• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Atención Brasil: rebaja de calificación de Moody’s estaría cerca

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Atención Brasil: rebaja de calificación de Moody

La agencia calificadora Moody”s amenazó con rebajar la calificación del crédito de Brasil, uno de los mercados emergentes más importantes de Latinoamérica, si la economía de la nación no mejora pronto.

Por el momento, la firma rebajó la perspectiva de crédito de “estable” a “negativa” y dijo que el próximo Presidente tendrá que prestar especial atención a la política fiscal, además de advertir que se deberá trabajar por que el crecimiento económico quede por encima de 2%.

Brasil elegirá un nuevo mandatario el próximo mes de octubre y, según mostraron unas encuestas hechas recientemente, Dilma Rousseff sería derrotada por la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, algo que los inversores esperan con bastante interés.

De acuerdo con un artículo de la agencia de noticias Reuters, Moody’s expidió un comunicado en el que se mencionaba que si el próximo mandato no se revisa los indicadores de deuda fiscal y del Gobierno, se podría “arruinar de modo significativo la solvencia de crédito de Brasil”.

Relacionado:  Las acciones de Netflix se desplomaron un 7% luego de que la empresa advirtiera sobre un segundo semestre menos rentable

Es hora de que vuelvan las buenas noticias

No solo los brasileños y los inversores están pendientes de que la situación económica mejore en el país, sino que a ellos se unen también empresas y los gobiernos vecinos, que no solo dependen de este importante mercado, sino que también lo consideran como una fuente de expansión de sus negocios.

Desafortunadamente, durante el Gobierno de Rousseff el crecimiento de la nación se ha frenado a un promedio de alrededor de 2% anual, a lo que se le añade la recesión a la que entró en los primeros seis meses de 2014 y el algo gasto del Gobierno que hizo que incrementara la deuda.

Relacionado:  Una de estas 2 opciones te hará ganar

Pero esto no es todo, ya que los esfuerzos que estarían haciendo desde Brasilia no serían suficientes. Una de las señales que más demuestra eso es la tasa de inflación mensual, la cual se aceleró en agosto y se mantuvo en el límite superior del rango dispuesto por el Banco Central, estipulado en 4,5% anual.

Esto demuestra que este factor económico continúa con una tendencia al alta y se considera como uno de los principales problemas que tiene el país en la actualidad. Los altos precios han hecho mella en la confianza tanto de consumidores como de empresas y ha frenado la inversión.

Al mismo tiempo, y de acuerdo con lo reportado por Reuters, la recesión en Brasil se dio por una contracción del sector manufacturero, a pesar de los esfuerzos hechos por el Gobierno de Rousseff de aplicar una serie de alivios fiscales y subsidios.

Relacionado:  Las Bolsas caen por la falta de acuerdo en Estados Unidos

El círculo vicioso continúa, ya que el encogimiento de este sector ha significado un obstáculo para una lucha más pareja de la industria nacional en comparación con la extranjera y esto confluye en despidos de personal.

La producción industrial disminuirá 1,7% en 2014 y es una causa de preocupación para analistas y expertos que siguen de cerca la evolución de la economía brasileña, entre los que se incluyen agencias como Moody”s y Standard & Poor”s.

Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: BrasilcrecimientoeconomíamanufacturaMoody'srecesion
Previous Post

Germán Fermo: “¿Qué hacemos con el default, el cepo y curva de rendimientos?”

Next Post

William & Kate: ¿por qué la economía inglesa espera que el bebé sea mujer?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

William & Kate: ¿por qué la economía inglesa espera que el bebé sea mujer?

Contenido Premium

¿Quiere los millones de Carlos Slim? Entonces, aprenda a invertir como él

14 noviembre, 2016

Contra el Nuevo Ludismo

29 septiembre, 2016
José Luis Espert: “El Estado se ha convertido en un fondo de desempleo”

José Luis Espert: “El Estado se ha convertido en un fondo de desempleo”

3 octubre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?