• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Cuáles fueron los 3 mejores países para invertir en la primera mitad del 2014?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En todos los países, la coyuntura económica se actualiza constantemente y a la hora de invertir, hay que tener en cuenta esta variable y contar con mucha información a mano para tomar las mejores decisiones. En un artículo publicado en el sitio CNNExpansión.com, se compartieron los países que tuvieron los mayores rendimientos en la primera mitad del año e Inversor Global seleccionó los 3 que más se destacaron. Conózcalos, a continuación:

Argentina

El rendimiento de la Argentina en la primera mitad del 2014 ronda el 47%. Desde enero, el índice de referencia del Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) ganó ese porcentaje, y es el de mejor desempeño entre un grupo de 40 mercados bursátiles mundiales investigado por Bespoke Investment Group.

Suena impresionante ya que en términos económicos la Argentina no está pasando por un buen momento. Entonces, ¿por qué es el mercado de valores con mejor desempeño en el mundo? “Ha habido una rotación general fuera de la seguridad y hacia el riesgo”, dijo Paul Christopher, estratega internacional en jefe de Wells Fargo Advisors. 

Con las tasas de interés en mínimos históricos en Estados Unidos, el dinero ha estado fluyendo hacia los mercados emergentes a medida que los inversores buscan oportunidades de crecimiento. Pero los inversores tal vez se están dejando llevar un poco, advierte Christopher. “Las bajas tasas de interés en este país han impulsado dinero hacia lugares a los que probablemente no debería haber ido”, dijo Christopher.

Dinamarca

Relacionado:  ¿Comenzó la era dorada de esta inversión?

Su rendimiento en 2014 es de 20.5%. “Dinamarca ha sido olvidado a medida que se elevaba la oferta por otros mercados más baratos de forma apresurada”, dijo Christopher. Además, la economía danesa está mostrando signos de fortaleza, y el déficit presupuestario de la nación se está reduciendo, según un informe reciente de los economistas de Danske Bank.

“Hemos estado esperando durante un largo tiempo pero, por fin, la recuperación parece estar afianzándose”, señala el informe.

India

Su rendimiento en 2014 es del 20%. Los inversionistas han sido alcistas sobre India desde que Narendra Modi y el proempresarial Partido Bharatiya Janata obtuvieron una victoria aplastante en las elecciones a principios de este año.

La esperanza es que Modi sea capaz de reactivar el crecimiento económico en la democracia más grande del mundo después de un largo periodo de estancamiento con el Gobierno anterior, dijo Colin Bell, un director de Auerbach Grayson, un corredor que opera en casi 130 mercados de todo el mundo. “Hay un optimismo increíble en torno a India”, dijo Bell. “Las esperanzas son probablemente demasiado altas”.

Si desea recibir un informe completo con más destinos atractivos, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: inversioninvertirmercados emergentes
Previous Post

El mercado espera los resultados de la presentación argentina ante la OEA

Next Post

El ganador de la Copa Mundial de fútbol es Facebook

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El ganador de la Copa Mundial de fútbol es Facebook

Contenido Premium

Noruega bate sus récords con ayuda del petróleo

14 noviembre, 2016

Bill Gates es el hombre más admirado del mundo

14 noviembre, 2016

Tipo de cambio y Bolsa: una relación difícil

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?