• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

Facebook quiere meterse en su oficina

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
4
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La red social creada por Mark Zuckerberg busca iniciarse en el mundo de los profesionales y zambullirse en el ámbito laboral. Para esto, está trabajando en forma secreta en el desarrollo de un nuevo sitio web llamado Facebook at Work (Facebook en el trabajo) que competirá directamente con LinkedIn, Google y Microsoft.

De acuerdo con el sitio Finantial Times, esta nueva herramienta le permitirá a los usuarios chatear con sus colegas, contactarse con profesionales y colaborar sobre documentos Web como los que ofrecen Google Drive y Microsoft Office.

El nuevo sitio profesional se verá muy parecido a Facebook, ya que contará con un suministro de noticias y grupos, pero permitirá a los usuarios mantener su perfil personal separado del profesional. Desde Sillicon Valley ya llevan un año efectuando pruebas internas, y ahora, aunque no emitieron comentarios al respecto, comenzaron a probar la nueva herramienta con empresas.

Relacionado:  Amazon amplia su negocio para competir con PayPal

Según la publicación, el nuevo Facebook at Work podría quitar cuota de mercado a LinkedIn, la red social para profesionales que cuenta con 90 millones de usuarios activos mensuales y es líder en la creación de redes de negocios online. Pero eso no es todo. También podría desafiar a Google y a los productos y servicios que ofrece Microsoft Outlook de correo electrónico, software de Office y Yammer, la red social que compró en 2012 para chatear.

¿Facebook en la oficina?

La caída de la productividad es un tema preocupante para muchas empresas, ya que los empleados malgastan mucho tiempo de trabajo en revisar sus mensajes personales y mirar fotos en la red social. Incluso, algunas compañías decidieron prohibir el uso de Facebook en el lugar de trabajo.

Relacionado:  Es hora de invertir en esta estrella de Silicon Valley

Para ser parte de la rutina diaria de oficina, Facebook tendrá que ganarse la confianza de las empresas y organizaciones. En este sentido, deberá también asegurar la confidencialidad de las conversaciones y cuidar su política de privacidad.

La compañía recibió fuertes críticas por la forma en que maneja los datos personales de sus usuarios. Por eso, este último año ha tratado de reconstruir su reputación cambiando el valor por defecto a un ambiente más privado.

Según consigna el informativo británico, es poco probable que Facebook cobre por su nuevo servicio, o al menos no lo hará durante el principio. A su vez, recuerda que la red social genera la mayor parte de sus ingresos a través de la publicidad: cuantos más usuarios inviertan su tiempo en la red, mayor será su potencial para mostrar anuncios y ganar más dinero.

Relacionado:  "Tuitshopping": ahora las compras podrán hacerse por Twitter

Si desea recibir información sobre esta empresa, recuerde que puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: estrategiafacebookGoogleLinkedInmicrosoftprofesionales
Previous Post

¿De qué dependerá la futura cotización del dólar blue?

Next Post

Krugman criticó el “exceso de heterodoxia” de la Argentina

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Krugman criticó el "exceso de heterodoxia" de la Argentina

Contenido Premium

El espejismo de los mercados emergentes

14 noviembre, 2016
Precio del dólar 2018 9

Precio del dólar 2018: el mejor método para calcularlo

14 febrero, 2018
Alberto Fernández eligió a Marco Lavagna como futuro director del Indec

Alberto Fernández eligió a Marco Lavagna como futuro director del Indec

25 noviembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?