• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Quién es Jorge Brito, el banquero que quiere salvar al país del default?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
188
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una inesperada jugada del sistema financiero, los bancos nacionales salieron a respaldar a la Argentina frente a los fondos buitre y ofrecieron pagar 250 millones de dólares en garantía para que el juez Thomas Griesa acepte reponer la medida cautelar que congela el pago de la deuda y así el país evite el default. La noticia se conoció ayer por la tarde, pero la movida era diseñada desde hace días.

Hay un nombre detrás de este salvataje: Jorge Horacio Brito, dueño de Banco Macro y el banquero más rico de la Argentina. Con una fortuna personal de 700  millones de dólares, repartida en efectivo, campos, feedlots, hoteles de lujo, countries y otros negocios rentables; Brito es un personaje imprescindible en el oficialismo.

Dueño de un estilo particular, este salteño de 62 años, supo abrirse paso en el mundo de las finanzas gracias a un lema que suele repetir en las pocas declaraciones mediáticas que hace:”Como empresario uno puede tener una opinión diferente, pero no tiene sentido la confrontación por la confrontación en sí misma. Como presidente de un banco, tal vez el más grande a nivel nacional, y como presidente de una cámara, a mi lo que me van a mirar el día de mañana es si yo defendí al sector al que represento”.

Relacionado:  Por qué invertir en bonos

¿Cómo hizo su fortuna?

Brito proviene de una familia de clase media alta de Salta. Sin embargo, supo poner su apellido entre los de los más adinerados del país. En 1976 fundó su primera financiera y para 1985 había juntado el dinero suficiente para hacerse de una mesa de dinero grande que dos años después fue habilitada para operar como un banco.

En la City circula la leyenda que el nombre de su banco, Macro, en realidad es una sigla que se corresponde con Muy Agradecidos Con Rodrigo, en referencia al ministro de Economía de Isabel Perón, Rodrigo Celestino. Justamente, “el Rodrigazo”, el proceso de fuerte devaluación y “timba financiera” que vivió el país en la década de 1970, fue el tiempo que le sirvió para amasar su capital.

Siempre supo estar cercano al poder y hacer negocios con ellos. En la década de 1990 y bajo la presidencia de Carlos Menem se quedó con varios bancos provinciales privatizados como el de Misiones, Jujuy y Salta.

¿Cuál es su relación con el Gobierno de Kirchner?

En la City remarcan que el dueño del Macro desde hace años, y sin importar quien esté en el poder, decidió ser oficialista. Y si bien tenía una buena relación con Néstor Kirchner, ésta se volvió tirante con Cristina, especialmente por un enfrentamiento con el ex Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y una incipiente amistad con el candidato opositor Sergio Massa. Sin embargo, muchos le asignan un manejo milimétrico del “contado con liqui”, una operación para comprar divisas en forma oficial.

Relacionado:  Responda estas 3 preguntas para cambiar el curso de sus finanzas

Según la revista Noticias, Brito realiza una operación, a pedido del Gobierno, para imponer un precio de referencia en las cuevas porteñas.

A pesar de esta relación estatégica, Cristina Kirchner lo señaló hace unos meses como “enemigo del modelo”, al acusarlo en su cuenta de Twitter de buscar una agresiva devaluación del peso.

Lo que le gustaría a Brito requiere o de una fuerte devaluación que desestabilice el proceso de crecimiento económico con inclusión social…

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) septiembre 1, 2013

Sin embargo, 9 meses más tarde, el “especulador” puede convertirse en una pieza fundamental para solucionar el conflicto de la deuda con los fondos buitre. ¿La razón? El incumplimiento de pagos del país golpearía fuertemente los papeles del Macro que cotizan en Wall Street. Así, Brito avanzó en un plan que varios economistas habían deslizado a fines de la semana pasada pero nadie tenía espaldas suficientes como para llevarlo adelante: depositar una garantía a favor de los holdouts demandantes para que ellos permitieran pagar a los holdings.

“Nuestro país tiene que buscar una salida creativa en este sentido y comprometemos nuestro esfuerzo para colaborar con las autoridades para encontrarla, ya que este nuevo escenario afecta de manera importante los intereses nacionales”, había afirmado Brito en declaraciones a los medios el mes pasado.

Relacionado:  ¿Qué determina el precio de las acciones en la Bolsa?

Conocer a los personajes del mundo financiero local puede ayudarlo a tomar mejores decisiones e invertir mejor. Para seguir de cerca este tipo de historias consulte semanalmente el Newsletter Gratuito de Inversor Global. Si aún no lo recibe, solicítelo en este enlace.

 

Comentarios
Previous Post

Lionel Messi y su fútbol entrarían con fuerza en Rusia

Next Post

Twitter vuela alto y reporta sorprendentes ingresos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Twitter vuela alto y reporta sorprendentes ingresos

Contenido Premium

Pan para hoy, ¿hambre para mañana?

Pan para hoy, ¿hambre para mañana?

19 diciembre, 2015

Se encienden las alertas para prevenir desastres en los mercados emergentes

14 noviembre, 2016

App de precios: ¿por qué postergan su lanzamiento?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?