• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El FMI contra los Buitres: hizo sugerencias para limitar su poder

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

fondo buitre inversor

Tal como lo hizo la Argentina en la ONU, el organismo que preside Christine Lagarde emitió ayer un documento crítico hacia los efectos nocivos que las decisiones del juez Thomas Griesa pueden tener en los procesos de deuda. “Hay que limitar la incertidumbre” derivada de litigios de esa naturaleza, se advierte.

El jefe del Departamento de Asuntos Legales del fondo, Sean Hagan, presentó un paper en el que propone maneras de reducir el poder de los fondos buitre a través de cambios en la cláusula de pari passu y de acción colectiva.

Por eso, el texto recomienda medidas para limitar el poder que hoy tienen este tipo de fondo inversor, de modo que la fórmula que el juez aplicó contra la Argentina “no se repita” con otros países en el futuro.

Se trata de sugerencias para incorporar en los nuevos contratos de deuda, que chocan con las interpretaciones que hizo Griesa y que, en cierto modo, toman distancia también del camino elegido por el gobierno de Cristina Kirchner al apelar a las Naciones Unidas (ONU).

Las nuevas recomendaciones del Fondo se refieren a dos cláusulas en particular: la de acción colectiva y la de pari passu. Esta última es la que tomó como base el juez neoyorquino Griesa para poner en jaque a toda la reestructuración de la deuda argentina, según han denunciado las autoridades nacionales, empezando por la propia presidente Cristina de Kirchner.

Relacionado:  Buena reacción de los mercados ante el gabinete económico de Alberto Fernández

Hagan hizo hincapié en la preocupación compartida con otros actores de la comunidad internacional sobre la “implicancias sistémicas” del caso, ante la posibilidad de un escenario donde resulte “fortalecida” la estrategia de los fondos buitre en su litigio con Argentina.

“La preocupación – y esta preocupación es compartida por muchos, no sólo por el Fondo Monetario Internacional – es que este caso pueda tener implicancias sistémicas si fortaleciera la estrategia de los holdouts en casos futuros”, en palabras de Hagan.

La reforma que apoya el FMI es dejar en claro que la cláusula pari passu no requiere un pago pro rata a todos los acreedores, sino que se los considere a éstos en la misma condición legal que aquellos que ingresaron a las reestructuraciones. Dicho de otra forma, según Hagan, “prohibir acciones que resulten en la subordinación legal de ciertos acreedores no garantizados por encima de los otros”.

Si desea recibir un informe detallado sobre las consecuencias que provoca la pelea con el fondo inversor y la Causa Buitre, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaChristine LagardeFMIfondo inversorfondos buitresholdoutsonu
Previous Post

Lo que pagó Facebook por Whatsapp no era lo que usted creía

Next Post

Bancos en la mira: la estrategia de Vanoli para eludir una nueva devaluación

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Bancos en la mira: la estrategia de Vanoli para eludir una nueva devaluación

Contenido Premium

Torpeza política y Justicia populista

19 agosto, 2016

Los cupones atados al PBI vuelven a la carga

14 noviembre, 2016
El bitcoin subió más de un 37% en lo que va del año y quedó muy cerca de los 10.000 dólares

El bitcoin subió más de un 37% en lo que va del año y quedó muy cerca de los 10.000 dólares

6 febrero, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?