• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El cepo sobre ruedas: obligan a las automotrices a reducir 20% las importaciones

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
93
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado está a pasos de convertir en ley el aumento en el impuesto a los autos y ahora se sumó otra disposición que endurece el ‘cepo’ importador al imponerle al sector automotriz topes de 20 a casi el 30 por ciento.

Ayer, la ministra de Industria, Débora Giorgi y el nuevo secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, se reunieron con ejecutivos de las cámaras que agrupan a productores de equipos electrónicos y de oficina y a fabricantes e importadores de automotores.

Los funcionarios les comunicaron un nuevo esquema para 2014: durante el primer y segundo trimestre deberán implementar un plan de disminución de utilización de divisas de, en promedio, 20 por ciento.

Relacionado:  El Gobierno se financiará con los fondos del Transporte y de la ANSES

Más precisamente, en un nuevo intento de revertir la caída de reservas del Banco Central, “acordaron” con cuatro sectores económicos reducciones de entre 20 y 27,5% en sus importaciones en el primer trimestre de 2014.

Por el lado de los empresarios participaron la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (Afarte), de la Cámara Argentina de Maquinas de Oficina, Comerciales y Afines (Camoca), de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa). Cada uno a su turno fue recibiendo la noticia.

Paralelamente, en el Senado de la Nación está pendiente la sanción del impuesto a la compra de vehículos de alta gama, que se concretará en estos días. Y ya desde la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa), rechazaron el proyecto asegurando que provocará cierres y pérdidas de puestos de trabajo. La caída de concesionarias además afectaría el servicio de posventa y la venta de repuestos.

Relacionado:  ¿Cómo nos beneficia la suba en la calificación crediticia argentina?

En el caso del sector automotor, la exigencia no fue igual para las terminales y los importadores. Mientras las primeras deberán reducir en 20% la importación de “productos terminados del tipo automóvil y comerciales hasta cinco toneladas de carga” -es decir, la medida no incluye las autopartes-, los importadores deberán ajustar sus compras en 27,5 por ciento.

Las compañías automotrices que tengan un balance positivo o neutro “”podrán mantener sus volúmenes de importación, en tanto que, en el otro extremo, las que más aportan al déficit sectorial deberán efectuar una disminución de 27,5%””, destacó el comunicado oficial. Sin embargo, voces del sector sentenciaron: “nos están enterrando”.

Relacionado:  El dólar va a subir y este es el porqué

Para seguir de cerca éste y otros temas de la actualidad económica argentina, no deje de consultar nuestro Newsletter gratuito. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: automotrizcepoimportaciones
Previous Post

La economía mundial ganaría velocidad en 2014

Next Post

Conozca la aplicación que calcula el dólar turista

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Conozca la aplicación que calcula el dólar turista

Contenido Premium

Impeachment

1 septiembre, 2016

El FMI no hablará más con este Gobierno

14 noviembre, 2016
A más caos, mayor oportunidad tenés de ganar con esta inversión

A más caos, mayor oportunidad tenés de ganar con esta inversión

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?