• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Buenos Aires suspendió la emisión de un bono por 500 millones de dólares

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El acuerdo con el Club de París provocó un montón de efectos inmediatos: entre tantos, impulsó a la provincia de Buenos Aires a suspender la emisión de un bono por 500 millones de dólares que tenía preparado hasta que mejoren las tasas para colocar el papel en el exterior.

Buenos Aires decidió esperar a lanzar el bono porque lo convenido entre la Argentina y el Club de París no generó el empujón necesario para bajar la tasa por debajo del 12%. Por lo cual, lo suspendió hasta una fecha incierta. 

Según publicó el diario El Cronista, la Provincia suspendió la emisión de su título por 500 millones de dólares que iba a hacer esta semana en el exterior porque el mercado no obtuvo ofertas de fondos a una tasa por debajo del 12% como pretendía.

Asimismo, en la estrategia adoptada para el lanzamiento del papel es muy importante el resultado que se conozca el 12 de junio con respecto a los holdouts. En el mercado coinciden en que el mejor momento para que las provincias puedan emitir es después del fallo de la Corte.

Buenos Aires, el mayor distrito del país y que representa más de un tercio de la economía argentina, había contratado a BNP Paribas y Citigroup como agentes colocadores.

Relacionado:  Dropbox: ¿a la Bolsa?

La primera emisión internacional de la provincia en tres años hubiera tenido que pagar una tasa de interés de hasta 13,5 por ciento, dijeron banqueros e inversores a IFR, un servicio de Thomson Reuters. Buenos Aires buscaba un rendimiento que rondara el 12 por ciento, según fuentes del mercado.

En un principio, la colocación estaba prevista para el martes. Ese día se pasó para el miércoles, para luego ser suspendido sin fecha cierta.

Según trascendió, los bancos colocadores en el exterior no recibieron ofertas a tasas por debajo del 12%, que es lo que pretendía la provincia, según las indicaciones que había recibido del Banco Central (BCRA). Se especuló que el mercado ahora pretendía tasas cercanas al 13 o 14%.

A la par, la Ciudad de Buenos Aires, abrió una licitación de bancos para emitir un bono internacional previsto para la tercer semana de junio, también después del fallo de la Corte. Los voceros indicaron que sería por 185 millones de dólares, pero en el mercado se estima que no podría salir por menos de u$s 500 millones. Similar al próximo vencimiento en 2015.

Si desea recibir un informe detallado sobre los bonos argentinos en el mercado local y en el exterior y así poder elegir cuál es la inversión que más le conviene, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Nuestros expertos, Federico Tessore y Diego Martínez Burzaco, lo aconsejarán y le compartirán la mejor información sobre sus posibilidades. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Previous Post

¿Y si Apple lanzara una computadora más económica?

Next Post

¿Qué economías emergentes quieren integrar el BRICS?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Qué economías emergentes quieren integrar el BRICS?

Contenido Premium

Los buitres aterrizan en el negocio publicitario

14 noviembre, 2016

Los dueños de la liquidez

13 junio, 2015

¿Peligra la clase media en América Latina?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?