• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Alerta emisión: más argentinos reclaman el billete de 500 pesos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La depreciación de la moneda local, erosionada por la inflación, hace que cada vez más argentinos se planteen que el billete de mayor denominación no sea suficiente para moverse con tranquilidad en las operaciones cotidianas y reclamen la emisión de uno que realmente sí lo haga. 

Según una encuesta realizada por la consultora Poliarquía y publicada esta mañana por El Cronista, a pesar de los problemas que les causa, los argentinos prefieren el efectivo frente a otros medios de pago, pero demandan la creación de un billete de 500 pesos para poder sanear las dificultades que encuentran en sus transacciones diarias. 

Entre ellas, Poliarquía destaca la necesidad utilizar muchos billetes para realizar una sola compra (18%); la obligación de   ir al cajero más a menudo (12%), donde afloran inconvenientes para realizar depósitos o extracciones (11%). Además, a la hora de enumerar los problemas ocasionados por la depreciación del peso, un 15% de los consultados  consideró que las monedas no tienen utilidad y un 5%, que deben acumular muchos billetes.

Relacionado:  Si finalmente se concreta el default, ¿qué puede pasar con la Argentina?

El actual billete de 100 pesos ha cumplido 22 años. Fue lanzado durante la primera presidencia de Carlos Menem, en plena convertibilidad, cuando su valor equivalía a 100 dólares. Y mantuvo ese valor por 10 años, hasta la presidencia de Eduardo Duhalde. Pero luego de la devaluación de 2002, el billete ha perdido su valor y los precios de los bienes y servicios han incrementado el suyo.

“”En efecto, la erosión del poder adquisitivo de los billetes en circulación ha generado una multiplicidad de pequeños problemas que afectan el normal desarrollo de las transacciones que realizan cotidianamente los argentinos””, señaló Alejandro Catterberg, director de Poliarquía al matutino. 

“En un país donde las transferencias en efectivo son predominantes, es importante asegurar la calidad e idoneidad de las monedas y billetes para la realización de las transacciones cotidianas. En este sentido, el estudio muestra que una parte importante de la población considera conveniente la emisión de billetes de mayor denominación para simplificar algunas transacciones””, explicó.

 El debate por la creación de un billete cuya denominación esté acorde a los precios de los tiempos que corren no es nuevo. En febrero último, un legislador de UNEN, Roy Cortina, presentó un proyecto de ley para que se emitan billetes de 200 y 500 pesos y  que se acuñen monedas de 5 y 10 para “hacerle más fácil la vida a la población tras la violenta devaluación“.
 
Sin embargo, la iniciativa tuvo escasa recepción de parte del oficialismo. “Es claramente reconocer una inflación mucho más alta de la que dice que el Gobierno hay. No tengo dudas de que se trata de eso ya que hoy es muy necesario tener un billete de una mayor denominación que el de 100 pesos”, explica el economista jefe de Inversor Global.

Aunque no cree que el Banco Central navegue en esta dirección, ya que esto sería “seguir la agenda que le marca la oposción”, Martínez Burzaco afirma que si finalmente ocurriese “tendría un impacto más positivo que negativo. Creo que  el mercado lo tomaría como algún natural y como el sinceramiento de una situación que todos conocemos y que sólo el Gobierno lo trata de ocultar”, afirma. 

Relacionado:  Dólar hoy: el blue operó al alza y el solidario se vende a 95 pesos en los bancos privados

La depreciación del poder adquisitivo es un tema que preocupa a todos los argentinos. En las columnas semanales del newsletter gratuito de Inversor Global encontrará estrategias para ahorrar e invertir en este contexto de estanflación. Si aún no lo recibe, solicitelo con un click aquí.

Comentarios
Previous Post

Más que una reunión protocolar: Cristina Kirchner recibe a Michelle Bachelet

Next Post

Londres: la ciudad con mayor concentración de magnates del mundo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Londres: la ciudad con mayor concentración de magnates del mundo

Contenido Premium

Los argentinos ganan hasta 30% en dólares con esta inversión

Los argentinos ganan hasta 30% en dólares con esta inversión

25 enero, 2017

Alibaba y los más de 40 inversores: acciones alcanzan máximo histórico

14 noviembre, 2016

Aquí se esconde la mejor oportunidad de inversión en 2016

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?