• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Sepa cómo analizar un balance de manera correcta

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El balance de una compañía es la herramienta primordial  a tener en cuenta para analizar los resultados que está teniendo una empresa. Es de suma importancia estudiar estas planillas para definir qué posición queremos cumplir como inversores o si al final de cuentas, no nos conviene adentrarnos en sus activos.

El estado de resultados muestra el saldo de las operaciones de la empresa en términos netos. Se lo conoce también como estado de ganancias o ingresos y de pérdidas o egresos. Se conforma utilizando la información de lo que devengó y de lo que realizó.

La forma en que esté presentado es significativa  al momento del análisis del balance ya que le provee al analista cifras sobre el origen de su rentabilidad, sus márgenes y dónde tiene sus fortalezas o sus debilidades.

Ya que el balance es el resumen de varias herramientas, dentro de él se encuentra también el estado de origen y aplicación de fondos (EOAF) o cash-flow, que explica de dónde provino el dinero que ha sido aplicado durante un período de tiempo en particular.

Relacionado:  10 grandes consejos para emprendedores

Determinar correctamente éste punto puede explicar si hubo una disminución de los activos, aumento de los pasivos, de aportes de capital, ganancias, amortizaciones y previsiones.

Para los inversores a los que  les gusta la idea de pensar en ganancias contables, lo mejor es estudiar detenidamente el flujo de caja, especialmente el operativo. Las amortizaciones son instrumentos contables que no representan un flujo de fondos negativo tal como se registra en el estado de resultados, por lo que muestran su origen cuando se desglosa el cash- flow.

El cash-flow es más difícil de manejar que las ganancias contables ya que consiste en determinar de mejor manera la salud financiera de una firma a largo plazo, porque es el dinero neto que entra a la compañía.

Relacionado:  Problemas de dinero: ¿por qué a mí?

El cálculo del flujo de caja operativo es a veces complicado porque implica muchas partidas y un proceso de eliminación de las que no son y que distorsionan el resultado final. Una medida similar y muy fácil de calcular es el EBITDA, que son las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.

Es una prevención muy utilizada para evaluar el desempeño de la compañía, ya que muestra lo que obtiene el negocio en sí mismo medido de una forma alternativa a la generación de caja.

El resultado neto deriva en el flujo de fondos efectivo del capital accionario primero calculando el operativo, al que se le suma el de las inversiones y el financiero. La suma de esos tres subtotales da como resultado al flujo de fondos de la firma.

Relacionado:  ¿Cómo se aplican y para qué sirven las tasas de interés negativas?

Respecto al estado de evolución del patrimonio neto, las discrepancias cuantitativas pueden deberse a beneficios o pérdidas, nuevos aportes de capital, pago de dividendos y honorarios o la formación de revalúos, la constitución o la desafectación de reservas con fines legales, estatutarios o voluntarios, o ganancias retenidas.

Otro instrumento a considerar son las notas explicativas al balance que son parte integral de los estados contables y puntualizan o aclaran la información suministrada en ellos y ayudan a entender las políticas de la empresa (especialmente métodos de valuación), entre otras necesarias para estudiarlo.

Por último, el dictamen del auditor externo es un reporte añadido per se que narra su conformidad o las limitaciones de información aún pendientes, así como una alerta acerca de hechos futuros que puedan afectar fuertemente y de manera impredecible al patrimonio neto y/o los resultados de la compañía.

Fuente: Sala de Inversión

 
Comentarios
Previous Post

La trampa del oro

Next Post

Los cupones atados al PBI vuelven a la carga

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Los cupones atados al PBI vuelven a la carga

Contenido Premium

George Soros, preocupado por el futuro de la Unión Europea

14 noviembre, 2016

Reduzca la cantidad de objetivos

28 abril, 2009
Invertí en el sector que más podría beneficiarse con el gobierno de Macri

Esta inversión construirá su grandeza gracias a la victoria de Macri

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?