• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Por qué los precios del petróleo van cuesta abajo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En estos últimos meses los precios del petróleo vienen cayendo y los analistas de la industria tienen distintas opiniones sobre el porqué de esta tendencia. Sin embargo, la historia reciente demuestra que a veces nadie lo sabe realmente.

El pasado 14 de septiembre el crudo cerró en un máximo de 98,94 dólares, lo que llevó a los expertos del mercado a creer que podría alcanzar la marca de los 100 dólares. Las preocupaciones no se hicieron esperar y tanto economistas como la clase política estadounidense –en medio de la contienda electoral para elegir Presidente-, creían que los precios altos pondrían un freno al crecimiento económico.

Ese mismo día se informó que el aumento de precios del oro negro fue resultado de distintas acciones en el mercado de divisas, así como una reacción al anuncio de la Reserva Federal de lanzar su tercer paquete de flexibilización cuantitativa, o QE.

Pero en vez de seguir creciendo, el precio del petróleo empezó a descender. Para el 31 de octubre el precio se había reducido a 86,23 dólares, casi 13% menos de los máximos de septiembre.

Relacionado:  Dólar hoy: el blue bajó hasta los $126 y se achicó la brecha entre los tipos de cambio

 ¿Por qué el petróleo cayó tan drásticamente en un período tan corto?

 Huracán Sandy

 Sandy tocó tierra en la Costa Este de Estados Unidos el lunes 29 de octubre. En esa semana el precio de contado del petróleo cayó poco más de 1%. Sandy sólo ha servido para ejercer una presión adicional sobre este commodity, provocando interrupciones en el suministro y la distribución en ese país. Debido a estos acontecimientos, algunos analistas esperaban un fuerte aumento en los precios del petróleo y la gasolina.

Corrección técnica

Otro de los casos se da con la intervención de los bancos del mundo para estimular el crecimiento económico. Los operadores y negociadores, anticipándose a esto, aumentaron el precio del crudo; pero, como algunos anticipan, la euforia tiene que terminar en algún momento. Cuando los operadores se den cuenta de que la intervención ha hecho muy poco hasta ahora, reconsiderarán su actitud. Hay algunos que se atreven a anticipar que cuando la burbuja del estímulo económico estalle, se presentará una caída en los precios del hidrocarburo.

Relacionado:  La Bolsa estadounidense espera un "gordo de Navidad"

El 17 de septiembre el petróleo cayó más de 3 dólares en menos de un minuto. Aunque los expertos discrepan sobre la razón como ocurrió tal caída, varios culpan a las computadoras que ejecutan las operaciones.

Mucha oferta

Cuando se trata de petróleo, no sólo no hay demasiada oferta, sino que no hay suficiente demanda. Los países están pasando por momentos difíciles y cuando la economía se ralentiza, también lo hace la demanda de gasolina, diesel y combustible para aviones. La gente viaja menos, las empresas producen menos y los consumidores restringen sus hábitos para ahorrar dinero.

Conflicto en Oriente Medio

A menudo se culpa a la tensión en esa región por la volatilidad del mercado del petróleo. El creciente conflicto en los pasados meses ha creado temores de escasez de oferta, haciendo que los precios subieran. Aunque las tensiones en el Estrecho de Ormuz cedieron, el conflicto en Gaza se encuentra en un punto especialmente álgido que debería ser seguido de cerca.

Relacionado:  Una inversión para cada tipo de inversor

En fin, las teorías acerca de por qué el mercado del petróleo sube y baja abundan. Los operadores dentro de esta industria saben que los mercados de commodities son volátiles por naturaleza. Al ver un gráfico de largo plazo, los inversores podrán darse cuenta de que en 2008 el crudo estaba a 146 dólares el barril. Poco después, este precio cayó abruptamente. El mercado del petróleo es un mercado mundial y, a veces la causa de un aumento o disminución en el precio no tiene una única razón clara.

En Argentina hoy es posible invertir en futuros de petróleo a través del mercado de Rofex. Para saber más, lo invitamos a leer Invertir en futuros de petróleo ya es una realidad.   

Comentarios
Previous Post

Disciplina, esencial al momento del trading

Next Post

Cómo implementar el branding en las frutas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo implementar el branding en las frutas

Contenido Premium

Cómo aprovechar el crecimiento del IPSA: el Mini-IPSA

1 febrero, 2013

Bayer y Monsanto: ¿qué pasa con las acciones?

14 noviembre, 2016

La mejor oportunidad en dólares para capitalizar tus ahorros

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?