• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

Microsoft despedirá a 18.000 personas en el ajuste más grande de su historia

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Satya Nadella, presidente ejecutivo de la  compañía Microsoft, anunció finalmente el despido 18.000 empleados tras una larga serie de especulaciones sobre la cantidad de personas que se verían afectadas.

Desde que adquirió el negocio telefónico de Nokia en el mes de abril, Microsoft cuenta con 127.000 empleados, un número que está muy por encima de la cantidad de personas que emplean Apple y Google. Por eso, según anunció la empresa, se ven en la necesidad de cambiar y empezar un proceso de reestructuración para mantener los costos.

Nadella explicó la semana pasada que la incorporación de Nokia apunta a simplificar la manera en que trabaja Microsoft, y que para eso, se requieren cambios y modernizar los equipos de ingeniería. Así, pretende hacer una compañía más ágil y que responda más rápido a los cambios de tendencia en la industria tecnológica.

Las 18.000 personas que serán despedidas representan al 14% de la fuerza de trabajo de Microsoft. De esta forma, la decisión se convierte en el mayor plan de despidos de toda su historia.

Relacionado:  El millonario acuerdo de Apple que abre una oportunidad de inversión

Además, se espera que los recortes terminen de cumplirse el 30 de junio de 2015 y tengan un costo de 1.600 millones de dólares en los próximos cuatro trimestres.

¿Qué pasó con las acciones de Microsoft?

Los analistas de Wall Street creían que los despidos rondarían los 6.000 puestos, un número similar al que se había anunciado en el último ajuste de 2009 en plena crisis económica y financiera global.

La cifra fue mucho mayor a la esperada, pero sin embargo, la empresa no sufrió sobresaltos en sus acciones. Por el contrario, estas subieron un 1,1%.

Daniel Ives, analista de FBR Capital Markets & Co, dijo a Bloomberg que los inversores de Microsoft son propensos a ver los recortes como un signo positivo, y que esto demuestra que Satya Nadella entiende los desafíos y está tratando de mantener los costos bajo control.

Relacionado:  Los rumores de una burbuja no se disipan: ¿cómo resguardarse?

En reiteradas oportunidades, Nadella expresó que las prioridades de la empresa son los productos móviles y en la nube, ya que trabaja para cambiar Microsoft. Y además, que desea producir softwares para sistemas operativos rivales como iOS y Android.

Recuerde que para seguir de cerca el comportamiento de las empresas tecnológicas, puede suscribirse al newsletter gratuito de Inversor Global, en él encontrará recomendaciones para saber invertir su dinero. Si todavía no lo recibe, pídalo aquí.

Comentarios
Tags: accionesmicrosoftNokiasaber invertirSatya Nadella
Previous Post

Holdouts: el no acuerdo se refleja en el dólar y el mercado

Next Post

Guerra de solicitadas: “Default es no pagar. Argentina paga”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Guerra de solicitadas: "Default es no pagar. Argentina paga"

Contenido Premium

Invierta barato en plena bonanza de los mercados

14 noviembre, 2016

¿Qué habría pasado si hubieses invertido en los gigantes de Wall Street?

25 enero, 2017

Cuatro tips para ser el próximo Warren Buffett

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?