• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Encuentro de los líderes: ¿cuáles fueron sus predicciones económicas para el 2015?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado miércoles, 26 de noviembre se llevó a cabo en el auditorio principal de La Rural, la séptima edición del  “Encuentro de los líderes” organizado por El Cronista, y las revistas Apertura e Information Technology. 

En relación a los temas de mayor interés del contexto económico argentino como lo son los fondos buitres, acceso a créditos, presiones tributarias y una creciente influencia del Estado en la dinámica económica, los economistas Rogelio Frigerio (presidente del Banco Ciudad); Miguel Bein (titular de Bein & Asociados); Miguel Peirano (ex ministro de Economía y Producción de la Nación) y Martín Lousteau (diputado nacional, presidente de la consultora LCG y ex ministro de Economía) presentaron sus análisis.

Relacionado:  ¿Ya leíste la letra chica de la reforma tributaria macrista?

Según El Cronista, en el caso de los fondos buitres los expertos presentaron una puesta en común basada en la necesidad de negociar bien y en función de ello, pagar lo menos posible, ya que si no hay un acuerdo, el gobierno entrante en 2016 se enfrentará a una posible recesión o crecimiento moderado.

Rogelio Frigerio comentó que teniendo en cuenta una negociación sin éxito, el Gobierno agilizó el swap con China y  licitó el 4G, lo que le permite contar con mecanismos que garanticen la obtención de dólares.

Con respecto a la inflación, Miguel Bein puntualizó que las medidas para combatirla giran en torno a la baja de los precios, así miso destacó la  importancia de reducir el gasto público a niveles en los que no supere la recaudación.

Relacionado:  El blue saltó a 12 pesos y, tras el mundial, seguirá cuesta arriba

Por su parte, Martín Lousteau, Miguel Peirano y Frigerio coincidieron en que todas las complicaciones actuales como el  cambio paralelo, déficit fiscal, falta de crédito e inflación, son problemas recurrentes en el país,  por lo que es fundamental recrear escenarios a futuro que partan de un acuerdo económico y social bien fundamentado para provocar un shock de inversiones que generen confianza.

Lousteau hizo mención al posicionamiento de Argentina dentro de los países con la inflación más alta a nivel mundial, acompañado por Venezuela, Siria, Irak y Sudán. Al mismo tiempo hizo un llamado a rediscutir cuál es el rol del Estado.

El encuentro moderado por José del Río, director de la revista Apertura y Hernan de Goñi, subdirector periodístico de El Cronista Comercial, contó también con la participación de representas de los sectores automotriz, bancos, tecnología y producción agropecuaria, así como ejecutivos de consumo, laboralistas, gremialistas y  los analistas políticos Eduardo Fidanza (director de Poliarquía), Rosendo Fraga (del Centro de Estudios Nueva Mayoría) y Mariel Fornoni (directora de Management & FIT) .

Comentarios
Tags: Divisaseconomia argentinafondos buitresproyecciones economicas
Previous Post

¿Sin capital para empezar un negocio? Pruebe estos consejos

Next Post

La costosa nafta argentina no sentirá el derrumbe del barril de crudo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

La costosa nafta argentina no sentirá el derrumbe del barril de crudo

Contenido Premium

Anders Bouvin: el director de un banco con buenos valores

14 noviembre, 2016
Al fin algo de sensatez

Al fin algo de sensatez

10 noviembre, 2015

Usted también puede analizar acciones como un experto

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?