• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La caída del precio del crudo ayudaría a moderar la pérdida de reservas

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

como conseguir plata reservas

Una sola pregunta atraviesa las mentes de los encargados de diseñar la política económica argentina: ¿cómo conseguir plata? Por que claro, ante un contexto de constante pérdida de reservas, lo que más complica el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno es la falta de moneda extranjera.

Aparentemente, si bien todavía no se consiguió solucionar esta constante preocupación, hay un factor que ayudaría a que -por lo menos- se modere la pérdida de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA):  la caída del precio del crudo.

Esto es así porque como el valor internacional está bajo, abarata las compras al exterior, que ya son de 6473 millones de dólares este año. No es un dato menor, por ejemplo, si se tiene en cuenta que el Gobierno comenzó a aplicar el cepo cambiario por la dificultad para hacerse de los dólares necesarios para pagar las compras de energía en el exterior.

Debido a que la Argentina importa energía y que los precios del petróleo empujan, más o menos rápido, al de sus derivados (entre los que se encuentran: las naftas, el gasoil, el fuel y el gas natural licuado), se logra ponerle un límite a la salida de dólares, algo que hasta ahora no se había conseguido con políticas oficiales.

Según publicó el diario La Nación, el precio del Brent, propio de Europa, anota una baja de 28% desde junio, mientras que el WTI, el barril de Texas, que se utiliza como referencia en la Argentina, está entre sus niveles más bajos del año, pese a que ayer registró un leve rebote.

Relacionado:  2 inversiones que se venderán como pan caliente esta semana

Las importaciones de hidrocarburos y derivados alcanzaron los 6473 millones de dólares hasta ahosto. El número es enorme, pero 23% menor a los 8439 millones de dólares del mismo período del año pasado. En parte, esa caída acusa una baja en el precio que comenzó a notarse en los últimos meses.

El ex secretario de Energía Daniel Montamat explicó a La Nación que “como importadores, la baja de precios es una buena noticia. Pero en tanto receptores de inversión para desarrollo de campos petroleros de alto costo, como son las explotaciones de recursos no convencionales, es una mala noticia”.

Y detalló: “Se suma a las malas condiciones del contexto económico y sectorial una reducción de precios que afecta la rentabilidad de los proyectos. Como país todavía ajeno a las referencias internacionales de precios, si la baja se consolida, puede ser que terminemos con precios domésticos de petróleo y derivados más altos que los del mercado mundial”

En esta línea, Jorge Lapeña, presidente del Instituto Mosconi y también ex secretario de Energía también hizo hincapié en que “habrá que ver si se trata de una baja del precio transitoria o permanente. Si fuera transitoria, no afectará; si en cambio fuera permanente, la viabilidad de Vaca Muerta estaría muy complicada”.

En parte, esa preocupación comenzó a llegar hasta el presidente de YPF, Miguel Galuccio. La acción de la empresa cayó desde marzo cerca del 18 por ciento, pese a una leve recuperación ayer.

La mala noticia es que es posible que el precio del crudo siga bajando y los valores de las naftas, subiendo. Lo que ocurre es que las compañías que producen combustibles, como YPF, Axion, Petrobras, Oil y Shell venden sus productos en pesos, pero el barril de crudo se paga en dólares.

Entonces, la devaluación del peso es la gran responsable de las subas en los surtidores, que acumulan en el año un 60 por ciento. Un petrolero lo puso en estos términos: “Si el precio del crudo local bajara en pesos, podrían bajar los combustibles en la Argentina”.

Si desea recibir información actualizada sobre el mercado internacional así como también consejos de inversión en el mercado de capitales local, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Además, nuestros expertos le compartirán tips sobre cómo conseguir plata, si todavia no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaBCRAcepo cambiariocomo conseguir platadólarespetróleoreservas
Previous Post

¿Qué banco aumentó sus ganancias un 87% en los últimos tres meses?

Next Post

El BCRA aumentó los controles a las importaciones: ¿de qué se tratan?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

El BCRA aumentó los controles a las importaciones: ¿de qué se tratan?

Contenido Premium

¿Fin del imperio? La supremacía de Estados Unidos habría terminado

14 noviembre, 2016

FMI le suelta la mano a la Argentina contra los buitres

14 noviembre, 2016

¿En qué podés invertir la plata que te va a devolver la AFIP?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?