• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Microsoft: ¿empresa en declive u oportunidad de compra?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones, Oportunidades
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si no existiera el análisis financiero y toda la información que llegase de Microsoft (MSFT) fuera a través de artículos de prensa, podría pensarse que la que fuera niña mimada de los valores tecnológicos en Wall Street hace más de una década, está al borde de la extinción.

Sus papeles han mantenido un pobre desempeño durante los últimos diez años, lo que decepcionó a toda una generación de inversores que esperaban como por arte de magia la reaparición de las ganancias tan fácilmente obtenidas por el gigante del software décadas atrás.

Desde la introducción del sistema operativo Windows 8, cuyas ventas y adopción están siendo considerablemente menores de lo que se había anticipado, aún está por verse si la empresa llevará a cabo las medidas agresivas necesarias para crear un sistema que opere con éxito tanto en computadoras como en tabletas y teléfonos móviles, sobre todo en estas dos últimas dos donde Apple (AAPL) y Google (GOOG) llevan la delantera.

Aún así, puede resultar extraño decir que Windows se encuentra en estado de sitio cuando sigue teniendo el monopolio en las PC y portátiles. Sin embargo, es evidente que las ventas de estos equipos están bajando en picada (3% en 2012) y se prevé una caída mayor en 2013.

Relacionado:  Tenés que invertir en oro justo cuando esto pase

En tanto, las tabletas, que vienen en un 90% con los sistemas operativos Android e iOS instalados, superarán a las computadoras personales en 2017 de acuerdo con las previsiones de International Data Corporation (IDC).

Mientras que la consultora predice que Microsoft capturará el 10% del mercado de las tabletas en cinco años, esto no será suficiente para compensar la pérdida de terreno en el rubro de la informática en general.

 “Las acciones de Microsoft están realmente baratas. Cotizan a menos de 10 veces las ganancias del próximo año y tienen una rentabilidad por dividendos del 3,20%. Esto es atractivo en comparación con el promedio del mercado y, aún más, si se compara con otras compañías tecnológicas o con el promedio histórico de la empresa”, afirma el analista de Sala de Inversión América, Andrés Cardenal.

Relacionado:  Mozo, traiga otra cerveza por favor

Diego Martínez Burzaco, economista Jefe de InversorGlobal cree que, en líneas generales, la compañía está justamente valuada contra otras empresas del sector. “Presenta un relación de precio/ganancias de 15,20 veces, contra los 14,40 de IBM y los 14,90 de Oracle. En términos de precio/valor  de libro está en 3,20 veces, un nivel promedio de la industria”, destaca.

Por otra parte, desde el punto de vista del atractivo que genera entre los inversores a medio plazo, “la falta de innovación y sorpresa en sus nuevos lanzamientos parecen enterrar las expectativas favorables”, a lo que se suma que “el sistema Windows está perdiendo peso relativo contra otros en el mundo”.

Además, ayer el sitio Market Watcher presentó un informe realizado por el investigador ICD, que señala que las ventas de computadoras de escritorio se desplomaron  un 13,9% en el último trimestre, en la mayor caída desde 1994. Los analistas de Golmand Sachs recomendaron a los inversores de Microsoft vender sus acciones,  lo que provocó que los papeles de la compañía reduzcan un 2.8% de su valor.

Relacionado:  Una inversión para ganar sin correr riesgos

Asimismo, como puntualiza Cardenal “la rentabilidad por dividendos en la zona del 3,20% también es atractiva para el sector”. En ese sentido, Martínez Burzaco apuesta a que la empresa llevará a cabo un aumento de su desembolso de efectivo para darle impulso a la demanda, además de su entrada en la tecnología celular y reconoce que “su dividend yield del 3,20% puede ser insuficiente para compensar las otras debilidades”.

En los últimos diez años y siempre en junio, Microsoft ha devuelto a sus accionistas alrededor de 170.000 millones de dólares en forma de dividendo o recompra de acciones. Asimismo, destaca que empleó 23.700 millones en el plan de adquisición de sus papeles más reciente, aprobado por el consejo en septiembre de 2008.

 Sala de Inversión e InversorGlobal

Comentarios
Tags: accionesAndroidappplebolsaDiego Martinez Burzacodividendosgolmand sachsInversor Globalmarket watchermicrosoftpcrentabilidadSala de InversiónsmartphonestabletWall StreetWindowswindows 8
Previous Post

Efecto Moreno: Se desploman las energéticas

Next Post

Los mejores fondos mutuos del mercado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Los mejores fondos mutuos del mercado

Contenido Premium

Descubrí por qué los bancos son cada día más atractivos

14 noviembre, 2016

Creció el volumen operado de cheques de pago diferido

14 noviembre, 2016

6 consejos útiles para instruir a los niños en las finanzas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?