• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Cambio de reglas en el Merval: las empresas deberán adoptar un nuevo régimen contable

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Billia

La gran mayoría de las compañías enlistadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires deberán preparar sus balances en concordancia con los estándares internacionales del IFRS (International Financial Reporting Standards). El mismo es utilizado en varias regiones y países alrededor del mundo, entre los que se encuentran la Unión Europea, Hong Kong, Australia, Malasia, Pakistán, entre otros.

En Argentina la coyuntura nos ha obligado a acostumbrarnos a un escenario económico volátil -que cambia permanentemente- donde el mercado de capitales ha sido quizás uno de los más afectados. Entre algunas medidas poco favorables para el inversor podemos mencionar el dictamen aplicado a los Fondos de Inversión para que liquiden sus activos en dólares al tipo de cambio oficial o la reciente normativa que implicará una mayor intervención del Estado en la Bolsa.

Relacionado:  La Bolsa argentina en tiempos de cepo

Si bien esta medida (adoptar el IRFS) había sido dictaminada por la Comisión Nacional de Valores en 2009, la misma empezará a aplicarse cuando las empresas de cotización pública presenten sus estados contables anuales correspondientes a 2012. Aquellas firmas que no estén enroladas en este sistema tendrán la opción de incorporar los estándares del IFRS o el método vigente del sistema argentino.

En un informe de Moody’s, que analiza el impacto de esta transición, Kevyn Dillow, vicepresidente de la calificadora y autora del reporte, sostiene que “si bien la transición hacia las IFRS genera algunos cambios en los indicadores crediticios reportados por las compañías de Argentina, un cambio en el lenguaje contable utilizado para comunicarlos generalmente no afectará la posición económica de una compañía”.

Relacionado:  En la Argentina, la caída del precio del petróleo cierra puertas pero abre ventanas

Profundizando en el informe, vemos que las calificaciones de las compañías podrían ser afectadas por factores como impactos de la conversión en sus negocios, inconvenientes con el cumplimiento de compromisos financieros en sus contratos de deuda, o requisitos de divulgación que acentúen riesgos no detectados previamente.

Frente a esto, Dillow agregó que “los cambios en las calificaciones podrían derivar de un mayor riesgo en relación con la información financiera reportada si las compañías realizan una mala gestión del proceso de conversión o si no logran adaptar sus sistemas internos de forma oportuna y ordenada.

De todas formas, sostiene que en este radical traspaso de sistema podrían surgir algunas complicaciones en las calificaciones de riesgo de las compañías. Esto se debe a que podrían haber cambios sustanciales en los indicadores crediticios e inconsistencias entre reportes financieros y normas contables de las compañías que adopten en IFRS.

Relacionado:  Vuelco en el Merval: luego de la noticia de la negociación argentina, la Bolsa sube un 3,3%

Como corolario, desde Moody’s tratan de ser cautos frente a esta modificación y sostienen: “en términos generales, prevemos que la calidad de los reportes financieros de Argentina mejorará con la adopción de las IFRS, dado que el anterior régimen era menos exigente en muchos sentidos y las IFRS tienden a reflejar de una mejor manera la realidad económica subyacente”.

Y para beneficio de analistas e inversores, Dillow argumenta: “adicionalmente, esperamos que la disminución de las diferencias entre los reportes financieros de diferentes países mejorará la habilidad de comparación para analistas e inversores a nivel global”.

Habrá que ver cómo se adapta el sistema a estos cambios.

Comentarios
Tags: accionesArgentinaifrsinvertirmervalMoody's
Previous Post

Optimismo en Wall Street respecto al “Fiscal Cliff”

Next Post

Cinco acciones interesantes de las que no ha oído hablar

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Cinco acciones interesantes de las que no ha oído hablar

Contenido Premium

Celebre junto a los ganadores por el escándalo de Volkswagen

Venta de autos: ¿han bajado los precios?

14 noviembre, 2016
No podés dejar de invertir en la acción que acaba de entrar al Merval

No podés dejar de invertir en la acción que acaba de entrar al Merval

11 diciembre, 2017

Conozca los dividendos más rentables del mercado

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?