• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Alejandro Vanoli descartó la devaluación del peso

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

no habra devaluacion de divisas

Siempre que hay un recambio en la titularidad de cualquier institución, se esperan cambios. En esta línea, se creía que con la salida de Juan Carlos Fábrega del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el reemplazo de la mano de Alejandro Vanoli, una renovación en la gestión económica trataría de contener la fluctuante economía argentina. Es decir, como medida para mejorar competitividad, se suponía que el nuevo titular del BCRA impulsaría una devaluación del peso.

Sin embargo, en una entrevista publicada este domingo en Página 12, el presidente del Central desmitió que esta medida se llevara a cabo porque provocaría más inflación. Además, negó que la emisión monetaria sea un factor central de la subida de precios en el país.

“Hubo un intento muy claro de algunos sectores que apostaron a una nueva devaluación de la moneda. Muchos bancos pretendieron instaurar una cotización implícita, un valor referencia al margen del oficial”, sostuvo en la publicación.

En esa dirección, Vanoli no tuvo problema en afirmar que, por la expectativa de devaluación, los productores cerealeros y aceiteros hicieron un “mal negocio” este año al no liquidar sus cosechas pese a los niveles récord de producción y los precios internacionales altos.

“Lo primero es desalentar esas expectativas. Desde los distintos organismos de regulación estamos trabajando para desarmar los factores que estimulaban esas expectativas”, afirmó el actual titular del BCRA que tomó sus riendas a comienzos de este mes.

El presidente del Central explicó que en “un país que no sea la Argentina” una corrección cambiaria puede ser un mecanismo para mantener la competitividad, pero en este caso, una devaluación como la que “quieren volver a forzar los sectores concentrados” vendría acompañada de aumento de precios, “pese a los esfuerzos que haga el Estado para evitar abusos”.

Vanoli detalló que ese fenómeno ya ocurrió la última vez que el Gobierno apostó por una devaluación brusca del peso, en enero pasado.

“Lo normal es que los productos aumentasen de precios de acuerdo con el componente importado. Acá, en cambio, el comportamiento es como si todo tuviese precio en dólares, y si la devaluación es de equis por ciento todo sube equis por ciento”, recalcó.

Además, según Vanoli, en muchos casos la oferta no acompañó el ritmo de crecimiento de la demanda, por lo que “se dieron las condiciones para abusos en los márgenes de ganancia”.

Vanoli descartó también las críticas sobre la política de expansión monetaria y aseguró que no tiene un impacto central en la inflación.

“La realidad ha demostrado que esas interpretaciones mecánicas del monetarismo son una falacia. En la Argentina, la inflación es multicausal. En nuestro caso, la emisión monetaria no es un factor central, debido a que el país tiene un muy bajo nivel del crédito, lo que reduce la propagación de la emisión de pesos hacia una mayor circulación monetaria”, afirmó.

También reiteró que el Gobierno “no tiene ningún temor” a continuar usando las reservas de divisas del Banco Central para hacer frente a los compromisos de deuda internacional y apuntó que entrará más moneda extranjera de la que prevén los expertos que ven en la liquidación de las divisas una de las mayores alarmas para la economía argentina.

Si desea recibir un informe completo con más noticias sobre divisas, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Nuestros expertos le compartirán su opinión acerca del mercado de capitales argentino y del exterior. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Relacionado:  ¿Conviene invertir en un plazo fijo hoy?
Tags: alejandro vanoliArgentinabanco centralaBCRAdevaluaciónDivisasmercado de capitalesnoticias divisaspagina 12
Previous Post

El mercado bajista puede haber llegado

Next Post

Batista era el brasileño más poderoso y entró en ronda de acreedores

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Batista era el brasileño más poderoso y entró en ronda de acreedores

Contenido Premium

Mercados emergentes a la sombra de Estados Unidos

14 noviembre, 2016
El Riesgo País superó los 2400 puntos y se acercó a los máximos de la gestión de Macri

El Riesgo País superó los 2400 puntos y se acercó a los máximos de la gestión de Macri

3 diciembre, 2019

Tip IG de la Semana: Compare los rendimientos y medidas de riesgo de los fondos similares

6 septiembre, 2006

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?