• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

La relación entre los datos económicos y el mercado de divisas

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquéllos interesados en invertir en divisas deben poner mucha atención a lo que ocurre con los indicadores económicos de los diferentes países en los que colocan su dinero. La razón: la gran influencia de éstos en el comportamiento de sus respectivas monedas.

En principio, siempre hay que tener en consideración que los precios de mercado van incorporando expectativas del momento, las cuales surgen de las diferentes variables macroeconómicas.

Por eso, muchas veces resulta más relevante comprender cómo fue el indicador económico en relación con las estimaciones que existían sobre él. Los imprevistos, en un sentido o en otro, son los que mayor injerencia tienen sobre el mercado de monedas.

Uno de los principales factores que impactan en una divisa es el tipo de interés de su país de origen. Mayores tasas implican que las inversiones en esa moneda son más atractivas, lo cual genera tendencia de compra y aumentos de “precio” de ella. Por eso, cuando existen indicios de posibles incrementos de tasas, este hecho tiende a ser un factor favorable.

Relacionado:  Divorcio en puerta: sepárese de su pareja pero no de su dinero

Los datos a tener en cuenta que muestran mayor crecimiento económico pueden ser: cifras favorables de empleo, de la producción industrial, de las ventas minoristas,  de la confianza del consumidor,  de la actividad inmobiliaria o de las compras de bienes durables.  Éstos suelen tener un efecto positivo sobre el valor de una divisa.

Esto se debe a que a mayor crecimiento económico, mejores alternativa de inversión se presentarán en ese país (o región, en el caso del euro). La razón de esto es porque los buenos indicadores de actividad generan mayores oportunidades para una suba de los tipos de interés.

Un ejemplo de datos económicos negativos puede ser un déficit de balanza comercial, ya que puede ser una pista de que una futura depreciación de la moneda en cuestión está en camino. Si está importando mucho más de lo que exporta, las empresas locales están vendiéndola para comprar la de una nación extranjera (generalmente dólares).

Relacionado:  Kiyosaki y el modelo de negocio de amway

De esta forma, al pagar las importaciones, esta comitiva vendedora a largo plazo tiende a depreciar la moneda local. Además, es muy habitual que se ejerza presión por parte de las compañías o los trabajadores para disminuir el déficit de la balanza comercial. A partir de esto aumentan las probabilidades de que el Gobierno en cuestión tome medidas que tiendan a devaluar la divisa para ganar competitividad en los mercados internacionales.

Por otro lado, las cifras de inflación suelen ser un poco más falaces e implican un análisis más exhaustivo de cada situación en particular. Si no hay perspectivas de aumentos de tasas de interés,  y un Índice de Precios  al Consumidor (IPC) alto, esto induce a las compañías locales a perder competitividad. En ese sentido, aparecen mayores presiones bajistas para la moneda y para recuperar las ventajas perdidas.

Relacionado:  ¿Cómo superar el miedo a invertir en la Bolsa?

Por otro lado, si una suba vertiginosa de precios  se da en una economía que transita altos niveles de crecimiento económico, este último hecho puede generar el incentivo contrario: presiones para aumentar el valor de la moneda. En este contexto, las autoridades monetarias pueden ser proclives a subir los tipos de interés para evitar un recalentamiento de la economía. Es así que, con un elevado dato de inflación, esto puede terminar generando una apreciación de la moneda en ese país.

Fuente: Sala de Inversión

Comentarios
Tags: DivisasInversionesinvertirmonedasSala de Inversión
Previous Post

Disney, una empresa que vale la pena seguir

Next Post

Facebook sorprende al mercado tras cierre del lock-up

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Facebook sorprende al mercado tras cierre del lock-up

Contenido Premium

¿Puede brillar el oro en el último trimestre del año?

18 agosto, 2012

Criticas al FMI por favoritismo por los países ricos

14 noviembre, 2016

2013 podría ser el año de los metales básicos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?