• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Propiedades

A dos años de su lanzamiento, sólo el 10% de las construcciones realizadas son del plan ProCreAr

wpadmin by wpadmin
25 julio, 2014
in Propiedades
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

procrear-los-negocios-mas-rentables

La construcción en la Argentina se frenó producto del cepo cambiario y la distorsión de los precios en dólares. Además, desde hace un tiempo, ésta se ralentizo por falta de impulso desde el sector público. En esta línea, el plan ProCreAr, se instauró para tratar de reactivar la industria. Sin embargo, a dos años de su lanzamiento, sólo 10% de las viviendas que se construyen por año en el país provienen de estos créditos.

Si bien se había anunciado que eran 200.000 las casas que se llevaban edificadas bajo esta modalidad, lo cierto es que esa cifra corresponde a las familias que han sido sorteadas, pero que aún deben pasar por la aprobación definitiva del Banco Hipotecario, según publicó el diario La Nación.

“El ProCreAr no debe de haber llegado en dos años de existencia a 40.000 viviendas en obra, y no sé si tiene alguna terminada”, comentó al diario Gustavo Llambías, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV). En un principio, el plan preveía la construcción de 100.000 viviendas en el plazo de 4 años.

Relacionado:  El sueño de la vivienda propia, cada vez más lejos

Lo que terminó sucediendo, fue que el sector ahora solamente construye para el 25% más rico de la población; porque el resto, que no dispone de crédito, no puede cumplir el sueño de la vivienda. “Son muy pocos los que pueden pagar al contado o en el breve plazo de lo que tarda la vivienda en construirse, porque la clase media necesita financiamiento y la clase baja, ayuda del Estado”, ilusta Llambías.

Entre 2001 y 2010, en la Argentina se construyeron 200.000 viviendas en promedio por año. De esas 200.000 hay 50.000 que producen todos los planes oficiales (entre los que se cuenta el ProCreAr, que sólo levanta 20.000 por año).

Relacionado:  Mercado inmobiliario: el Gobierno tratará de revivir un muerto

Según precisó Llambías, cerca del 60% de las familias argentinas que constituyen la clase media está fuera de la posibilidad de acceder a una casa nueva y tiene mucha dificultad para llegar a la usada.“Sin crédito sólo puede comprar alguien ayudado por los padres o alguien que está en buena posición económica”, dijo.

Pero la situación se agrava aún más a la hora de pensar en “curar” el déficit habitacional (un millón de viviendas) que sufre el país, si se tiene en cuenta que el 25% más rico también dejó de invertir, desalentado por el cepo cambiario y demás problemas de la economía local. “Por eso cayó más el número de escrituras en la Capital Federal”, subrayó el también director de Red, una desarrolladora.

Relacionado:  Vendida: 120 millones de dólares costó la casa más cara de los Estados Unidos

Si desea recibir un informe detallado sobre las posibilidades de inversión inmobiliaria, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Además, nuestros expertos le comentarán sobre los negocios más rentables. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: Argentinaconstruccionlos negocios mas rentablesprocrear
Previous Post

No hubo acuerdo con los Buitres y cae la Bolsa porteña 2,3%

Next Post

Netflix ya cuenta con 50 millones de usuarios y enormes ganancias

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Propiedades

Ahora la AFIP obligará a propietarios con bienes en el exterior a tributar

by Alberto Redondo
31 octubre, 2014
Propiedades

El sector inmobiliario atraviesa “el peor año de los últimos 30”

by wpadmin
22 octubre, 2014
Propiedades

Mercado inmobiliario: el Gobierno tratará de revivir un muerto

by wpadmin
7 agosto, 2014
Propiedades

Real Estate: Cada vez menos propiedades se publican en pesos en la Ciudad

by wpadmin
22 julio, 2014
Propiedades

El encanto de Buenos Aires que atrae a curiosos del real estate

by wpadmin
10 julio, 2014
Next Post

Netflix ya cuenta con 50 millones de usuarios y enormes ganancias

Contenido Premium

No se deje engañar por la falsa fortaleza del euro

14 noviembre, 2016
cotización bonos

3 acciones para ganar mientras otros descansan

14 noviembre, 2016

Especuladores al acecho de activos argentinos tras la rebaja de Standard & Poor’s

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?