• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

José Luis Espert: “El Gobierno tiene un bloqueo mental para dar libertad de cambio”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dolores Ugarte

José Luis Espert, economista y gran conocedor de la actualidad argentina, se refirió a la última medida impulsada por el nuevo equipo económico oficial: la AFIP estableció este martes el aumento del recargo por compras en el exterior y extendió la medida a la compra de billetes para el turismo. En esta dirección, el director de Espert y Asociados, afirmó que “el cepo es un claro generador de pérdida de reservas “. 

– En agosto, Ricardo Echegaray había desmentido un aumento de la percepción que cobra la AFIP en los consumos con tarjetas de crédito y débito realizados en el exterior. Entonces, ¿por qué se incrementó el porcentaje de todas formas?

El objetivo del Gobierno es bajar la brecha del dólar oficial contra el blue y del dólar turista contra el blue. Este nuevo recargo cierra esta última  brecha. ¿Por qué busca el Gobierno bajarla? Porque razona que si se disminuye y  ésto da la sensación de que la devaluación de los dos dólares oficiales -el comercial y el turista- va a la par de la inflación, entonces especula con que empezarán a aparecer los dólares blancos y que bajará la demanda de éstos descontando una devaluación futura. Si los dólares oficiales antes mencionados se van ajustando a la tasa de la inflación, el que tiene la divisa para vender sabe que tiene poco por ganar quedándose con ella; por otro lado, el que quiere comprar dólares tiene menos incentivo para hacerlo anticipadamente.

Relacionado:  ¿Qué tienen en común los multimillonarios?

– O sea que se podría decir que el objetivo final del Gobierno es apaciguar la pérdida de reservas. ¿Cree que es una buena medida para lograrlo?

– Sí, el objetivo final del Gobierno es ver si el Banco Central, de esta manera, empieza a perder menos reservas que antes. Sin embargo, para que entren dólares, hay que tener total libertad para que salgan y la cabeza de esta gente está totalmente bloqueada para dar libertad de cambio. Tienen un bloqueo mental para hacer eso. La solución sería devaluar aún más el dólar oficial sumado a un plan antiinflacionario. No se puede eliminar el cepo sin devaluar fuerte el dólar oficial y menos sin un plan antiinflacionario duro, en otras palabras, de ajuste fiscal y monetario.

– ¿Por qué el Gobierno insiste e incrementa el cepo cambiario si claramente no contrarrestó la pérdida de reservas del BCRA?

 Lo mantiene porque tiene un bloqueo con el tema de la libertad. Esta gente realmente cree que la libertad genera crisis. Cada vez que tengo oportunidad de escucharlo, lo sugieren. Es como que la libertad es caos. Por eso, ellos tratan de solucionar todo este lío que han generado dentro de la falta de libertad que implica el cepo, con lo cual se equivocan porque ésta es una de las grandes causas por las cuales el Banco Central pierde dólares. El cepo es un claro generador de pérdida de reservas bajo la forma que sea: comercio, energía o fuga propia. La manera de entender porque lo perpetúan es que tienen un bloqueo mental con la libertad. Ellos quieren fijar precios, quieren fijar qué se exporta, cuándo se exporta y cómo.

Relacionado:  Conozca a la joven multimillonaria que quiere cambiar el mundo

– ¿Cómo cree que se va a desenvolver el dólar en lo que queda del 2013?, ¿Y para el año que viene?

– No tengo un pronóstico concreto sobre cada uno de los dólares. Lo que tengo claro es que como el modelo no cierra y no converge -porque el dólar de convertibilidad que es lo que marca un poco el ritmo de las medidas que el Gobierno va tomando está cada es más alto- vamos a tener un año 2014 muy movido en materia monetaria cambiaria, con mucha tensión y pérdida de reservas. Y ésto recién empieza.

– A Cristina Kirchner todavía le quedan dos años en el poder, ¿cree que en este periodo restante logrará solucionar la problemática “dólar”?

Relacionado:  ¿Por qué Warren Buffett apuesta por las acciones bancarias?

 Qué se yo si lo va a hacer, que Argentina lo necesita es seguro, que todavía tienen margen para torcer un rumbo complicado, también. Obviamente se van acotando los tiempos. No sé si Cristina lo va a hacer, no tengo ni idea porque pronosticar la cabeza de Cristina no es fácil. Ahora, si no elimina el cepo, devalúa y propone un plan antiinflacionario duro, vamos a estar con el corazón en la boca estos dos últimos años.

–  A medida que pasan los meses y no se implementa una solución, ¿sólo se pierde el tiempo?

 Al demorar en hacerlo, los costos que vamos pagando son crecientes: a nivel anualizado, hace dos años, perdíamos 5 mil millones de reservas, hace un año y medio, 7 mil millones de reservas, hace un año, 10 mil millones, hace medio año 15, y en las últimas tres semanas, el nivel anualizado de pérdida ha superado los 20 mil millones. Sin duda al no accionar el plan de tres patas se pagan costos. La situación se ha deteriorado y mucho, ergo me parece que se necesita un cambio urgente. Ahora, si lo van a hacer, no tengo ni idea.

Comentarios
Tags: estrategiainversionoscarSamsungselfie
Previous Post

¿Quién se ha robado mis Bitcoins?

Next Post

Dropbox: ¿a la Bolsa?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Dropbox: ¿a la Bolsa?

Contenido Premium

4 pasos a seguir para lograr el éxito financiero

14 noviembre, 2016

¿Te gustan las hamburguesas?

6 julio, 2016
El Merval cayó más de un 4% y las empresas argentinas tuvieron una jornada de pérdidas en Wall Street

El Merval cayó más de un 4% y las empresas argentinas tuvieron una jornada de pérdidas en Wall Street

9 junio, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?