• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La Ley de Mercado de Capitales se mirará con otros ojos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer los operadores de Bolsa esperaban con ansias que llegara la tarde, momento en el cual la CNV (Comisión Nacional de Valores) emitiría un nuevo comunicado con respecto a la polémica Ley de Mercado de Capitales. De todos modos, no trascendió ninguna modificación sustancial, únicamente se aclaró que regirá un criterio interpretativo más benigno de la reglamentación de ésta.

Por otro lado, desde la CNV afirmaron que podrían llegar a haber reformas si la asamblea del Merval y de los Agentes de Bolsa decidían no judicializar” la nueva reglamentación. Todo esto, para evitar que la nueva Ley de Mercado de Capitales transite la misma senda de la ley de medios y que su aplicación quede parada en las cortes por mucho tiempo.

Al día de hoy, no se modificó en nada la ley, sino simplemente se aclararon algunos puntos. Por ejemplo: para la inscripción a la CNV se puede presentar el último balance disponible, sin necesidad de hacer uno nuevo. Y habrá tiempo hasta el 30 de junio para terminar de hacer todos los trámites, y así, de esta manera, no tener que contar con toda la documentación en marzo”, detallaron fuentes oficiales a El Cronista.

También, según trascendió desde la Comisión, el funcionario de cumplimiento ante el regulador podrá ser alguien de la estructura”, pero en las sociedades de bolsa contestan que será sólo hasta el 30 de junio; y que luego, deberá ser alguien de afuera. “Tendrá el rol de auditor externo, que puede ser compartido con otras sociedades”, advierten en el organismo. “

El pasado 31 de julio, la Presidente Cristina de Kirchner aprovechó el acto de los 159 años de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para anunciar la puesta en marcha de la Ley de Mercado de Capitales.

Relacionado:  El Merval sube un 4,77% y todos los ADR argentinos cotizan al alza en Wall Street

Con esa nueva normativa, el Gobierno podría designar veedores que tendrían capacidad de veto en los directorios de las empresas cuando consideren que sus decisiones perjudican a los accionistas minoritarios. Además, tendrían la facultad de intervenir por 180 días dichas empresas y separar a sus directivos de sus cargos, sin necesidad de un aval judicial. Así lo dispone el artículo 20 de la ley 26.831, que concede a la CNV dichas facultades.

En una entrevista con InversorGlobal, Santiago Llull, líder de la Sociedad de Bolsa Futuro Bursátil, se había referido a esta legislación: “la CNV ya tiene el rol de policía, el rol de intervención y el rol de “sin sumario previo poner las multas”. Así que hay un exceso de competencias, si éste sirve para que las cosas se acomoden en tiempo y forma y las cosas se hagan bien, bárbaro. Pero básicamente, creo que hay un exceso en el artículo 20, que hasta podría ser considerado como inconstitucional”.

Además, exclusivamente sobre la reglamentación en las sociedades de Bolsa, expresó: “Hay un montón de reglamentaciones que todavía no están: requisitos y patrimonios mínimos para poder operar, idoneidad, etcétera. Lo que nosotros esperamos básicamente es que nos dejen trabajar, y que las condiciones para poder trabajar en cuanto a lo que es RPG sean acorde a las estructuras de las sociedades de hoy. Es  decir, si me decís que para poder operar vas a tener que poner 15 millones, seguramente va a ser complicado”.

Relacionado:  Éxodo de lujo: las marcas premium se van del país y se instala en Chile

Así, la CNV se mostró más conciliadora pero, sin embargo, los operadores siguen sin estar conformes. Sólo el tiempo dirá si la Ley de Mercados de Capitales corre la misma suerte que la Ley de Medios o, por el contrario, se llega a un acuerdo con los agentes.

Para seguir de cerca éste y otros temas de actualidad económica argentina, no deje de consultar nuestro Newsletter gratuito. Si no lo recibe, hágalo con un click acá.

Comentarios
Tags: CNVLey de Mercado de Capitalesmervalvanoli
Previous Post

Carta de agradecimiento a Guillermo Moreno

Next Post

¿Es el momento de invertir en redes sociales?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Es el momento de invertir en redes sociales?

Contenido Premium

Invertí en estas acciones que rinden hasta 240% en menos de un año

14 noviembre, 2016

Monedas raras copan la atención de coleccionistas e inversores

14 noviembre, 2016

¿Seguimos ciegamente los consejos de los multimillonarios?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?