• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Los primeros pasos para invertir en acciones

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

los-primeros-pasos-para-invertir-en-acciones“Inversión en la Bolsa”: al escuchar las palabras, las personas que no están familiarizadas con el tema pueden verlo como algo extraño, difícil y riesgoso. Pero, si algunas de ellas toman la decisión de hacerse motores activos de su dinero, para que éste crezca, entonces es vital comenzar a conocer las diferentes herramientas que están a su disposición.

Entre ellas precisamente están las acciones. La primera pregunta que debe hacerse, antes de adentrarse en este tipo de inversión es qué tipo de riesgo está dispuesto a tomar.

¿Usted se considera como una persona que toma riesgos, incluso si existe la posibilidad de que pueda perder todo el dinero invertido? Imagine que se entera de que la acción en la que está invertido baja un 10% o un 35% en sólo unas semanas. ¿Cuál es su reacción ante esto? Esto podrá darle luces sobre qué tipo de inversor es: inversor conservador, mixto o arriesgado. Con esta información, usted podrá avanzar a la siguiente etapa, que es elegir el tipo de activo para su portafolio.

Relacionado:  5 pasos para comenzar el año ahorrando

Puede invertir en fondos comunes de inversión o fondos de índices versus la inversión en acciones individuales. Si usted no es alguien que toma riesgos y se siente incómodo al hacerlo, pero aún así quiere invertir en este tipo de activos, las mejores opciones pueden ser los fondos de inversión o los fondos de índice. Esta sugerencia un poco más conservadora, ya que están bien diversificados y contienen acciones variadas. Esto reduce el riesgo y también le ahorra el paso de tener que hacer las debidas investigaciones y análisis por cada acción.

Otra pregunta que debe hacerse es cuánto tiempo está dispuesto a dedicarle a sus inversiones, además de cuánto es el interés que tiene para con este tema.

La respuesta a esa pregunta también le dará indicios de cuál herramienta será la más apropiada. La selección de un fondo de inversión o de índice debe ser cuidadosa, pero luego de hacerlo, el trabajo de la elección de las acciones se dejará en manos del gestor del fondo. Mientras que con las acciones individuales tendrá que hacer un estudio más preciso y medido, porque los riesgos correrán para cada una de las empresas o industrias en las que se posicione.

Relacionado:  ¿Qué es un fideicomiso financiero?

¿Huevos en una canasta?

Aquí entra el término de la diversificación. No sólo puede diversificar sus inversiones en acciones de distintas empresas, sino también en diferentes rubros. Su cartera podría lograr grandes ganancias. Pero también podría ser negativamente impactado si se generan grandes pérdidas causadas, por ejemplo, con una burbuja.

Inversión en acciones para principiantes

Si usted apenas comienza, debería pensar en invertir la mayor parte de su dinero en un par de fondos de índice, como aquéllos que hacen un seguimiento un poco más amplio de los mercados, como el índice del S & P 500, además de uno que le permita tener exposición internacional. Otra posibilidad es añadir un índice que rastree a pequeñas empresas, como el Russell 2000.

Con estas tres tenencias, usted podría tener la diversificación necesaria, además de que le podría proporcionar un rendimiento estable.

Relacionado:  Qué hacer si clonan su tarjeta de crédito

Llegó el momento de invertir

Cuando ya tiene delineada la forma de su portafolio, entonces es momento de invertir en esos activos. Una vez que haya determinado la forma de su cartera, es el momento de invertir. Éste es el paso que lo encaminará directamente a la Bolsa. Pero antes de hacerlo, recuerde asesorarse muy bien y con una persona de confianza, además de encontrar el broker con el que usted se sienta cómodo.

Una vez que haya decidido qué comprar, no lo adquiera todo de una vez: entre a cada una de ellas lentamente. ¿Qué pasa si invirtió todo su dinero justo antes de una caída del mercado? tenga en cuenta que este escenario puede presentarse y dése tiempo para asignar más capital, para sí disminuir el riesgo que tiene el mercado.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: accionesbolsafondos comunes de inversiónfondos mutuosinvertir
Previous Post

El Gobierno tiene un as bajo la manga para solucionar la crisis: la energía núclear

Next Post

Martín Tetaz: “El Gobierno presenta una versión demoníaca del problema que está sufriendo”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Martín Tetaz: “El Gobierno presenta una versión demoníaca del problema que está sufriendo”

Contenido Premium

Alarmante: dos de cada tres argentinos no pueden ahorrar

14 noviembre, 2016

Alibaba: mucho ruido y pocas nueces

14 noviembre, 2016

El Merval: entre el furor del “dólar Bolsa” y la baja de las acciones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?