• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Fin de fiesta: ¿qué pasa si China se cae?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El crecimiento descomunal del Gigante Asiático parece haber llegado a su fin. O por lo menos, ese es el temor en los mercados globales por estos días.

 Tal como sucedió en Estados Unidos en 2008, muchos temen que el sector financiero de China se vea afectado por el crecimiento desmesurado de este sector de la economía, acompañado con altos niveles de crédito y endeudamiento.

En las últimas dos semanas, las noticias en torno a las proyecciones de crecimiento económico a la baja que llegaron desde la segunda potencia económica mundial ayudaron a empujar el derrumbe generalizado de las Bolsas mundiales, ya sensibilizadas por la posibilidad de que la Reserva Federal se decidiera a retirar los estímulos de su política monetaria expansiva que beneficiaron tanto a la economía estadounidense como a los inversores globales en estos últimos años.

Sucede que el banco central chino había pedido a las entidades comerciales que realizaran una sintonía fina respecto del nivel de créditos que otorgaban, ante un contexto que se agravaba en cuanto a los riesgos para el conjunto del sistema.

Relacionado:  Lo que piensa Warren Buffett de la acción de Apple

 Y aunque la entidad tomó medidas para garantizar a los mercados que proveerá efectivo a las instituciones financieras que lo requieran, mejorando la liquidez, la tensión se mantiene. Se rumorea que el Banco Popular de China le pidió a los grandes bancos que atesoren más liquidez  pero las entidades son reticentes a entregar más billetes antes del fin del trimestre, afirmó el analista Jiang Chao, en una entrevista a The Wall Street Journal.

 El banco central intervino para mantener a raya a las tasas de interés para préstamos, que se habían disparado niveles del  14%. Gracias a una inyección de 8.000 millones de dólares, las tasas lograron bajar al 9%.

 Sin embargo inversores chinos se mostraron muy preocupados de quedar atrapados en una posible crisis bancaria. De hecho, el domingo pasado unos 18.000 cajeros automáticos del ICBC, el mayor banco del país dejaron de funcionar durante dos horas, lo que hizo explotar los comentarios en las redes sociales y dio lugar a los rumores más extremos respecto de una inminente contracción del crédito. Finalmente la entidad un comunicado indicando que se trataba de una actualización de sus sistemas informáticos, pero igual quedó la sensación de que cualquier cosa podría pasar en los próximos meses.

Relacionado:  Ecuador le agarró el gustito: buscará más crédito de inversores en 2015

 Según publicó el diario argentino El Cronista Comercial, el sector informal es el gran problema del sector financiero chino, que alcanza al 16% del total de depósitos  que andan dando vueltas en el sistema financiero chino, y cuyo monto global equivale a 2 billones de dólares, cuando cinco meses atrás era de sólo US$ 81.000 millones.

 “Este segmento incluye empresas estatales que tienen un acceso privilegiado al crédito público y que, en lugar de invertir, les resulta más rentable prestar esos fondos a otras empresas o pymes. Además, estos prestamistas que cobran tasas usurarias son financiados en gran parte por colocaciones de particulares, atraídos por las mayores tasas que pagan (en comparación con los bancos públicos). Esto hizo que a fines del año pasado, el Banco Central declarara que este mercado paralelo generaba enormes riesgos para el país”, dice el diario argentino.

Relacionado:  Nuevos datos de crecimiento de China tranquilizan a los inversores

 “Hasta ahora, la noticia de la contracción crediticia no pasó de un rumor, desmentido por el sistema de medios oficiales. Pero igual resulta difícil para las autoridades evitar que fluyan los comentarios en internet, principalmente respecto del temor de que se repita un “momento Lehman” entre los bancos chinos. A pesar de ello, según dijo el gran inversor Warren Buffett, “la marea está bajando y el sector bancario está nadando sin ropa”, por lo que al gobierno no le va a quedar más remedio que enfrentar la situación”, continúa.

 En momentos en que la economía crece su tasa más baja de los últimos 13 años, por debajo del 8% anual, una contracción del crédito implicaría enfriar aún más la economía. Esto podría ser un gran problema tanto para la reactivación de Estados Unidos y Europa como para todas las Bolsas a nivel global.

 Para conocer todas las alternativas de cobertura ante esta clase de situaciones, lo invitamos a suscribirse a las revistas Inversor Global Argentina e Inversor Global Chile.

Comentarios
Previous Post

Cuatro reglas vitales para hacer crecer su capital

Next Post

Sepa cuáles son las peores ideas de inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Sepa cuáles son las peores ideas de inversión

Contenido Premium

La inversión de la Bolsa que le gana a la inflación

14 noviembre, 2016

¿Es hora de decir adiós a los bajos precios petroleros?

14 noviembre, 2016

La alternativa de delegar la administración de mi dinero en otras manos

3 agosto, 2010

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?