• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El Gobierno incentivará a quienes traigan dólares al país vía oficial

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Axel Kicillof, se embarcó en una nueva misión: la de convencer a los clientes de las sociedades de Bolsa no traer dólares al país vía el contado con liquidación, sino a hacerlo a través del Banco Central. El funcionario piensa lograrlo a través de incentivos que les darán a estos algún tipo de flexibilización impositiva.

Por eso, en un nuevo intento por lograr atraer la divisa norteamericana al país, el ministro de Economía se reunió la semana pasada con varios de los agentes de la Bolsa más importantes en el mercado financiero local.

Y precisamente, a cambio de que ingresen las monedas estadounidenses vía oficial, Kicillof prometió darles “algún tipo de flexibilización””. “Lo más probable es que sea algún tipo de exención impositiva””, compartió un presidente de una sociedad de bolsa que estuvo presente en el encuentro. 

Relacionado:  ¿Por qué de la noche a la mañana el dólar subió hasta los 15 pesos?

Según detalló el diario El Cronista, la cita fue la semana pasada, a las cuatro de la tarde, en el Palacio de Hacienda. Los diez agentes de bolsa que fueron convocados por Axel Kicillof debieron cancelar las obligaciones que tenían, ya que fue todo organizado  sobre el momento.

El mensaje del ministro fue muy claro: ““veríamos con muy buenos ojos si ustedes logran inducir a sus clientes a no ingresar dólares al país a través del contado con liquidación, sino a hacerlo mediante el Banco Central. De esta forma, le daremos algún tipo de flexibilización””.

Kicillof sabe que algún tipo de incentivo tiene que haber, porque de lo contrario ninguna compañía querría ingresar dólares a 7,99 pesos (precio de compra de la pizarra del Banco Nación), cuando podrían hacerlo en forma legal comprando bonos en Nueva York y vendiéndolos en la plaza local a 10,50 pesos. “

Relacionado:  El dólar CCL cayó por debajo de los 82 pesos y el Riesgo País se consolida en los 2000 puntos

Lo que provocó el ministro con este pedido fue que se disparara el precio del contado con liqui, ya que las sociedades de bolsa le pusieron un freno a las operaciones de “liqui” para traer divisas al país. Al correr la oferta, suben los precios. Es una cuestión simple de oferta y de demanda”, advirtió el titular de una entidad bursátil al diario.

De acuerdo a lo consignado por el matutino, varias empresas venían haciendo contado con liquidación inverso para traer dólares que tenían ahorrados en el exterior a un tipo de cambio de 10,50 pesos (para fugar sale 10,90 pesos). Usaban este dinero fresco para poder pagar salarios y cubrir los cheques a los proveedores, ya que la facturación, en muchos casos, no alcanza a cubrir la suba de costos que están teniendo por efectos de la inflación.

Relacionado:  ¿Es momento de comprar acciones energéticas argentinas?

Si desea seguir de cerca este tema e informarse sobre la cotización de la divisa y sus proyecciones de cara al 2015, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: contado con liquidolarGobierno
Previous Post

Diversificación: el talón de Aquiles de la economía argentina

Next Post

Burberry estrena CEO y levanta sus ganancias

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Burberry estrena CEO y levanta sus ganancias

Contenido Premium

Cuando el efectivo es ilegal

14 noviembre, 2016

8 claves para decirle "basta" a una acción

14 noviembre, 2016

Esta inversión podría duplicar tus ganancias en 2017

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?