• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El dólar blue destiñe: Diferencias entre el billete operado y el informado

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una nueva valoración del dólar se suma a las ya conocidas cotizaciones blue y green.  El primero, hace referencia al precio al que intercambiaban los cueveros; y el segundo, al que manejan los arbolitos.

La novedad es el “deep blue”, una versión que muestra el precio real de la moneda para la compraventa en el mercado paralelo. Esto debido a que el blue, quedó limitado a ser simplemente un valor atenuado , que es el que se le informa al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. 

Esto ocurre así desde que el oficialismo dio a conocer, con Moreno liderando el grupo de voceros, que la brecha cambiaria debería estrecharse, ya que -de seguir apreciándose el paralelo- el flamante “blanqueo de capitales” no tendría ningún atractivo.

Relacionado:  El Merval sube un 3,3% y los ADR argentinos se revalorizan hasta un 8% en Wall Street

Como el mercado no se puede frenar, porque hay gente dispuesta a comprar y otra a vender, se produce el desdoblamiento de la divisa, lo que no hace más que producir la pérdida de valores de referencia. Por ejemplo, si bien algunos cambistas informaban que ayer el paralelo se consiguió a 8,76 pesos; otros lo hicieron a 8,82.

El tipo de cambio informal en el microcentro porteño tiene una brecha interna que puede llegar a los veinte centavos. Según se informa, hoy, el blue se intercambia entre los 8,56 pesos y los 8,76, dependiendo de la cantidad a comerciar, la denominación de los billetes que se buscan adquirir y la calidad de los intermediarios.

Relacionado:  ¿Puede el gobierno aplicar el impuesto del 30% al dólar MEP y al “contado con liqui”?

Varios factores pueden afectar las variaciones que se dan entre los precios de intercambio. Según publicó La Nación, un condicionante está dado por los arbolitos, estos cambistas que ofrecen la divisa por la calle, y que, por lo general, son “comisionistas”:  su ganancia dependerá de la diferencia de precio que consigan con respecto al  precio de mercado y lo que ellos ofrezcan.

Otro factor que hace cotizar a esta moneda es un principio básico de la economía: la oferta y la demanda. Este fundamento esencial radica , en este caso, específicamente en el pequeño ahorrista y en los turistas, de manera que los precios se van fijando según el flujo de oferentes y demandantes.

Relacionado:  La Bolsa porteña terminará el año con gran volatilidad

Sin embargo, una cosa es el valor que se notifica y otra muy diferente es el precio que en verdad se maneja. Por esta razón es que se dio un nuevo desdoblamiento y el nacimiento de una nueva especie: “deep blue”.

Para seguir de cerca éste y otros temas de la economía argentina no deje de consultar la Revista InversorGlobal. Si no la recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: bluecotizacióndeepdiferenciasdivisadolarextranjera
Previous Post

Un maestro que gana US$ 4 millones al año

Next Post

¿Cómo terminar con sus malos hábitos financieros?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cómo terminar con sus malos hábitos financieros?

Contenido Premium

Anote esto en su lista de prioridades para tener más dinero

Lecciones de grandes inversores con años de experiencia

14 noviembre, 2016
¿Ya es seguro endeudarnos de nuevo?

¿Ya es seguro endeudarnos de nuevo?

25 enero, 2017

Tensión en Ucrania: Europa en vilo por posible faltante de petróleo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?