• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Finalmente, Repsol aprobó el acuerdo: la Argentina pagará 5000 millones de dólares por estatizar YPF

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El  consejo de administración de Repsol aprobó hoy por unanimidad un acuerdo definitivo con el gobierno de Argentina para fijar la compensación por la expropiación del 51 por ciento de su filial YPF en 2012.

El acuerdo reconoce el derecho de la petrolera a percibir 5.000 millones de dólares como compensación en bonos del Tesoro y las garantías para su pago efectivo. Supone además el desistimiento de ambas partes a llevar a cabo acciones judiciales, informó Repsol.

El acuerdo, que debe ser aprobado por los accionistas de la petrolera, garantiza que Repsol recibirá bonos argentinos con un valor de mercado de, al menos, 4.670 millones de dólares y un máximo de 6.000 millones y supone la retirada de todos los litigios judiciales pendientes entre ambas partes, así como la renuncia a futuras reclamaciones.

Relacionado:  El Merval subió un 3,8% y los ADR argentinos tuvieron otra jornada de ganancias en Wall Street

Según ha explicado el grupo presidido por Antonio Brufau, Argentina reconoce que tiene una deuda de 5.000 millones de dólares que sufragará mediante varias emisiones de bonos y no quedará saldada hasta que Repsol cobre el importe completo.

El acuerdo reconoce el derecho de la petrolera a percibir un paquete de bonos del Tesoro por 5.000 millones de dólares y las garantías para su pago efectivo. Supone, además, el desistimiento de ambas partes a llevar a cabo acciones judiciales, informó Repsol.

El ministro de Economía Axel Kicillof manifestó hoy tras la firma del acuerdo: “Cuando se resolvió la expropiación del 51% de las acciones de la empresa española, la propia ley decía que de no haber conformidad por parte de Repsol el Gobierno tenía que pagar una compensación, no pagada en efectivo sino en títulos soberanos, en bonos soberanos. En cumplimiento de esa ley, Repsol aprobó la compensación por la expropiación de esta forma”.

Relacionado:  El Gobierno le pone un nuevo cepo al cepo

La noticia tuvo un rápido impacto en las redes sociales donde economistas y periodistas mostraron su mirada. Inversor Global reunió las más importantes en el Storify a continuación:

 

[<a href=”//storify.com/aclarapedotti/la-argentina-debera-pagar-5000-millones-de-dolares” target=”_blank”>View the story “La Argentina deberá pagar 5000 millones de dólares por YPF a Repsol” on Storify</a>]
Comentarios
Tags: accionesbonosdeudaestatizaciónindemnizaciónypf.repsol
Previous Post

Expectativa en la Bolsa porteña: cayó un 1,2%

Next Post

Futuro incierto para el bitcoin luego del cierre de su principal operador online

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Futuro incierto para el bitcoin luego del cierre de su principal operador online

Contenido Premium

Rendimiento y riesgo, inseparables a la hora de invertir

14 noviembre, 2016

Emprenda al ritmo de Michael Jackson

14 noviembre, 2016

La resurrección de los plazos fijos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?