• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Éxodo de lujo: las marcas premium se van del país y se instala en Chile

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante décadas, las capitales del lujo en Latinoamérica fueron Buenos Aires y San Pablo. Sin embargo, en los último años, las marcas más representativas del confort han decidido instalarse del otro lado de la Cordillera. Es así como paulatinamente Santiago de Chile se convirtió en el nuevo refugio de las firmas premium. 

En oposición a la incertidumbre económica que distintas medidas del Gobierno de Cristina Kirchner han generado en la plaza local, Santiago ofrece estabilidad económica, mejores aranceles y un crecimiento en la demanda de bienes suntuarios.

 Según el sitio de BBC Mundo, en los últimos años más de doscientas empresas de este segmento han abierto sus puertas en la capital chilena.  Según la Asociación de Marcas de Lujo (AML), que agrupa a varias empresas del sector, el rubro creció en el último par de años un 10% anual, el doble de lo que aumentó la economía chilena.

Relacionado:  Una buena para la deuda argentina

En 2012, las ventas alcanzaron los US$472 millones. De esta forma, Chile ya superó a  la Argentina y se convirtió en el segundo mercado de lujo del Cono Sur, detrás de Brasil. En Santiago, los empresarios festejan en parte a las medidas del Gobierno argentino, que actuaron como “un viento de cola” para el crecimiento del mercado en ese país. 

El shopping de lujo ya atrae también a muchos argentinos, que viajan sólo para comprar estos bienes;  por lo que la capital chilena ha sido bautizada “el nuevo Miami”. También muchos brasileños vuelan a Santiago para conocer su Distrito de Lujo, el primer centro comercial de este país dedicado a este mercado. 

Relacionado:  Cómo impacta la decisión de YPF en los inversores

Chile resulta atractivo ya que posee tasas arancelarias por debajo de las de Brasil o la Argentina. “Brasil es uno de los países más complicados y caros en términos de impuestos y costos de importación. Por ejemplo, por el vino importado se paga un arancel del 75%, para joyas, perfumes y cosméticos un 50% y para autos un 55%”, detalló al portal Jorge Sandoval, presidente de la AML

En cambio, por ser uno de los países con mayor número de tratados de libre comercio del mundo, Chile tiene aranceles de importación muy bajos e incluso a veces inexistentes. “Los autos de EE.UU. y Japón no pagan tasas de importación por acuerdos con esos países”, ejemplificó Sandoval.

Relacionado:  Descubrí cuál es la inversión más verde que el dólar

De hecho, el rubro automotor es uno de los que más generan ingresos en el mercado de lujo chileno, así como el turismo (principalmente la hotelería) y los negocios inmobiliarios.

La seguridad, la estabilidad económica y política, los bajos aranceles y las reglas de juego claras son los principales motivos que llevan a los impulsores del mercado de lujo chileno a creer que el sector seguirá creciendo, no solo gracias a las visitas extranjeras sino también por el aumento en la demanda local, impulsada por una situación económica favorable.

 
Comentarios
Tags: ArgentinalujomarcaspremiumSan Pablosantiago de chile
Previous Post

Evite cometer estos tres errores a la hora de emprender

Next Post

Blackberry ya tiene su "Million Dollar CEO"

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Blackberry ya tiene su "Million Dollar CEO"

Contenido Premium

El mejor indicador para predecir el comportamiento de las Bolsas

14 noviembre, 2016

​​​​​​Venda estos bonos ahora

5 julio, 2016

El Ice Bucket Challenge y otras formas de apoyo a investigaciones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?