• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

JP Morgan lo dice: renace la confianza en los mercados emergentes

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

jp-morgan-lo-dice-aun-hay-confianza-en-los-mercados-emergentesEl banco de inversiones estadounidense, JP Morgan, manifestó recientemente que es un buen momento para que los inversores se sumen a las alternativas que existen en los mercados emergentes.

Las declaraciones fueron publicadas en un artículo del sitio web de finanzas Market Watch, en donde el equipo de investigación de acciones de la empresa afirmó que aunque han mantenido una postura cautelosa sobre los mercados emergentes en los dos años pasados, ya que estaban a la espera de la recuperación que se llevaría a cabo en Europa, en los últimos meses parece que la puerta vuelve a abrirse.

El flujo de capital que se dirigió hacia países como Brasil, Rusia, China, Chile, entre otros, se vio mermado de repente cuando comenzaron los rumores de que el banco central de Estados Unidos iba a dejar de inyectar dinero a la economía, lo que mostraba señales de que el país se dirigía a una recuperación.

Relacionado:  ¿Estás por fuera de la inversión que ha ganado 535% en 2017?

Esta vez, la situación de Europa haría que los países emergentes vuelvan a ser llamativos. Hace unas semanas, el Banco Central Europeo anunció la implementación de un paquete de medidas -entre ellas la rebaja en las tasas de interés y una posible flexibilización cuantitativa en el futuro- para evitar una deflación en la zona y permitir que las naciones de la comunidad se recuperen.

Por una parte, de acuerdo con JP Morgan, los papeles de los mercados emergentes tuvieron un rendimiento inferior al de los mercados desarrollados en más de 35% desde el máximo relativo que alcanzó en octubre de 2010. Pero esto ya no es así, porque sus acciones  han obtenido buenos resultados este año y han aumentado 5%, lo que las pone al nivel de los mercados más avanzados.

Ahora, parece que el crecimiento se acelera a nivel mundial, porque el sector manufacturero de China está de nuevo en territorio de expansión. En este contexto, los mercados emergentes estarán preparados para beneficiarse de las perspectivas de un crecimiento global más fuerte y, debido a que los activos relacionados con ellos están con bajas valoraciones, los inversores podrían identificar una verdadera oportunidad en ellos.

Esto no es sólo una buena noticia para los inversores, sino también para las empresas que cotizan en las economías en desarrollo y aquellas que tienen exposición en estos países.

Relacionado:  Made in China: cómo los chinos sortean el control de capital de su país

Se abre nuevamente el camino para las naciones en desarrollo, pero habrá que esperar y ver si realmente los inversores verán las ganancias que podrán hacer en ellos.  

Inversor Global analiza regularmente éstos y otros temas. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: accionesflujo de capitalinversoresmercados desarrolladosmercados emergentespaíses emergentes
Previous Post

MercadoLibre emitió bonos por 330 millones de dólares

Next Post

El BONY alertó a Griesa que se expone a juicios por no pagar los bonos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El BONY alertó a Griesa que se expone a juicios por no pagar los bonos

Contenido Premium

¡La revolución del agro! ¿Es hora de invertir en el campo?

11 diciembre, 2017

Claves para tener una buena relación con Wall Street

14 noviembre, 2016
Las monedas que nadie quiere tener

Las monedas que nadie quiere tener

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?