• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

Microsoft bajo el mando de un presidente ejecutivo que no convence

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

microsoft-bajo-el-mando-de-un-presidente-ejecutivo-que-no-convenceCuando se supo, en agosto pasado, que Steve Ballmer dejaría su cargo como presidente ejecutivo del gigante de tecnología Microsoft, la pregunta que se hacían todos era quién lo iba a suceder con el futuro de la compañía.

Sin embargo, al parecer la decisión del reemplazo había sido tomada desde que Ballmer se retiró, según publicó en su versión online, la revista de economía y finanza Forbes.

Esto, debido a que en el período de tiempo que transcurrió entre la salida del anterior presidente ejecutivo y el nombramiento de Nadella, habría habido candidatos que habrían sido nominados para ocupar tal puesto, entre ellos el ex CEO de Nokia, Stephen Elop y un empresario de Ford, Alan Mulally.

Relacionado:  Twitter a la conquista de la música en streaming

Dos semanas después de que Ballmer anunciara su salida, Microsoft compró Nokia por 7.200 millones de dólares.

Una de las críticas que hace el columnista Andrew Cave, es que desde que Bill Gates, co-fundador de la compañía y uno de los rostros más reconocibles de negocios del mundo, dejara su rol de presidente, la historia de las sucesiones ha estado llena de equivocaciones.

En septiembre pasado, varios de estos analistas pudieron reconocer el momento de confusión innecesaria que provocó la renuncia de Ballmer en cuanto a la dirección futura de Microsoft, ya que mientras que por una parte se hacía la adquisición de Nokia, lo que hacía pensar a muchos que el negocio de la empresa pasaría a tener un enfoque sobre la tecnología móvil, principalmente, a la vez que Ballmer decía en una conferencia que el dispositivo por elección seguiría siendo la computadora personal.

Relacionado:  Yahoo! da su siguiente paso para entrar con fuerza en la telefonía móvil

Todo esto ha hecho que la compañía gane aún más críticas y detractores, aunque esto no le debería pasar a ninguna firma, que pasa por eventuales cambios de personal.

Por ahora, el futuro de Microsoft está lejos de ser seguro. El terreno lo ha perdido a manos de Apple, su más feroz competidor y que tiene una mayor cuota de mercado. A pesar de la reciente caída de las acciones de la empresa de la manzanita, ésta tiene un valor de 454 mil millones de dólares.

Los intentos de Microsoft para ponerse al día con Apple en el campo de teléfonos móviles, tabletas y reproductores de música se han quedado cortos y su negocio corre además el gran riesgo de perder aún más interés con la nueva tecnología basada en la nube.

Relacionado:  Apple prepara nuevos lanzamientos para impulsar el negocio de las tabletas

Por todas estas razones, el nombramiento de Nadella parece estar sobre una cuerda floja y sensible, donde el nuevo CEO tendrá que hacer frente a los nuevos retos. Microsoft deberá transformarse y hacer de sus productos, como Xbox, Microsoft Office y el motor de búsqueda Bing en líderes dentro de la competencia.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: bill gatesCEOmicrosoftofficeSatya NadellaSteve BallmerXbox
Previous Post

Las Reservas en Latinoamerica suben, menos en la Argentina

Next Post

Warren Buffet, el empresario que más ganó en 2013

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Warren Buffet, el empresario que más ganó en 2013

Contenido Premium

Cómo elegir un fondo de inversión a su medida

14 noviembre, 2016

Microsoft: ¿empresa en declive u oportunidad de compra?

14 noviembre, 2016

¿Cuán cara es la Argentina de Macri?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?