• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Ajuste de cuentas

Igualdad de oportunidades para ofender

wpadmin by wpadmin
19 julio, 2014
in Ajuste de cuentas, Bill Bonner, Columnistas
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bill Bonner

Empecemos con una crítica:

“Lo que ha dicho sobre Janet Yellen es una falta de respeto para todas las mujeres. Usted dijo que no quería ofender, pero eso no le impidió decir que la mayoría de las mujeres de su edad están preparando galletas para sus nietos. Usted no haría ese tipo de comentarios sexistas sobre un hombre en la posición de Janet Yellen. Debería madurar. Sus comentarios son anticuados y están alejados de la realidad. Si va a criticar a alguien porque no está de acuerdo con lo que hace, recurrir a comentarios sexistas como metáfora solo lo hace parecer un tonto.”

Sexistas, arcaicos, ateos, racistas – para nosotros hay igualdad de oportunidades para ofender: le faltamos al respeto a todos los grupos sin favores o distinciones. Sobre todo a los que nos gustan. Además, ¿no le pedimos a nuestros lectores hipersensibles que se taparan los oídos y los ojos? No sea cosa que descubran una calumnia.

La lectora dice que habla por todas las mujeres. No sabemos si le ha preguntado a todas, ¡pero vaya! Hemos ofendido a la mitad de la población mundial en un solo párrafo, y sin ni siquiera recurrir al insulto.

Y nos mantenemos en nuestra opinión: ¡es mejor cocinar galletas que destruir la mayor economía del planeta! Así que permítanme desviar la conversación de nuestros errores personales al desastre que se aproxima.

Relacionado:  La Reserva Federal está fuera de control

Nuestro último apunte fue que la Sra. Yellen afirma estar añadiendo “demanda” al mantener los tipos de interés a su nivel más bajo de la historia. En realidad, está reduciendo la demanda real.

La demanda real procede de la oferta real. Es decir, la gente que produce cosas tiene los medios para comprar otras cosas. Si no se produce nada, no se puede comprar nada; independientemente de la cantidad de dinero que un banco central imprima. Esta es una lección que ha sido aprendida y reaprendida durante siglos.

La demanda real procede de la oferta real y de la riqueza real. Y la riqueza real es el resultado, y no la causa, de un largo y duro proceso de ahorro y de aplicación de estos ahorros a actividades que producen más riqueza. Empezar nuevos negocios, construir nuevas fábricas, desarrollar nuevos, más baratos y mejores productos y encontrar mejores maneras de suministrarlos.

Los tipos de interés cercanos a cero desincentivan el ahorro. La tasa de ahorros de los Estados Unidos en la actualidad es sólo la mitad de lo que era a principios de los años 80. ¿Por qué ahorrar dinero cuando te rinde tan pocos intereses?

El dinero barato también reduce la producción real. La tasa de creación de nuevos negocios en Estados Unidos también ha ido a la baja, al igual que la tasa de inversión real empresarial. En su lugar, el dinero barato se gasta en trucos empresariales baratos: fusiones, adquisiciones, recompra de acciones, etc.

Relacionado:  Imaginando una Argentina socialista

Como resultado, el crecimiento se ha reducido. Siguiendo el pobre rendimiento del primer trimestre, el consenso para este año es que el PIB de Estados Unidos crezca sólo un 1,7%, mucho menos de lo que haría si estuviéramos hablando de una recuperación real.

Las políticas de Yellen –tipos de interés bajos y relajamiento cuantitativo (QE)- han tenido éxito en transferir billones de dólares de riqueza a los privilegiados del sistema, pero han fracasado en producir una prosperidad generalizada. De hecho, han deprimido la economía, resultando en menores salarios reales y menor crecimiento.

La Sra. Yellen, quien debería estar jugando con sus nietos o lo que sea que las abuelas hacen y que aún es políticamente incorrecto mencionar, se está convirtiendo en una molestia aún mayor. En su última declaración pública, ella no sólo asegura a la mayoría de los inversores que están sobre un suelo firme, si no que aconseja a los demás donde invertir su dinero:

“… las medidas de valoración del mercado en general a principios de julio estaban en niveles no muy alejados de su media histórica, sugiriendo que, de forma agregada, los inversores no son excesivamente optimistas sobre el mercado bursátil. Sin embargo, las métricas de valoración en algunos sectores parecen sustancialmente optimistas, particularmente para las firmas más pequeñas de redes sociales y de la industria de la biotecnología…”

¿Ven lo fácil que es el análisis bursátil? Incluso la directora de la Reserva Federal puede hacerlo. “Salgan de las redes sociales y de la biotecnología”, avisó a los inversores. “Compren blue-chips y acciones extranjeras.”

Relacionado:  No es el Estado, sino quien lo administra

Con esto, la Sra. Yellen no sólo está haciendo titulares; está haciendo historia. Hasta donde sabemos, ningún otro director de la Reserva Federal ha ofrecido un análisis bursátil sectorial.

Nos gustaría ver su cartera de inversiones. Aquí tenemos a una mujer que no solo observa los mercados, también los mueve. ¿Está en corto con las redes sociales y las biotecnológicas? En cualquier caso, los inversores siguieron sus consejos, vendiendo los sectores que recomendó y comprando las grandes acciones, lo que ha mandado al Dow Jones a nuevos máximos históricos.

¡Menuda fortuna podría ganar si supiera lo que Yellen va a decir al día siguiente! Y que desgraciado será si cree en ella.

Saludos,

Bill Bonner.

Bill Bonner es fundador y presidente de Agora Inc., con sede en Baltimore, Estados Unidos. Es el autor de los libros “Financial Reckoning Day” y “Empire of Debt” que estuvieron en la lista del New York Times de libros más vendidos. Sus columnas hacen parte de la Revista InversorGlobal. Puede suscribirse haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: bill bonnerJanet YellenReserva Federal
Previous Post

La argentina Globant debutó hoy en la Bolsa de Nueva York

Next Post

Nos estamos quedando sin dinero

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El amanecer siempre llega antes de la oscuridad
Ajuste de cuentas

El amanecer siempre llega antes de la oscuridad

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Estamos con el POTUS
Ajuste de cuentas

Estamos con el POTUS

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Ajuste de cuentas

Amamos a Donald Trump

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Ajuste de cuentas

Trump se transformó en un “insider”

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Estados Unidos ya no es una república o una democracia
Ajuste de cuentas

Estados Unidos ya no es una república o una democracia

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Next Post

Nos estamos quedando sin dinero

Contenido Premium

Citibank recibe la bendición de Griesa para hacer pago de intereses

14 noviembre, 2016
Los millonarios no se creen estas mentiras

Las empresas más valiosas de la región esperan por usted

14 noviembre, 2016

7 claves para generar riqueza

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?