• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Los mercados en modo “Bear”nanke

wpadmin by wpadmin
25 junio, 2013
in Amigos del Mercado
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mercados tiemblan tras anuncio de Bernanke      “Aprender es como remar contra la corriente. Si no se avanza, se retrocede”

      Proverbio chino

Los vientos favorables para con los inversores parecen estar cambiando. Las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, no hacen más que dar el puntapié inicial a un proceso que se venía anticipando hace rato, pero que el mercado no estaba dispuesto a aceptar: “el fin del dinero gratis”.

No se trata de que la Fed subirá inmediatamente sus tasas de interés, pero está claro que se ha ingresado en un punto de inflexión. Algunos hablan de que es demasiado prematuro para comenzar a quitar los estímulos monetarios. Otros apoyan esta nueva estrategia para evitar un proceso inflacionario en el futuro.

El tiempo y las variables económicas darán su veredicto. El debate en la actualidad está centrado en si las medidas de la Fed han sido eficaces para impulsar a la economía estadounidense. Mientras tanto, las Bolsas se desploman, los commoditiescaen y el dólar se fortalece.

Y esto es en lo que debe estar enfocado el inversor. El resto es sólo ruido, algo periférico, que puede distorsionar la realidad y costarle mucho dinero si no actúa.

Relacionado:  Los dueños de la liquidez

El proceso de aprendizaje es elemental en estas instancias. De dónde venimos y hacia dónde vamos es la premisa a develar para tomar estrategias de inversión adecuadas y salvar su capital.

Es tiempo de avanzar entonces…

LOS EFECTOS INMEDIATOS EN LOS ACTIVOS FINANCIEROS…

Que el mercado se anticipa, de eso no hay dudas. Y el comportamiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos es un claro ejemplo de lo que está ocurriendo.

A pesar de que la suba de tasas de la Reserva Federal se espera recién para 2015, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzó su punto más elevado desde 2011, al ubicarse por encima de 2,6%:

grafico nombre
En esta línea, no sorprende que se haya verificado una masiva venta de bonos soberanos a nivel global, llevando los rendimientos de dichos títulos a un nivel mucho más alto.

Si los bonos del Tesoro estadounidense son “los más seguros del mundo”, entonces el diferencial de rendimiento (spread) de estos, respecto de sus pares (más riesgosos), debe mantenerse. De allí que el bono del Tesoro español a 10 años ya rinda un 5%, el riesgo país de Brasil haya trepado un 48% desde abril y que las monedas emergentes se deprecien contra el dólar.

Relacionado:  A un año del gran fraude de las redes sociales

Si bien son efectos contundentes en lo inmediato, usted debe tratar de discernir los impactos de corto plazo de los de largo plazo. Recuerde que cuando todos están vendiendo, unos pocos están comprando y, generalmente, éstos son los que hacen los mejores negocios en momentos de pánico.

Ése es el lado medio lleno del vaso. El lado medio vacío es que la caída de las acciones podría recién estar comenzando.

A lo largo de estas últimas semanas he sido muy crítico de la última suba de las Bolsas mundiales, principalmente de la de Wall Street. No porque sea un pesimistaper se, sino porque no encontraba argumentos suficientes que sustentasen la gran escalada alcista de las acciones.

Es cierto que hay sectores con expansión en sus ventas y saludables desde el punto de vista financiero, justificando la suba de sus acciones, pero este aumento ha sido generalizado, aún en sectores que no muestran una solidez en sus fundamentos.

Relacionado:  No se deje engañar por Facebook

Cuando hacemos un análisis comparativo de las últimas grandes correcciones de la Bolsa de Wall Street, la más reciente estaría en su fase inicial:

grafico nombre
De las últimas cuatro grandes correcciones de la Bolsa, desde 2010 a la fecha, la caída promedio desde el punto máximo fue de 15%. En la actualidad, estamos apenas a un tercio de camino, con una caída acumulada de tan sólo 5%.

¿Esto significa que no habrá oportunidades en el mercado?

En absoluto. Todo lo contrario. Habrá alternativas muy redituables, pero tendrá que ser muy selectivo. No subirán todos los activos de manera generalizada, sino los que logren el adecuado equilibrio de manejar el cambio de paradigma del “dinero gratis” y expandir su negocio paralelamente.

Aquí podemos ayudarlo con nuestro newsletter de recomendaciones para la Bolsa argentina y de Estados Unidos, Crisis & Oportunidad. Nuestro equipo de analistas tiene interesantes propuestas para usted y sus inversiones.

Es momento de ajustarse el cinturón y sacarle provecho a los mercados en modo “Bear”nanke.

Un saludo cordial.

Diego.

PD: Si quiere mantenerse actualizado sobre recomendaciones y estrategias de inversión, lo invito a seguirme en Twitter: @diegomb80.

Comentarios
Tags: Ben BernankeFedFed y Bernanke detienen el estímulo monetarioReserva Federal
Previous Post

Hablemos de inversiones: se complica el horizonte

Next Post

8 Claves…para armar un portfolio de inversiones

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

8 Claves…para armar un portfolio de inversiones

Contenido Premium

La estrategia para aprovechar el boom inmobiliario en Chile

28 mayo, 2013

Un acuerdo que le muestra a dónde Irán a parar sus inversiones

14 noviembre, 2016

Estrategias de inversión: cómo invertir en gas natural (Parte III)

13 marzo, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?