• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Ajuste de cuentas

Un imperio en explosión

wpadmin by wpadmin
26 abril, 2014
in Ajuste de cuentas, Bill Bonner, Columnistas
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El imperio y la burbuja de deuda probablemente lleguen a su fin al mismo tiempo. Uno depende del otro.

Si Estados Unidos no fuera tan grande y tan poderoso, no podría imponer su moneda como la principal divisa del mundo. Sin ese estatus (dólares en lugar de oro), Estados Unidos no sería capaz de inundar el mundo con su propio efectivo. Sin los dólares, la burbuja de deuda no podría haber crecido. Y sin el crecimiento de la deuda no habría manera de pagar los gastos de mantener al gran imperio mundial.

Esto no explica el milagro del crecimiento económico sin ahorros, pero nos da una pista de lo que pasará cuando el crecimiento sostenido por la deuda ya no funcione. Todas las burbujas, y los imperios, explotan. Un imperio que depende de la burbuja de deuda es doblemente explosivo. Todo lo que se necesita es detener el ciclo de la deuda, y la mecha está encendida.

Desdela Guerra Hispanoamericanade1898 ala Guerrade Vietnam, el imperio estadounidense era financiado por los ricos, el poder productivo de la economía estadounidense. Pero a medida quela Guerrade Vietnam se torcía, la fuente de financiación del imperio cambió de los ingresos actuales y reales a los ingresos previstos en el futuro.

Relacionado:  Cómo los bancos centrales provocaron el crash del petróleo

Estados Unidos cambió en 1971 el patrón oro por el papel moneda sustentado por la deuda, y se dedicó a asumir deuda para financiar sus aventuras militares.

El argumento para el gasto militar y en seguridad masivo desapareció entre 1979 (cuando China adoptó gradualmente una economía de mercado) y 1989 (cuando cayóla Unión Soviética). Pero el “complejo industrial-militar” del que Eisenhower nos alertó ya se había hecho con el control de Washington.

Los presidentes -demócratas y republicanos- vienen y van. Pero nada ni nadie puede evitar que la industria militar y de seguridad siga absorbiendo cada vez más recursos. A una desastrosa aventura militar siempre le sigue otra.

Cada guerra provee una fuente más de dinero, estatus, poder, generales, operaciones ilegales, descontrol presupuestario y más parásitos que fingen proteger al mundo de un enemigo invisible y desconocido.

La rentabilidad de la inversión en este tipo de gastos probablemente esté por debajo de cero. Es decir, que estas aventuras militares probablemente hayan creado más enemigos de los que hayan podido destruir. Pero no importaba. Además, el mismo fenómeno estaba ocurriendo en otras grandes industrias.

En sanidad, educación y finanzas, más y más recursos eran absorbidos por el poder político a pesar de que en Estados Unidos estos sectores eran considerados parte del sector privado.

Relacionado:  Ser socio de los deportistas más famosos del mundo y compartí sus ganancias

En educación, por ejemplo, el número de profesores no ha crecido mientras que el número de administradores y “educadores” se ha incrementado. Con la intervención de funcionarios y políticos hubo pocos avances reales en este sector. Y todo esto mientras el sector industrial se marchitaba, con salarios reales estancados y un pobre crecimiento económico.

Mientras tanto, el gasto público en bienestar seguía aumentando. “Armas y mantequilla”, como prometió Lyndon B. Johnson. Sin embargo, sin el fuerte crecimiento económico de los años 50 y 60 no fue posible mantener a los miles de parásitos del Estado. Así que el imperio se dedicó a endeudarse, y desde entonces no ha tenido un presupuesto público equilibrado. En lugar de eso, desde 1980 el déficit público se ha incrementado año tras año.

Cuando Reagan fue investido como presidente a principios de los años 80 había una fuerte batalla interna sobre qué hacer con las finanzas públicas. Los viejos conservadores, liderados por David Stockman, pensaban que la obligación del Gobierno era mantener el equilibrio en sus cuentas.

Pero los nuevos conservadores, los neocons, se dejaban seducir más por el ánimo del público y por el milagro hecho posible gracias al abundante crédito. “El déficit no importa” dijo Dick Cheney, vicepresidente durante el mandato de George W. Bush. Los neocons ganaron.

Relacionado:  Si lo tiene, sáquelo del país

Stockman abandonó el Gobierno y se marchó a trabajar a Wall Street. El déficit público se disparó y Stockman escribió un gran libro, “La gran deformación”, explicando cómo la economía estadounidense había sido corrompida por sus grandes sectores: Gobierno, seguridad y finanzas.

Ya en los años 90, la combinación de un mercado alcista en Wall Street, tasas de interés decrecientes, el fin dela Guerra Fríay la desilusión que causaba el tradicional modelo de gasto público masivo de los demócratas dejaron al Gobierno de Bill Clinton en una poca habitual buena posición.

Se encontraron con que no podrían gastar todo el dinero que recaudaban lo suficientemente rápido ya que las oportunidades de gastar eran limitadas. El resultado fue lo que se llama un presupuesto equilibrado, pero las cuentas sólo cuadraban si se ignoraba el desajuste dela Seguridad Social.

Saludos,

Bill Bonner.

Bill Bonner es fundador y presidente de Agora Inc., con sede en Baltimore, Estados Unidos. Es el autor de los libros “FinancialReckoning Day” y “Empire of Debt” que estuvieron en la lista del New York Times de libros más vendidos. Sus columnas hacen parte de la Revista InversorGlobal. Puede suscribirse haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: bill bonnerburbujaEstados Unidosimperio
Previous Post

La única y fundamental clave para tener dinero

Next Post

El Merval venderá futuros y el Rofex, acciones

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El amanecer siempre llega antes de la oscuridad
Ajuste de cuentas

El amanecer siempre llega antes de la oscuridad

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Estamos con el POTUS
Ajuste de cuentas

Estamos con el POTUS

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Ajuste de cuentas

Amamos a Donald Trump

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Ajuste de cuentas

Trump se transformó en un “insider”

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Estados Unidos ya no es una república o una democracia
Ajuste de cuentas

Estados Unidos ya no es una república o una democracia

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Next Post

El Merval venderá futuros y el Rofex, acciones

Contenido Premium

Dos gigantes se separan: eBay y PayPal serán dos compañías diferentes

14 noviembre, 2016
Aliste su dinero porque podría lograr ganancias en los próximos meses

Comprar barato, vender caro

14 noviembre, 2016

Marissa Mayer y sus esfuerzos para que Yahoo! suene más fuerte

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?