• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Elecciones 2015: ¿oportunidad para hacer dinero?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ana Clara Pedotti

El último tramo de Gobierno kirchernista no sólo desvela a los políticos que pugnan entre los que no quieren perder poder y los que reclaman un recambio en la dirección de la Argentina, sino que también enciende  las alertas de los inversores tanto nacionales como extranjeros, que esperan ansiosos “nuevos aires” en materia económica para el país. 

A un poco más de dieciocho meses de las elecciones de octubre del año que viene, una pregunta comienza a surgir en la mente de muchos inversores y ahorristas: ¿en qué conviene invertir en este tiempo de transición política? Inversor Global conversó con José Dapena, Director de la Maestría de Finanzas de la UCEMA, en busca de una mirada más académica a una inquietud del mercado. 

“Existe cierto nivel de optimismo respecto de los candidatos de la oposición”, afirmó Dapena y aclaró: “En general da la impresión que los potenciales candidatos tienen una visión mas equiparable a países tales como Bolivia, Perú, Chile, Brasil o Colombia;  por eso el mercado está expectante con el recambio, dada la situación comparativa de esos países y las acciones políticas y económicas que han tomado”.

Sin embargo, a la administración de Cristina Kirchner le queda todavía un largo trecho por recorrer. Con la devaluación, la suba de tasas, el control del dólar blue y los acercamientos con los organismos internacionales de crédito, pareciera que el equipo económico intentó tomar las riendas de la economía. ” Los problemas pueden llegar a surgir de Julio en adelante, cuando nuevamente se exprese el déficit de dólares, principalmente por las necesidades de importaciones de energía. Con la actual tasa de inflación,  no creo que pueda sostenerse todo el año el tipo de cambio en ocho pesos, aún cuando se obtuviese créditos externos para aliviar la escasez”, advirtió Dapena. 

Relacionado:  Santiago Cafiero: “La salida del súper cepo no será inmediata”

Para el especialista, los obstáculos que deberá sortear el Gobierno hasta octubre de 2015 son más de tipo político que económico. A pesar de esto, alertó: “Se necesitan dólares, y en la medida que persista la inflación por monetización del déficit fiscal, y que haya déficit de dólares, las presiones sobre todas las variables macro debieran manifestarse nuevamente”.

-¿Qué alternativas le quedan a un inversor de riesgo moderado en este contexto?

Inversiones en corto tales como plazo fijo, que con tasas actuales de 28% son equivalente a un dólar oficial a fin de año a ar$ 10. De todas maneras de Julio en adelante, creo que vale la pena prestarle atención a los bonos argentinos dollar linked, porque es cuando la calma en el dólar oficial va a sentirse mas sensibilizada.

Relacionado:  Alberto Fernández: “Vamos a cuidar sus ahorros y respetaremos sus depósitos en dólares”

-¿Qué es lo que se espera con el dólar? ¿Conviene seguir dolarizando los ahorros?

Todo depende del precio  a que se compre, pero con las actuales tasas de inflación, conviene comprar dólares parte de la cartera, ya que considero prácticamente imposible que baje.

– ¿Qué instrumentos de inversión debería privilegiar?

En el corto plazo privilegiaría el plazo fijo, a mediano plazo los bonos dollar linked, aunque con parte de la cartera. Considero que todos los activos, tanto bonos en dólares, como acciones, van a subir.

 – ¿Cómo armaría una cartera bursátil por un plazo de tres años?

Para 2017, depende de las características de riesgo de cada inversor, pero un estándar lo dividiría en 33% acciones o fondos de acciones, 50% bonos en dólares y 17% dólares o plazo fijo.

Relacionado:  Las 3 trabas que impiden a los inversores extranjeros entrar al Merval

A dieciocho meses de las elecciones presidenciales, muchas variables económicas pueden modificar el destino del país. Para conocer todas y encontrar alternativas de inversión exitosas, le recomendamos consultar semanalmente el Newsletter gratuito de Inversor Global; donde nuestros especialistas y otros analistas le darán su mirada de la realidad. Para recibirlo, sólo debe hacer click en este enlace. 

Comentarios
Tags: accionesArgentinadolarinvertir
Previous Post

El nuevo Indec hace tambalear los bonos atados al CER

Next Post

Una ayudita china para Yahoo!: sus acciones trepan un 6%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Una ayudita china para Yahoo!: sus acciones trepan un 6%

Contenido Premium

No necesitás experiencia para invertir y ganar con el agro

14 noviembre, 2016

Argentina 2009: sin confianza no habrá crecimiento

4 noviembre, 2008

¿Cuánto dinero compra la felicidad?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?