• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Chile

La unión hace la fuerza: En tiempos de incertidumbre, los fondos mutuos brillan más que nunca

wpadmin by wpadmin
18 marzo, 2013
in Chile
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Marcela Corvalán

Los fondos de renta fija sirvieron de refugio en un año turbulento, pero entre los accionarios también se registraron buenos resultados. En este 2013, los mercados emergentes y Asia en particular ofrecen un gran potencial de inversión. Si usted es un “inversionista FM”, a estar atento. 

Los fondos mutuos son un clásico que no pierde vigencia con el paso de los años, y uno de los instrumentos más buscados por los chilenos que buscan capitalizar sus ahorros. Es tal la variedad que ofrecen, tanto en términos de plazos como de los activos en los que invierten, que es prácticamente imposible no encontrar uno que se ajuste a las necesidades del inversionista individual.

De hecho, junto con los depósitos a plazo, fue uno de los instrumentos de inversión “estrella” de 2012, un año que fue de menos a más pero siempre se mantuvo en un escenario de incertidumbre por las condiciones económicas internacionales. Según cifras de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile, a diciembre existían 2.289 alternativas de inversión en estos instrumentos, con un patrimonio administrado de CLP 18,8 billones, equivalentes a unos USD 39.409 millones. Esta cifra implica una baja de 3,11% respecto del mes anterior y un alza de 5,73% en el año completo. En total, los aportantes sumaron CLP 1, 67 billones al sistema, un incremento de 5,65% respecto de 2011.

Relacionado:  La Presidenta Bachelet y su afán por no ahuyentar las inversiones

Ahora, la pregunta es cuál es la gracia que tienen los fondos mutuos como para que más de un millón y medio de inversionistas chilenos les confíen su dinero. Varias. Primero, es fácil invertir en ellos y no se requieren grandes sumas iniciales. Se pueden contratar en el banco, con un captador a domicilio o incluso a través de Internet. Segundo, el dinero es administrado por profesionales expertos en la gestión de fondos y aunque esa administración tiene un costo, éste se prorratea entre los aportantes. Tercero, por definición están diversificados, ya que ninguno pone todos los aportes en un mismo instrumento –invierten en acciones, bonos, monedas o una combinación de ellos, y aunque un fondo esté invertido en su totalidad en acciones, no son de una única empresa. Cuarto, si bien están bastante estandarizados, la variedad de fondos permite encontrar uno que se ajuste al perfil de riesgo y plazo que se esté buscando. Quinto, es posible rescatar los aportes en el momento en que se desee. Sexto, aunque de ningún modo puede decirse que estén libres de riesgo, ese riesgo es acotado. Además, ofrece beneficios tributarios, como la posibilidad de acogerse al artículo 57 bis o a constituir un Ahorro Previsional Voluntario (APV).

Relacionado:  El secreto que no puede dejar fuera a la hora de invertir

El estudio, siempre primero

A pesar de las ventajas evidentes, es importante que no se lance a la aventura sin más. Es necesario investigar y responder a muchas preguntas antes de invertir. Los fondos mutuos son a la vez simples y complejos y siempre es bueno invertir algo de tiempo antes que tomar una decisión que se lamentará en el futuro.

Pero, ¿qué son? Vamos por el principio: (…)

Si quieres seguir conociendo características los fondos mutuos y los fundamentos de su gran performance, puedes seguir leyendo esta nota haciendo click acá. Si no estas suscrito a Inversor Global Chile, puedes hacerlo haciendo click acá.

Comentarios
Tags: Chilefondos mutuosInversionesinvertir
Previous Post

¿Brillará el oro este año?

Next Post

Una extraña población que está siguiendo un plan

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Chile

La Argentina y Chile se reúnen para negociar nuevas inversiones

by wpadmin
29 agosto, 2014
Chile

Chile: los inversores extranjeros caen rendidos a sus pies

by wpadmin
1 julio, 2014
Chile

La Presidenta Bachelet y su afán por no ahuyentar las inversiones

by wpadmin
4 junio, 2014
Chile

Más que una reunión protocolar: Cristina Kirchner recibe a Michelle Bachelet

by wpadmin
12 mayo, 2014
Argentina

Argentina y Chile: semejanzas y diferencias de dos economías dispares

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Una extraña población que está siguiendo un plan

Contenido Premium

Los árboles no crecen hasta el cielo

18 julio, 2016
Lacunza viajará a Estados Unidos hacia fines de septiembre para negociar con el FMI

Lacunza viajará a Estados Unidos hacia fines de septiembre para negociar con el FMI

9 septiembre, 2019

Efecto YPF golpea la confianza de los inversores

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?