• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Listo para emprender? Recuerde estos pasos para conseguir fondos de inversores

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
1
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Listo para emprender? Recuerde estos pasos para conseguir fondos de inversoresUno de los pasos más complejos para poder hacer la transición entre una idea y la creación de una empresa es la búsqueda de fondos para dar el primer paso. Debido a que su proyecto aún no ha estado en el mercado, no hay pruebas de que sea útil o de que vaya a significar una importante entrada de dinero.

Es por eso que en este punto las empresas requieren de inversores arriesgados que se interesen en lo que usted quiere ofrecer y decidan apoyarlo económicamente.

En Latinoamérica, esto puede ser un desafío aún más grande para usted y por esa razón hay que estar preparado para el momento en el que vaya a reunirse con las personas que se hayan sentido cautivadas por su futura startup. Es así que si tiene en cuenta las siguientes recomendaciones, recopiladas en el sitio web Emprendedores News, esta tarea de dar con el capital de riesgo que necesita le será un poco más sencilla:

1. El dinero no es un regalo

Lo primero que tiene que recordar es que el dinero de los inversores es precisamente eso: una inversión en su incipiente proyecto. Esto no significa que ellos, por arriesgados    que sean, hayan decidido aportar su capital con la idea de que tendrán un 100% de probabilidad de que lo van a perder. Esos fondos y lo que realiza con ellos deberán ir acompañados de un reporte a los inversores, en donde puedan identificar cómo ayudan al crecimiento temprano de su emprendimiento.

Relacionado:  Su futuro está en peligro por culpa de la religión

2. Empatía por el inversor

Otro de los pasos a seguir antes de recibir los fondos es ponerse en el puesto del inversor.

  •  ¿Tiene fundamentos sólidos sobre cómo será el camino que tomará la empresa?
  •  ¿Ha hecho una proyección sobre cómo utilizará el dinero cuando lo reciba?
  •  ¿Ha diseñado los horizontes de tiempo en los que piensa que el proyecto comenzará a tomar fuerza?
  •  ¿Ya tiene su equipo directivo bien formado y enfocado en lo que van a trabajar?

Todas estas son preguntas que tiene que tener respondidas antes de sentarse con los inversores y presentarles su idea.

3. El dinero ya invertido

Otro de los puntos que miran los inversores es cuánto dinero se ha invertido hasta el momento, pero más específicamente, el capital que los fundadores y directores han puesto en el emprendimiento. No es apropiado que usted como creador de la empresa no haya arriesgado dinero en su proyecto.

Relacionado:  Un asesor financiero de 140 caracteres al alcance de su mano

4. ¿Quiénes son los inversores?

Otro paso primordial tiene que ver con las personas que van a poner capital en su empresa. Es esencial saber quiénes son y si es posible, tratar de buscar información sobre ellos que esté disponible en la web. Con estos datos usted se sentirá más confiado del dinero que ha sido puesto en su emprendimiento y quizás le abrirá la puerta a nuevos e importantes capitales.

5. Presentar el plan de negocios

Como se mencionó brevemente en un punto anterior, es vital mantener a los inversores informados sobre cómo se pone en uso su dinero para hacer crecer la empresa. Es importante que el resumen ejecutivo se base en resaltar cuál es el negocio y la oportunidad que tienen para aportar al segmento de mercado en el que van a entrar.

5. Valuar el negocio y negociar

Al momento de sentarse con los inversores, usted podrá, dentro de la presentación de su empresa y del capital que necesita juntar, darles a los interesados una cifra estimada de lo que requieren para el negocio. Para esto necesitará valuar el negocio lo más real posible y permitir que los inversores entren luego de negociar una cifra. Como recomendación, fije precios límite.

Relacionado:  Los pros y los contras de pedir prestado

En este punto es necesario tener en cuenta que las personas que van a estar en la presentación para la ronda de inversión deben estar bien preparadas, ya que la reunión no garantiza que vayan a obtener los fondos. No es algo fácil, así que es vital estar listo.

6. Trámites en orden

En el momento en el que se definen los principales términos y condiciones de la negociación comienzan todos los trámites legales, entre ellos el proceso de auditoría legal. Para poder reducir costos y ganar tiempo, es conveniente tener los principales contratos y la documentación legal e impositiva actualizada.

Inversor Global le puede dar una mano en su camino por conocer sobre cómo hacer crecer un negocio. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: capital de riesgoemprendimientoinversionInversionesinversorstartup
Previous Post

China: el primer síntoma de la enfermedad financiera que padecerá la Argentina

Next Post

¿Cuándo va a parar? Índice S&P 500 marca un nuevo récord

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cuándo va a parar? Índice S&P 500 marca un nuevo récord

Please login to join discussion

Contenido Premium

“No es el fin del mundo”

14 noviembre, 2016

No gaste más de lo que produce

14 noviembre, 2016

Las tres claves más importantes son el ahorro, el ahorro y… el ahorro

21 marzo, 2005

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?