• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Qué beneficios traerán las medidas de la Fed para los mercados emergentes?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

que-beneficios-traeran-las-medidas-de-la-fed-para-los-mercados-emergentesPor medidas muchas veces locales, pero también influenciados por lo que podía ocurrir tras el comienzo del retiro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos, los inversores extranjeros han retirado flujos de capitales masivamente de países emergentes como Chile y Brasil.

Después de que los períodos anteriores a 2013 fueran bastante fructíferos para los países emergentes, a donde llegaron las inversiones y el capital provenientes de las naciones que estaban en medio de una etapa de superación de la crisis hipotecaria que las afectó desde 2008, el año pasado marcó un momento de incertidumbre y de salida de los flujos de capital, ya que se esperaba que el “tapering” tuviera un efecto negativo en esas naciones.

Relacionado:  El dragón asiático se cobra una nueva víctima

Según datos de una firma de investigación, cerca de 30.000 millones de dólares salieron de los mercados de acciones y fondos de bonos.

Ahora, lo que se espera es que la volatilidad inducida por el “tapering” haga que los gobiernos de los emergentes apliquen reformas que finalmente reduzcan su sensibilidad a cambios en el capital global. En otras palabras, serán vitales las modificaciones en las políticas económicas para que sus mercados sigan con el atractivo que tenían desde hace unos años.

La gran diferencia entre la situación positiva entre 2009 y 2012 versus los desafíos que enfrentan tales países el día de hoy es que el llamado “dinero fácil” de la Fed comenzará a reducirse, por lo que el crecimiento que presentaron en esos años estuvo bastante influenciado por ese dinero.

Relacionado:  Así nos preparamos para el anuncio de la FED

Ahora es responsabilidad de las administraciones locales el hacer las reformas laborales, fiscales y de mejoramiento de infraestructura y productividad para que el capital vuelva y se mantenga allí. Los avances en esas áreas marcarán la pauta para que la inversión permanezca en los mercados emergentes durante un largo tiempo.

Algunos de los países que han hecho cambios en sus economías para sacarlas de las crisis en las que se encontraban fueron India, Turquía, México y Rusia. Sin embargo, este último país tendrá elecciones este año, al igual que Sudáfrica, por lo que el interés en la inversión allí sea menor.

En conclusión, la volatilidad que se ha generado desde que se dio el anuncio de la Fed, ha hecho que varias naciones emergentes hagan reformas en sus políticas y, con esto, la inversión tendrá mayores posibilidades de volver a sus territorios y beneficiar el desarrollo.

Relacionado:  13 alternativas de inversión ganadoras para tus ahorros

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: Emergentesinfraestructurainversionmercados emergentesReserva FederalTapering
Previous Post

Desde la sala de redacción: acciones de los diarios fueron sorpresa en 2013

Next Post

¿A cuanto estará el dólar dentro de un año?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿A cuanto estará el dólar dentro de un año?

Contenido Premium

No podés dejar de invertir en la acción que acaba de entrar al Merval

No podés dejar de invertir en la acción que acaba de entrar al Merval

11 diciembre, 2017

Facebook mejora sus resultados y su acción se ve catapultada

14 noviembre, 2016

Un 2 por 1 que multiplicará sus ganancias

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?