• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La AFIP apuntó contra el HSBC y más de 4.000 argentinos por no declarar cuentas en Suiza

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
1
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció penalmente al banco HSBC Argentina y a 4.040 argentinos por presunta evasión fiscal y asociación fiscal ilícita. Según el fisco, la filial local de la entidad bancaria facilitó que empresas y particulares argentinos tuvieran cuentas sin declarar en Suiza.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, ofreció ayer una conferencia de prensa donde apuntó contra el banco y precisó que “son 4.040 casos de los cuales unos 300 todavía no se conoce la identidad”.También denunció que HSBC Argentina y su presidente, Gabriel Martino, tienen cuentas sin declarar en la sede suiza del banco. Pero por su parte, el banco y otras empresas y particulares implicados desmintieron al organismo y amenazaron a iniciar acciones legales.

“A las 8.50 de ayer presentamos una denuncia por evasión fiscal y asociación fiscal ilícita por cuentas bancarias de argentinos ocultas en la Confederación Helvética de Suiza. Denunciamos la existencia de una plataforma ilegal montada por tres entidades bancarias (de HSBC) que operan en Argentina”, explicó Echegaray.

Indicó que los directivos de la entidad “han intervenido de manera muy activa para ayudar a los contribuyentes argentinos a evadir el pago de sus obligaciones impositivas” y al detallar las tareas ilegales, denunció que “facilitaban la operación a través de una red de sociedades off shore, que estaban estructuradas y destinadas exclusivamente para que la AFIP no pueda llegar”.

Relacionado:  Ni bonos ni billetes: 2 inversiones para dolarizar tu portfolio

Minutos después, el Gobierno filtró un listado con unos ochenta nombres de titulares de cuentas identificados en la denuncia. Entre las empresas se destacan el grupo Bridas, de los hermanos Bulgheroni; Pampa Holding, de Marcelo Mindlin; Mastellone Hermanos; Edesur y Cablevisión, del del Grupo Clarín. Mientras que entre los particulares están el ex diputado y presidente del Banco Central Alfonso Prat Gay, Amalia Lacroze de Fortabat y Gustavo Grobocopatel, CEO de Los Grobo.

La información de las cuentas sin declarar llegó a manos de la AFIP de la mano de la base de datos del HSBC suizo. Un ex empleado de la entidad, Hervé Falciani, filtró los nombres de unas 130.000 cuentas de ciudadanos y empresas de todo el mundo al gobierno de Francia. En septiembre, cuando Echegaray viajó a Francia, recibió el material gracias a un acuerdo de intercambio de información que existe entre ambos países.

Relacionado:  Todo lo que tenés que saber sobre el pago del aguinaldo

Si bien el funcionario no pudo precisar un monto total de la evasión, dio algunos indicios e indicó que el perjuicio alcanzaría al menos 61.915 millones de pesos, o 3.000 millones de dólares al tipo de cambio de esa época.

“El HSBC es un banco tramposo, no solo en la Argentina, también en el mundo. En Estados Unidos los acusaron de evasión, lavado, terrorismo y se acordó pagar un multa de u$s 500 millones”, sentenció Echegaray. Y Antes de terminar la conferencia, señaló que frente a estos delitos se enfrentan penas de hasta los 10 años de prisión por evasión agravada.

2018: ¿el fin de los paraísos fiscales?

En una clara maniobra para evitar el fraude, más de medio centenar de administraciones tributarias de todo el mundo firmaron el acuerdo multilateral de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y el Consejo de Europa para permitir el intercambio de información, incluso las cuentas bancarias, a partir de 2017.

Relacionado:  Lo que tenés que saber sobre los bonos en dólares y por qué te convienen

En este sentido, durante los últimos días se conoció la noticia de que Suiza, el país que más se resistía dentro del Viejo Continente, finalmente firmará el acuerdo, aunque aclaró que su intercambio no será efectivo hasta 2018. Según explicó Eduardo Gracia, socio director de Ashurst en España, al sitio de noticias Expansión, esto no quiere decir que dejen de existir territorios fiscalmente ventajosos, “ya que cada país es soberano para regular su tributación”.

La diferencia, según dijo el experto, está en el intercambio de información, ya que prácticamente dejarán de existir las jurisdicciones opacas. El objetivo de este acuerdo no es interferir con las políticas fiscales de cada Estado, sino combatir el fraude.

Si desea recibir más información sobre este tema, recuerde que puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: AFIPArgentinacuentashsbcSuiza
Previous Post

Los bitcoins también aprovechan el Black Friday

Next Post

¿Quién apuesta por la Argentina en épocas de incertidumbre?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Quién apuesta por la Argentina en épocas de incertidumbre?

Please login to join discussion

Contenido Premium

Estas son las 4 acciones más deslumbrantes del Merval

¿Cómo invertir antes de las elecciones legislativas?

11 diciembre, 2017

Una pequeña apuesta que le traerá grandes ganancias

14 noviembre, 2016

Las amenazas sobre la jubilación de los chilenos

15 junio, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?