• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Tres verdades absolutas sobre inversiones

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
6 mayo, 2014
in Amigos del Mercado, Columnistas, Diego Martinez Burzaco
0
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tres verdades absolutas sobre inversiones

La primera vez que estuve en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio, en el año 2002, me di cuenta de la adrenalina que sobrevolaba en el lugar.

Sin dudas que allí se respiraba algo distinto. Operadores que gritaban superponiéndose unos con otros con el único fin de cerrar una operación bursátil al mejor precio posible. Cada transacción cerrada podía ser una batalla ganada o pérdida según mostraba la expresión de la cara de las partes que cerraban la operación.

Es cierto que se trataba de un mundo poco conocido por mí, prácticamente inexplorado. Mi único acercamiento anterior a la Bolsa había sido mirar las cotizaciones de las acciones por Bloomberg, en un canal de cable.

Rápidamente entendí, cuando estuve en el recinto bursátil, que era el lugar dónde quería desarrollar mi carrera profesional. Y tuve la suerte de lograrlo.

Sin embargo, esa experiencia vivida, donde los distintos participantes del mercado “luchaban cuerpo a cuerpo” por conseguir los mejores precios para sus transacción, fue perdiendo intensidad de forma veloz. El surgimiento de plataformas electrónicas ha reemplazado hasta prácticamente la extinción a las negociaciones cara a cara en el recinto. Aun así, esto no altera la pasión por el mundo de las inversiones.

Precisamente todo lo relacionado con lo bursátil tiene un impacto directo sobre las emociones del inversor, lo que puede ser contraproducente para el manejo de su portafolio. Lo racional debe primar por sobre lo emocional al momento de ejecutar estrategias sólidas y alienadas a sus objetivos.

Entiendo que es difícil. A mí me ha ocurrido.

Pero con el correr de los años he adquirido la experiencia necesaria para aprender de los errores y evitar cometerlos nuevamente. Precisamente a continuación le develaré tres verdades absolutas que siempre se cumplen en los mercados.

Al principio, debo admitir, he desconfiado de las mismas.

Pero cuando se repitieron en más de una oportunidad, entendí que eran verdad…

Relacionado:  Invertir como un profesional: 5 pasos para invertir en ladrillos con poco dinero

Verdad N°1: No inviertas dinero en la Bolsa que no estás dispuesto a perder

Toda inversión en la Bolsa es riesgosa. Hay matices, claro está, pero en menor o mayor medida el capital que invierto está expuesto a un riesgo.

Seguramente que si invierto en algo conservador, la probabilidad de que vaya mal es menor, pero también el retorno esperado por esa inversión será más bajo. En cambio, si invierto en algo más riesgoso, tendré la posibilidad de ganar más dinero (pero también de perderlo).

Pero lo que quiero que le quede claro es que cualquier inversión que ejecuta a través de la Bolsa es riesgosa.

Un ejemplo claro de lo anterior es la crisis económica que Argentina atravesó en 2001 y que derivó en el default (cesación de pagos) de los bonos públicos. Si usted hubiera invertido en un bono argentino en agosto de 2001 hubiera pagado cerca de US$ 95 para recibir US$ 100 dentro en diciembre de 2002.

Sin embargo, esto nunca ocurrió. La crisis sobrevino y Argentina dejó de pagar su deuda. Y ese bono que valía US$ 95, para el mes de marzo de 2002 valía apenas US$ 30 (un 68% menos). Mire si no era riesgosa la inversión.

Pero conjuntamente con ese riesgo, la bolsa ofrece oportunidades única de retorno. Las crisis son oportunidades y aquel inversor que compró el mismo bono en 2004 a US$ 30 recibió, tras el canje de deuda que llevó a cabo la Argentina, otro bono valuado en casi US$ 90. Es decir, triplicó la inversión en un solo año.

Por esta razón, debe estar seguro antes de invertir en Bolsa. Cuando me refiero seguro lo hago aludiendo a dos cuestiones:

 

  1. Si el dinero lo necesita para otro fin inmediato, entonces no invierta en Bolsa.
  2. Si no se siente confiado al invertir en Bolsa, no lo haga.
Relacionado:  Comprar con el rumor, vender con la noticia

 

Si el caso personal suyo no involucra a ninguna de las dos cosas anteriores, entonces ya está preparado para invertir.

