• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Los precios del petróleo aumentan a medida que crece la tensión internacional

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

invertir mejor sin malasya airlines

La noticia del derribo de un avión de Malaysia Airlines con 298 personas a bordo en el este de Ucrania, no sólo provocó que las acciones de la compañía se desplomen en Wall Street sino que también causó que los precios del petróleo aumenten por temor a una nueva falta de suministros mundiales de crudo.

Mientras que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúne en una sesión extraordinaria, las Bolsas europeas retroceden ampliando las pérdidas del último tramo de la sesión anterior, como consecuencia del ataque al avión con casi 300 pasajeros, enardeciendo las tensiones entre Rusia y Occidente.

La noticia de la caída del avión se dio a conocer un día después de que Estados Unidos impuso sanciones contra las principales empresas rusas después de lo que Washington consideró “el fracaso de Moscú para contener la violencia en Ucrania”.

Los castigos impuestos ayer, fueron para firmas energéticas, de defensa y bancos rusos, una medida del gobierno de Barack Obama para acabar con la insurgencia en el este de Ucrania, la que es “respaldada supuestamente por Moscú”. Lejos de asegurarse eso, la violencia continúa.

Relacionado:  Todo lo que conocés sobre la tasa de interés está por cambiar

Aunque pueda parecer lejano, es importante seguir los detalles del lamentable episodio, ya que le ayudará para invertir mejor. Es sabido que los hechos bélicos siempre impactan en las Bolsas mundiales y, casi con seguridad, también lo hacen en los precios del combustible.

En esta línea, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 bajaba un 0,5%, 1.356,29 puntos, tras caer un 1% en la sesión anterior al conocerse los primeros reportes del avión siniestrado. 

El índice DAX 30 Fráncfort (Alemania) baja un 0,64 %,hasta los 9.691,25 puntos. En Londres, el FTSE-100 cae 23,72 puntos, el 0,35%, y se situaba en 6.714,60 unidades. El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, retrocede un 0,66%. Mientras que la Bolsa de París, el CAC-40, pierde un 0,41% hasta los 4.298,37 puntos.

Relacionado:  China: ¿adicta a las inversiones?

Las aerolíneas también fueron golpeadas: Deutsche Lufthansa y Ryanair caían un 1,5% mientras las principales compañías de viajes redirigían vuelos para evitar el espacio aéreo ucraniano.

También se experimentaron bajas en las bolsas de Nueva York y Asia después de que un funcionario estadounidense dijo que Washington sospecha firmemente que el Boeing 777 fue derribado por un misil tierra-aire disparado por separatistas ucranianos respaldados por Moscú.

Por el contrario, los precios del petróleo obtienen su primera ganancia semanal en cuatro semanas después del accidente de la aerolínea malaya. El petróleo en ambos lados del Atlántico, llegó a subir un 2% tras las noticias de ayer.

Esta mañana, el crudo Brent sube 56 centavos, o 0,5%, a 108,45 dólares el barril, tras subir 72 centavos de dólar ayer. El crudo estadounidense aumentó 60 centavos, a 103,79 dólares, un aumento de 0,6%, tras el cierre 1,99 dólares más alto de ayer. Ambas referencias están en camino de anotarse su primera alza semanal en cuatro semanas.

Relacionado:  Se abre una puerta para invertir en este país y usted debe entrar

El mundo globalizado conecta todos los hechos en varios niveles. Lo que pasa en una parte del mundo afecta distintas variables en la otra esquina del planeta. El este de Europa está pasando por un conflicto militar y social que causa consecuencias económicas en todo el mundo.

En estos momentos, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está reunido a pedido de Gran Bretaña. En la imprevista y urgente asamblea, se decidirá cómo proceder en el futuro inmediato. Esta resolución, impactará en las Bolsas de todo el mundo. Por eso, para invertir mejor, deberá seguir de cerca esta noticia.

Para mantenerse actualizado sobre éstas y otras novedades que podrían influir en  sus inversiones, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Además, nuestros expertos le indicarán cómo invertir mejor. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: aerolínea malayaavión malayoinvertir mejorMalasiamalaysia airlinesRusiaWall Street
Previous Post

¿Es posible pensar como Warren Buffett?

Next Post

Recalculando: la Argentina busca cerrar acuerdos con China para revertir el déficit comercial

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Recalculando: la Argentina busca cerrar acuerdos con China para revertir el déficit comercial

Contenido Premium

El dilema griego de las tasas de interés

8 marzo, 2016
¡Atención! Una ola de volatilidad está a la vista

¡Atención! Una ola de volatilidad está a la vista

25 enero, 2017
No, el mercado no necesita más Estado para desarrollarse

Un salvavidas de 1415 millones de dólares para la Argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?