• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El FMI advierte que China frenará el crecimiento de los emergentes

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Parece que todos dependen del Gigante Asiático, o por lo menos así lo pinta el Fondo Monetario Internacional. Para la entidad, “la desaceleracio?n prevista en China y las condiciones de financiamiento externo algo ma?s restrictivas frenara?n el crecimiento en los mercados emergentes”.

El Fondo Monetario Internacional publicó los capítulos analíticos de sus Perspectivas de Crecimiento Mundial donde afirma que en los pro?ximos an?os los BRICS tendra?n que hacer frente a condiciones menos favorecedoras para el crecimiento.

De acuerdo a los funcionarios de la organización, por un lado, el crecimiento en los mercados emergentes estara? apoyado por un mayor crecimiento en las economi?as avanzadas. Pero, sin embargo, China los condicionará mucho más.

Relacionado:  Comienza el fin del plan de inyección monetaria en Estados Unidos

Por eso es que las naciones emergentes se encuentran frente a un gran desafío: no sólo en el entorno externo que es menos favorable, sino que adema?s, en el frente interno. “Las autoridades tienen que comprender mejor estos factores para garantizar la capacidad de recuperacio?n del crecimiento a pesar de la coyuntura externa”, determina el capítulo 4 de las Perspectivas de Crecimiento Mundial.

Por otro lado, no es China el único país que influye en los demás. Según el informe, un aumento de 1 punto porcentual del crecimiento en Estados Unidos eleva el crecimiento en los mercados emergentes 0,3 puntos porcentuales en el momento de impacto, y el efecto acumulado sigue siendo positivo ma?s alla? de los dos an?os posteriores a este impacto, pese al aumento de los tipos de interés en Estados Unidos.

Relacionado:  Las acciones de Pfizer suben un 5% tras resultados alentadores una posible vacuna contra el COVID-19

Sin embargo, un aumento de 100 puntos ba?sicos en el rendimiento de los bonos soberanos de los mercados emergentes reduce el crecimiento en esos mercados 1?4 punto porcentual.

La influencia ya se empezó a perbicir cuando en mayo de 2013 la Reserva Federal estadounidense (la Fed) advirtió de que ese mismo año comenzaría el repliegue de la política de estímulos monetarios sin precedentes y la entrada de capitales en esos mercados cayó.

En la misma línea, “un aumento de un punto porcentual del crecimiento en China se traduce en un aumento inmediato del crecimiento en otros mercados emergentes equivalente a 0,1 puntos porcentuales”.

Si quiere seguir al tanto de las previsiones económicas tanto para la Argentina como para el resto del mundo, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Nuestros expertos le enviarán un informe que incluirá las proyecciones de la economía mundial para este año y el que viene. Si todavía no lo recibe, complete el formulario que se encuentra al finalizar este artículo y comience a disfrutar este servicio gratuito. 

Comentarios
Tags: bricsChinaee uuEmergentesFMI
Previous Post

Buitres: 21 estados le piden a Obama que falle en contra de la Argentina

Next Post

¿Cuánto crecerá América Latina los próximos dos años?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cuánto crecerá América Latina los próximos dos años?

Contenido Premium

A dos años de su lanzamiento, sólo el 10% de las construcciones realizadas son del plan ProCreAr

25 julio, 2014

Un sector de la economía estadounidense para tomar con pinzas

14 noviembre, 2016

La industria Importa

28 agosto, 2007

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?