• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Propiedades

José Luis Espert: “Aunque la Presidente diga que nunca va a hacer un ajuste, éste ya está ocurriendo"

wpadmin by wpadmin
9 octubre, 2013
in Propiedades
0
0
SHARES
84
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ana Clara Pedotti

Es conocido por sus pronósticos y sus declaraciones incisivas en los medios de comunicación. José Luis Espert, director de una consultora que lleva su apellido, es un economista que se autodefine como “amigo del libre comercio”. Tiene una fuerte participación en la microesfera de Twitter, donde diariamente vierte sus crudos análisis sobre la realidad económica nacional y donde logró que casi 20 mil almas se transformaran en sus “followers”. Una cifra para nada pequeña para un profesional cuyas columnas pueden ser leídas en los principales diarios del país (La Nación, Clarín y Ámbito Financiero, entre otros).

Una fría mañana de primavera, Espert recibió a InversorGlobal para conversar acerca del panorama económico del país luego de las elecciones legislativas y sobre su rol en las redes sociales. “Twitter es algo que me divierte mucho. Me apasiona la relación con la gente”, cuenta.

Relacionado:  Vendida: 120 millones de dólares costó la casa más cara de los Estados Unidos

¿Cómo ve el panorama económico post elecciones de octubre?

Más allá del resultado de las elecciones, el Gobierno va a tratar de no cambiar nada de su rumbo. Aunque la Presidente diga que nunca va a hacer un ajuste, la realidad es que el ajuste ya está ocurriendo: hay despidos en las empresas, suspenden las horas extras, o adelantan las vacaciones. Sin embargo, el Gobierno no apunta a reducir el gasto público, lo que genera más déficit, más emisión y más inflación. Es un círculo vicioso. Sin embargo, hay dos hechos que podrían obligar al Ejecutivo a dar una vuelta de timón. Por un lado, el 30 de septiembre la Corte de Nueva York va a evaluar el caso argentino con los fondos buitres y decir cuándo tendrá su veredicto. Más allá de esto, la Argentina está muy complicada. El último dictamen dice que el país tiene que pagar el 100% de la deuda y de una sola vez. Por otro lado, está el tema del presupuesto. En el proyecto para el año que viene se detalla que a las provincias se les vence el periodo de plaza para el pago de la deuda. Esto, sumado a que las provincias van a experimentar una merma en sus arcas de 5 mil millones de pesos anuales por la reducción del Impuesto a las Ganancias, hace que no estén de buen humor.

Relacionado:  ¿Fin de la inversión inmobiliaria? Usuarios son los que mueven el mercado

¿Cree que el canje de deuda propuesto por el Gobierno puede atenuar esta situación?

 El canje es irrelevante. De todas formas, creo que fue una buena decisión de la Argentina la de rectificarse respecto al cambio de jurisdicción de la deuda: esto fue anunciado por la Presidente con bombos y platillos, pero en el proyecto final no se incluyó.

El cepo al dólar es un tema que preocupa, ¿usted piensa que se puede levantar?

 No sólo pienso que es posible, creo que además es necesario. Claro está que no se puede hacer sin devaluación; y no se puede pensar en devaluar sin tener un plan antiinflacionario. Pero la Argentina no está creciendo, y tiene una de las inflaciones más altas del mundo, ubicada después de países como Venezuela e Irán. Liberar el cepo no puede ser una medida aislada. Tiene que venir acompañada con la reducción del gasto público y no hay miras de que eso ocurra.

Relacionado:  Inmuebles: ¿cómo impacta la devaluación, el cepo cambiario’ y el efecto Buitres?

Esta nota fue publicada en la edición de Octubre de Revista InversorGlobal. Para seguir leyéndola, haga click aquí. Si aún no está suscripto, solicítela en este enlace.

Comentarios
Tags: ajustedevaluacióndolareconomistajosé luis espert
Previous Post

Economía global al freezer: El FMI proyecta que el crecimiento mundial será de 2,9% en 2013

Next Post

Cómo conseguir dólares a traves de la Bolsa

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Propiedades

Ahora la AFIP obligará a propietarios con bienes en el exterior a tributar

by Alberto Redondo
31 octubre, 2014
Propiedades

El sector inmobiliario atraviesa “el peor año de los últimos 30”

by wpadmin
22 octubre, 2014
Propiedades

Mercado inmobiliario: el Gobierno tratará de revivir un muerto

by wpadmin
7 agosto, 2014
Propiedades

A dos años de su lanzamiento, sólo el 10% de las construcciones realizadas son del plan ProCreAr

by wpadmin
25 julio, 2014
Propiedades

Real Estate: Cada vez menos propiedades se publican en pesos en la Ciudad

by wpadmin
22 julio, 2014
Next Post

Cómo conseguir dólares a traves de la Bolsa

Contenido Premium

Se encienden alarmas por la economía de los Estados Unidos

3 puntos clave para entender la fragilidad económica de EEUU

14 noviembre, 2016

El Gobierno se está quedando sin el pan y sin la torta

14 noviembre, 2016
Caen las acciones argentinas en Wall Street ante la incertidumbre con el desembolso del FMI

Caen las acciones argentinas en Wall Street ante la incertidumbre con el desembolso del FMI

13 septiembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?