• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Visita del Papa a Brasil le pega al peso

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La primera visita oficial del Papa Francisco al continente no sólo ocasionó un enorme movimiento turístico hacia Brasil, sino que también impactó en la valoración del peso argentino en el mercado paralelo.

Varios turistas católicos argentinos, que acudieron al encuentro, tuvieron problemas para conseguir dólares y reales en el mercado oficial. Por eso, algunos habrían optado por el paralelo. No obstante, gracias al llamado que realizó el Secretario de Comercio interior, Guillermo Moreno, a los cambistas para congelaran las operaciones, incluso allí muchos creyentes tampoco habrían encontrado soluciones.

Según había dado a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos, los más de 11.800 jóvenes argentinos que viajaron a Río de Janeiro para poder ver al Papa Francisco, estuvieron excluidos del cepo cambiario y pudieron comprar reales sin dificultades.

Relacionado:  3 inversiones para refugiarse ante la inestabilidad

Sin embargo, la AFIP sólo autorizó la compra de divisas a los grupos que organizó la Pastoral Juventud de la Conferencia Episcopal Argentina; dejando afuera de ese beneficio a todos los fieles que viajaron por su cuenta.

Lo que ocurrió fue que, los miles de católicos argentinos que viajaron a Brasil aumentaron la demanda de la moneda extranjera, que sumada al requerimiento usual de las vacaciones, contribuyó a empujar al peso hasta su mínimo en siete semanas, en el mercado informal.

Según explicó José Luis Espert al sitio ElMostradorMercados.cl, “los controles cambiarios hicieron que muchos de los peregrinos que van a Río de Janeiro y turistas que van al exterior para las vacaciones de invierno recurran al mercado negro, lo que llevó a que el peso se debilite y que sean menos atractivos los activos en moneda local”.

Relacionado:  Economía Real: ¿Cómo impacta la decisión de la Corte en el bolsillo de los argentinos?

En el mercado no regulado, el peso se desplomó 6,7% en julio hasta 8,47 pesos por dólar, un 55% por encima del tipo oficial a 5,4619, según precios monitoreados por el diario Ámbito Financiero.

“El factor estacional de los argentinos que viajan para las vacaciones de invierno, de los cuales algunos van a ver al Papa, está aumentando una tendencia general a incrementar la demanda de dólares”, comentó Espert.

Por otro lado, José Nogueira, responsable de operaciones de divisas en la firma bursátil ABC Mercado de Cambio en Buenos Aires, explicó que la demanda de los turistas es lo de menos y que la inflación y la preocupación por el futuro de la segunda economía más grande de Sudamérica son la principal razón de la caída del peso en los mercados paralelos.

Relacionado:  Apuéstele a la baja del Gobierno

“El peso se devalúa porque la gente quiere protegerse del riesgo de la incertidumbre económica en el país con el dólar”, concluyó Nogueira.

Comentarios
Tags: ArgentinoBrasildolarpapapeso
Previous Post

Energía, la piedra en el zapato de los K

Next Post

Trading, una peligrosa adicción

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Trading, una peligrosa adicción

Contenido Premium

Nuevo récord para Facebook: su valor ya supera los 200.000 millones de dólares

14 noviembre, 2016
Oro, dólar o acciones: ¿qué debe ir en tu cartera en la era Trump?

Oro, dólar o acciones: ¿qué debe ir en tu cartera en la era Trump?

25 enero, 2017

Los 3 secretos mejor guardados de Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?