Como consejo, si son sus primeros pasos en el mundo bursátil, comience con una pequeña parte de sus ahorros totales hasta que adquiera mayor confianza.

Verdad N° 2: Comprá con el rumor y vendé con la noticia

No por vieja esta frase deja de ser efectiva.

El mercado de valores suele anticiparse a los hechos y es por eso que se pueden ver grandes subidas o bajadas del precio de un activo  antes de que se produzca o se dé por conocido el hecho.

Este tipo de casos lo encontramos con mucha frecuencia en cualquier Bolsa global. Un ejemplo concreto fue la expropiación de la petrolera argentina YPF al grupo español Repsol por parte del Gobierno de Cristina Fernández a principios de 2012.

Antes de conocido el hecho, la acción ya había comenzado a bajar fuertemente tanto en Buenos Aires como en Nueva York, a través de sus ADRs.. Una vez anunciada la expropiación se verificó el punto de inflexión en la caída del precio y la acción, desde ese momento, subió más de un 500% en menos de dos años.

Vemos otro ejemplo del cual muchos suscriptores de nuestra Revista Inversor Globalhan sacado provecho recientemente. La acción en cuestión era DirecTV.

En abril de 2013 comenzó a sembrarse el rumor de que la firma iba a ser adquirida por un gigante de las telecomunicaciones. Eso, sumado a que las ganancias de DirecTV era muy sólidos, nos llevó a recomendar la compra de la acción.

Image

Doce meses después, finalmente AT&T anunció la adquisición de DirecTV. Con la noticia consumada y de público conocimiento, no había nada más que hacer con la acción y recomendamos la venta de la misma.

Para los inversores pacientes, la ganancia obtenida en poco más de 12 meses fue de 55% en dólares. Esto es un claro caso de comprar con el rumor y vender con la noticia.

Relacionado:  Los servicios públicos pueden dar ganancias extraordinarias

Así es la Bolsa. Es todo una cuestión de anticipación.

Si cuenta con un rumor del que cree firmemente, actúe en consecuencia y no espere a que se materialice el hecho si lo que busca es hacer un buen negocio.

Verdad N°3: Si tu lustrabotas habla de la Bolsa, preocupate

La última “verdad absoluta” que quiero compartir con ustedes tiene que ver con el hecho de que cuando la Bolsa se pone de moda, entonces es tiempo de salirse de ella.

Estas situaciones aparecen a menudo en nuestras vidas. Cuando algo se pone de moda y tiene presencia en todo tiempo y lugar deja de ser noticia, novedad, para volverse poco atractivo.

La Bolsa no es la excepción.

Recuerdo un claro ejemplo en el año 2007. Las bolsas están en auge y la economía global crecía fuerte. Las recomendaciones de comprar acciones surgían de todos los reportes de los bancos y sólo algunos se atrevían a mencionar los desequilibrios que harían colapsar los mercados.

Finalmente ocurrió. Con la explosión de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos comenzó un gran período de recesión.

Haber actuado en contra de la manada hubiese sido muy redituable. Son señales que no podemos dejar pasar.

Y precisamente cuando el lustrabotas, el diariero o el mozo del café le habla u opina de la Bolsa, entonces es una señal muy fuerte de que el mercado puede estar sobrevaluado y quizás sea el momento de mirar de afuera una posible corrección.

Esté atento a esas señales ya que lo pueden ayudar a detectar cambios de tendencia de una manera más eficiente que cualquier informe sofisticado de un banco de inversión.

“Al lado suyo en los mercados”.

 

Diego.

Comentarios
Tags: Argentinainvertirinvertir en bolsamercados
Previous Post

Es la estanflación, estúpido…

Next Post

Jeff Bezos y Amazon: el éxito del e-commerce

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

Jeff Bezos y Amazon: el éxito del e-commerce

Contenido Premium

Conozca las novedades que Apple presentó en su conferencia anual

14 noviembre, 2016
Conocé el secreto para ser inversor en Argentina y no morir en el intento

Conocé el secreto para ser inversor en Argentina y no morir en el intento

11 diciembre, 2017
El dólar comenzó la semana estable y se vende a $60,70 en los bancos privados

El dólar comenzó la semana estable y se vende a $60,70 en los bancos privados

16 octubre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?