• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Qué informaron los medios internacionales sobre el nuevo IPC?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es paradójico que todos festejen una triste realidad argentina. Sin embargo, siempre es mejor la verdad. Por eso, los medios internacionales halagaron -en líneas generales- que ayer por la tarde, el Gobierno haya dado a conocer el nuevo Índice de Precios al Consumidor.

El IPCNu fue elaborado bajo supervisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que había cuestionado las estadísticas oficiales desde la intervención del INDEC en 2007 y en septiembre pasado le aplicó una moción de censura a la Argentina. Por este suceso, el caso argentino tomó notoriedad al rededor del mundo.

Ayer, luego de muchas explicaciones metodológicas, el ministro de Economía, Axel Kiccillof, anunció que la variación de precios para el primer mes del año fue del 3,7%. La noticia, que sorprendió gratamente a la City porteña, también fue bien recibida por lo medios internacionales.

Relacionado:  ¿Cómo le fue a las inversiones en el primer año de gobierno de Macri?

“Se acabaron siete años de mentiras sobre el indicador de inflación en Argentina (…) Después de años en que el Ejecutivo solo admitía una inflación de alrededor del 1% mensual, cuando las provincias y las consultoras calculaban más del doble, esta vez el ministro de Economía, Axel Kicillof, que asumió el cargo en noviembre pasado, anunció que en enero pasado, el mes de la devaluación del peso, el IPC ascendió al 3,7%”, escribió el diario El País de España sobre lo que aconteció ayer.

Por su parte, el diario El País de Uruguay también escribió al respecto que Kicillof “sin hacer mención a las críticas por presunta manipulación del índice anterior justificó que era imperioso modificar el indicador por los cambios en la estructura productiva, de poder adquisitivo de los salarios y de la estructura de consumo de los últimos años”.

Relacionado:  En 2014 habrá menos asistencia crediticia para la Argentina

El sitio www.dw.de, soporte online del multimedio Deustche Welle, criticó que “el índice de inflación fue manipulado durante siete años con supuestos fines políticos y económicos, lo que afectó asimismo la credibilidad de otros indicadores de la coyuntura económica y el mapa social”.

Y agrega que: “su presentación se da en un marco de amplia expectativa por la evolución de los precios tras la devaluación del peso, que desde principios de año perdió un 19,2 por ciento frente al dólar”.

Recuerde que para mantenerse actualizado con datos y noticias sobre el mundo de las finanzas personales y la economía, puede suscribirse de forma gratuita a nuestro Newsletter semanal. Para ello, simplemente complete el formulario que encontrará al finalizar este artículo.

Comentarios
Tags: deíndiceipcnuevoprecios
Previous Post

Plazo fijo en Argentina: ¿conviene hoy en día tener un plazo fijo en Argentina?

Next Post

Para el JPMorgan con el nuevo IPC, el Gobierno se aleja de pagar los bonos atados al PBI

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Para el JPMorgan con el nuevo IPC, el Gobierno se aleja de pagar los bonos atados al PBI

Contenido Premium

Nobel de Economía reconoce los avances de Latinoamérica

14 noviembre, 2016

Tres sectores de la economía argentina para mirar en 2013

14 noviembre, 2016

Malos promedios para la Argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?