• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Balances marcan el pulso de Wall Street

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comenzó la temporada de resultados para las compañías que operan en Wall Street, lo que significa que sus acciones, que alcanzaron su pico histórico el mes pasado, se enfrentarán a su primer desafío para probar la real recuperación de la economía norteamericana.

Si bien Alcoa será la primera firma del índice Dow Jones en rendir cuentas de su negocio, las expectativas están puestas en el sector bancario. El viernes será el turno del JP Morgan y Wells Fargo.

En los últimos días, el índice de Standard & Poors 500 cerró con un nuevo máximo de 1.569,19 puntos en el último día de operaciones del primer trimestre, el índice SPX encontró resistencias en ese nivel. El viernes pasado, los débiles datos sobre el empleo impulsaron el índice hacia abajo y terminó cerrando en 1.553,58, lo que marcó su peor semana en el año.

Esto hizo que las expectativas de los analistas bajen y un clima de pesimismo comenzó a reflotar en el aire. “Los inversores que planean continuar en el mercado deberán mirar más allá de la publicidad negativa inicial y concentrarse en lo que las compañías están haciendo y de qué forma lo hacen”, afirmó Howard Silverblatt, analista senior del índice S&P 500 al sitio estadounidense Market Watch.

Relacionado:  Moderna comenzó la fase final de su ensayo para la vacuna contra el COVID-19 y sus acciones subieron un 9%

De hecho, el último trimestre del año tuvo  máximos históricos en el gasto de inversión de capital, y 2012 presentó máximos históricos en la caja de las empresas, los dividendos y los flujos de efectivo; por lo que se espera que las métricas crezcan para este año o, por lo menos, que se mantengan estables.

Para Silverblatt es notable como los indicadores corporativos se fortalecieron en un contexto en el que el inversor medio y el consumidor están asaltados por la incertidumbre que producen las próximas elecciones, los enfrentamientos presupuestarios y el fantasma del fiscal Cliff (precipicio fiscal).

“Los consumidores siguen gastando porque se cansaron de escuchar que el mundo va a llegar a su fin. El gasto de los consumidores continuará y de esta forma dará un fuerte apoyo a los ingresos”, señalo.

Relacionado:  Sálvese quien pueda de la caída de los mercados

El viernes pasado la Reserva Federal anunció que durante febrero último el crédito al consumo alcanzó su máximo en los últimos seis meses: trepó hasta los US$ 18,1 mil millones. La forma en que esto influirá en el resto del trimestre será más evidente a fines de abril y principios de mayo, cuando los ingresos de bienes de consumo básico y de consumo discrecional de las empresas comiencen a salir con todas sus fuerzas.

Mc Donnalds Corp, Coca Cola Co  y Pepsico Inc presentarán su informe a partir del próximo lunes 15. Mientras tanto, Apple lo hará a partir del 22 de este mes, junto a otros referentes del consumo como Procter and Gamble y Amazon.com Inc. Luego será el turno de los grandes minoristas como Wal-mart y Home Depot.

El consumo – pilar de la economía estadounidense- estará presente con las ventas al por menor de marzo, para las que se anticipa un aumento de 0,7%, y la confianza del consumidor de abril – primera lectura del sondeo elaborado por la Universidad de Michigan -, con una previsión de 78 puntos frente a los 78,6 del mes anterior.

Relacionado:  Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

Aunque puede ser una de las temporadas más negativas en  el pronóstico de ganancias de los últimos tiempos, algunos analistas señalan que el consenso todavía es demasiado alto. Adam Parker, de Morgan Stanley es uno de los que remarcó que cree que en Wall Street reina un excesivo optimismo.  Mientras que para la bolsa de Nueva York las ganancias por acción para este año serán de US$ 112, para Morgan Stanley las estima cercanas a los US$ 103.

Parker señaló que los inversores tomaron conciencia de esto y recompensan a las empresas que han mantenido sus perspectivas sin cambios, mientras que se castiga a las que recortaron su orientación.

Comentarios
Tags: ApplelebalancesbancosDow JonesJP Morganmercadostemporada de resultadosWall Street
Previous Post

Cómo sacar provecho del boom de lanzamientos

Next Post

Dólar blue: consecuencias de una Semana no tan Santa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Dólar blue: consecuencias de una Semana no tan Santa

Contenido Premium

Vuelva más tarde, esta opción entró en terreno peligroso

Invertir en opciones: lo que necesitás saber para que te sea sencillo

14 noviembre, 2016

La decisión de la Reserva Federal no altera a las Bolsas

14 noviembre, 2016

Default y adiós al euro: la tragedia griega

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?