• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Qué es un fideicomiso financiero?

Inversor Global by Inversor Global
3 octubre, 2017
in Aprendiendo
0
8
SHARES
1.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué es un fideicomiso?

Un fideicomiso es un contrato o acuerdo a través del cual una o más personas transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona tanto física como jurídica para que sea administrado o invertido en beneficio propio o en beneficio de un tercero y se transmita, al cumplimiento de un plazo o condición, al fiduciante, al beneficiario o a otra persona, llamado fideicomisario.

El fideicomiso actúa como una herramienta de inversión muy positiva para cuando se busca un rendimiento más elevado que un plazo fijo pero se quiere tomar un escaso riesgo adicional. Asimismo, también posibilita la viabilidad de inversiones que de otra manera no serían desarrolladas (en el caso de los inmobiliarios, por ejemplo). En el Newsletter gratuito de Inversor Global, nuestros expertos mantienen informados a los inversores sobre este y otros tipos de instrumentos financieros. En sus entregas semanales, ellos opinan y analizan las diferentes posibilidades a la vez que aconsejan a los ahorristas. Si quiere recibir información extra y más detallada sobre los fideicomisos, complete el formulario que se encuentra al finalizar este artículo.

Tipos de fideicomiso

  • Fideicomiso ordinario

El fideicomiso es un convenio a través del cual un fideicomitente transmite en forma transitoria la propiedad de bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, a un fiduciario, para que los mismos sean administrados o invertidos de acuerdo a un contrato común, a favor del propio fideicomitente o de un tercero.

  • Fideicomiso financiero

La definición de fideicomiso financiero es parecida a la de uno ordinario pero, la diferencia radica en que en este caso, el fiduciario es una entidad financiera o una sociedad especialmente autorizada por la Comisión Nacional de Valores para actuar como fiduciario, y el beneficiario son los titulares de certificados de participación en el dominio fiduciario o de títulos representativos de deuda garantizados con los bienes transmitidos.

  • Fideicomiso inmobiliario

Un fideicomiso inmobiliario es, básicamente, aquel contrato que tiene como bien en cuestión la construcción o administración de inmuebles. En los últimos años, éstos han proliferado mucho en la Argentina debido a las complicaciones de desarrollar negocios inmobiliarios de manera convencional.

  • Fideicomiso de administración

El fideicomiso administrativo es un instrumento que permite constituir un patrimonio que no integra el del propietario ni el del administrador y queda preservado de las acciones de los acreedores de ambos. Se constituirá un fideicomiso de administración, cuando se entreguen bienes, sin importar su naturaleza, a una sociedad fiduciaria, con o sin transferencia de la propiedad, para que los administre y desarrolle la gestión encomendada por el constituyente y destine tanto el capital y los rendimientos, si los hay, al cumplimiento de la finalidad señalada. 

Bienes fideicomitidos

Los bienes fideicomitidos pueden ser cualquier derecho o cosa que pertenezca a la empresa o persona, siempre que sea transferible. Por ejemplo:

Relacionado:  18 cuotas sin interés: enterate por qué no te convienen

Valores negociables

  • acciones
  • obligaciones negociables
  • cuotapartes de fondos comunes de inversión;

Títulos cambiarios

  • pagarés
  • letras de cambio
  • cheques
  • facturas de crédito;

Créditos personales, contratos de leasing, derechos de cobro.

Quién es quién en un fideicomiso

  • Fiduciante

Es la persona, física o jurídica, propietaria del bien que se transmite en un fideicomiso y es quien instruye al fiduciario acerca del encargo que deberá cumplir. Puede ser a la vez el beneficiario o el fideicomisario. El fiduciante puede exigir rendiciones de cuentas al fiduciario y accionar ante su incumplimiento, puede también exigir la transmisión de los bienes y designar fideicomisarios sustitutos.

  • Fiduciario

Es la persona, física o jurídica, que asume la propiedad fiduciaria y la obligación de darle el destino previsto en el contrato. En caso de incumplimiento de sus deberes, puede ser removido. En caso de que el fideicomiso sea uno financiero, el fiduciario deberá ser una entidad financiera o una sociedad autorizada por la CNV para actuar como fiduciario de un fideicomiso financiero.

  • Beneficiario

Es aquella persona, física o jurídica, en cuyo beneficio se administran los bienes fideicomitidos. El derecho del beneficiario es transmisible. Tiene derecho a pedir al fiduciario rendición de cuentas, puede accionar contra el fiduciario por mal desempeño.

  • Fideicomisario

Es quien se queda con la propiedad de los bienes fideicomitidos al vencimiento del fideicomiso. En la mayoría de los casos los fideicomisarios son los beneficiarios del fideicomiso. Tiene derechos y obligaciones semejantes a las
del beneficiario.

  • Operador

Administra la cartera, operando como agente de cobro del producido de los activos. Provee al fiduciario, al fiduciante y al beneficiario de informes mensuales y anuales del estado de los activos y rendición periódica de cuentas acerca de los flujos percibidos y transferidos.

Relacionado:  Una estrategia para aprovechar las bajas del mercado

Fideicomiso financiero en la Argentina

En la Argentina, los fideicomisos financieros están regulados por la Ley 24.441, según la cual “habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se designe en el contrato (beneficiario) y a transmitirlo al cumplimiento de un plazo o condición al fiduciante, al beneficiario o al fideicomisario, según lo determine el contrato”.

En el caso del fideicomiso financiero el fiduciario es una entidad financiera o una sociedad autorizada por la CNV. Los beneficiarios son los titulares de certificados de participación en el dominio fiduciario o de títulos representativos de deuda garantizados con los bienes así transmitidos.

Relacionado:  4 charlas TED que todo emprendedor debe mirar

En caso de insuficiencia del patrimonio fiduciario, que impida la continuidad del fideicomiso, la ley establece un régimen que otorga a la asamblea de tenedores de títulos de deuda la solución al problema de la insuficiencia del patrimonio fideicomitido. El fiduciario citará a asamblea de tenedores de títulos de deuda para que la misma determine las normas de administración y liquidación del patrimonio. No se declarará la quiebra del patrimonio autónomo o separado ni del fiduciario.

Si desea recibir más información sobre los fideicomisos financieros, suscríbase gratuitamente a nuestro Newsletter de Inversor Global. Cada semana recibirá datos e informes que le servirán de guía si lo que desea es utilizar este tipo de instrumento, además lo ayudarán a manejar sus finanzas y sus activos. Si todavía no lo recibe, complete el formulario que se encuentra al finalizar este artículo.

Ahora que ya sabés los aspectos teóricos más relevantes sobre los fideicomisos financieras, es importante que entiendas por qué te conviene invertir en este instrumento. Conocé las razones en el siguiente Informe Especial , totalmente gratuito.

Comentarios
Previous Post

¿Está programado genéticamente para las inversiones?

Next Post

Venezuela: la Ucrania de América

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Venezuela: la Ucrania de América

Contenido Premium

Alguien puede destronar a China

23 abril, 2013

¡Este es el mejor plazo fijo que hemos visto!

11 diciembre, 2017

No se pierda la inversión del año: el 89% de los brokers recomiendan Alibaba

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?