• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Fondos internacionales eluden a la Argentina

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que Argentina expuso ante la Corte de Apelaciones de Nueva York que no acataría un dictamen que instase al país a pagarle a los holdouts sin quita, el porcentaje de fondos de inversión especializados en mercados emergentes cayó a su mínimo histórico.

Según datos de EPFR Global publicados en El Cronista, 0,76% es el piso en el que se posicionó en febrero, tras conocerse la postura del Gobierno. Por otra parte, desde septiembre del 2012 hasta hoy, las tenencias se derrumbaron casi la mitad.

La exposición reducida de los fondos de inversión en Argentina se debe a las sumatoria de las políticas económicas locales e internacionales.

“Argentina tiene un pasado que la condena y el gobierno ha mostrado cierta incertidumbre sobre los próximos pagos de los bonos y sobre la capacidad de obtener dólares para pagarlo. Por otro lado, el posible fallo de la justicia de Nueva York sobre el juicio a los holdouts indica que de ser negativo, podría originar pánico adicional y un mayor riesgo para los títulos argentinos”, explica Diego Martínez Burzaco, economista en Jefe de InversorGlobal.

Esta exposición reducida, entre otros factores, ayudó a limitar las pérdidas de bonos argentinos durante la masiva venta de activos con altos rendimientos. Los bonos argentinos perdieron 1,1% mientras que los títulos de mercados emergentes perdieron 6,6%, estos últimos agravados por la especulación de que la Reserva Federal de Estados Unidos retire algunos estímulos monetarios.

Relacionado:  16 datos que debés saber a la hora de un despido

Lo más llamativo de esta situación, es que Argentina tiene uno de los rendimientos más altos entre los países emergentes y sin embargo, los números muestran que cada vez es un destino menos elegido como posible inversión.

Martínez Burzaco explica que un inversor minorista entiende que si los fondos institucionales del mundo no tienen posiciones de bonos argentinos aún cuando éstos tienen un rendimiento muy superior al promedio, indica que reviste un riesgo demasiado grande invertir en estos bonos. Y aunque el rendimiento sea muy alto, no compensa el riesgo.

 “Por lo menos los inversores minoristas deberían dejar que se conozca este fallo de la justicia norteamericana para determinar si el riesgo es mayor o no, porque en el caso que el fallo sea desfavorable puede haber un default técnico, y que la Argentina no pueda pagar los bonos que tienen legislación de Nueva York”, concluye Burzaco.

Relacionado:  Aúnque quite los subsidios, el Gobierno no lograría salvar al sector energético

La escasez de dólares se está volviendo sistemática, Argentina no consigue financiamiento externo, y todas las limitaciones y restricciones cambiarias hacen que la preocupación por la disponibilidad futura de dólares para repagar la deuda sea mayor. Todas estas son señales que hoy apuntan a que se deteriorará más la confianza sobre los bonos argentinos.

Si quiere saber más sobre mercados y estrategias de inversión, suscríbase a la revista InversorGlobal.

Comentarios
Previous Post

¿Se terminaron los días de Bernanke en la Fed?

Next Post

¿Buffett no sabe nada?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Buffett no sabe nada?

Contenido Premium

Con Cristina, juntos y a la Par

3 marzo, 2015
Cómo comprar acciones de Google en Argentina: guía actualizada

Cómo comprar acciones de Google en Argentina: guía actualizada

11 diciembre, 2017

Sorpresivo acuerdo entre Google y Lenovo por la venta de Motorola

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?