• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Qué ocurrirá con Research In Motion?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Research In Motion (RIM), la empresa fabricante de los Blackberry, ha sido una catarata de malas noticias desde el año pasado, con fuertes pérdidas para los accionistas: en los últimos doce meses acumula una merma de 63% en el precio de sus acciones, primariamente porque la empresa fue superada ampliamente por Apple y Google en materia de tecnología de telefonía móvil.

RIM fue pionero en la tecnología de smartphones, ya que fue la empresa que introdujo la noción de Internet en el celular para poder revisar e-mails. No obstante, cometió el error de quedarse cómodo en su silla, pensando que sería fundador y conquistador pleno del mercado de teléfonos inteligentes. Pero como habrá visto, cometió un error muy típico de fundadores y creadores de algún objeto novedoso o de alguna tendencia innovadora: dejarse estar.

En 2007 surgía el primer iPhone, el dispositivo de Apple que iba a empezar a trazar lentamente el desuso de los Blackberry, al menos en los países desarrollados. Es que en las economías emergentes, como el caso de India e Indonesia, los teléfonos negros siguen superando en materia de ventas a los iPhone y a los teléfonos con Android, el sistema operativo de Google, entre los que destacan los productos de Samsung o Motorola.

Relacionado:  La mejor forma de preservar tus ahorros en dólares

El presente de RIM

Ya es moneda corriente encontrar notas en sitios especializados que hablen en contra del futuro de RIM. Sin ir más lejos, la columnista Therese Poletti, especialista de tecnología de MarketWatch, habló de algunas cuestiones que la canadiense deberá resolver si es que no quiere extinguirse.

La columnista explicó que habrá un actor que será clave dentro del futuro de la empresa canadiense: los desarrolladores. Sí, como escuchó, nada de accionistas ni burocracia, simplemente los desarrolladores. Es que hoy en día, la galería de aplicaciones de Blackberry ha quedado sumamente retrasada frente a las miles de apps que ofrecen Android y los iPhone.

Entre otras contrariedades que está enfrentando la firma, se puede citar que varios minoristas declararon en Estados Unidos que “no han vendido un solo Blackberry en el último mes”, obligándolos a acumular inventario y por ende, perder dinero.

Otra cuestión interesante de analizar es la nueva política de Marissa Mayer, la CEO de Yahoo. La líder del motor de búsqueda ha decidido establecer una regla para que todos los empleados de su firma puedan elegir entre iPhones, teléfonos con Android (Samsung Galaxy SIII o HTC), o Lumias de Nokia.

Relacionado:  ¿Qué le augura el mes de marzo a los mercados?

Todo gratis, claro, ¿pero Blackberry?

“No seguiremos brindando soporte de Blackberry a nuestro personal materia de tecnologías de información”, dijo la CEO de Yahoo.

Luz para el futuro

No obstante, frente a todas estas malas noticias para la canadiense, el jueves pasado presentó su balance y las cifras vinieron por encima de lo estimado por el mercado. Sus ingresos de 2.870 millones de dólares, si bien vinieron 31% abajo respecto al mismo trimestre en 2011, estuvieron por encima de los 2.300 millones de dólares esperados por el mercado. Esto automáticamente encendió el optimismo entre los inversores, haciendo subir la acción casi 12% en torno a los 8 dólares actuales.

La mejora en el balance vino porque, a pesar de no vender casi nada en Estados Unidos y Europa, la empresa sigue firma en economías emergentes, sumado a la expectativa por el nuevo sistema operativo BB10. Es que ha despertado mucho interés entre los desarrolladores y los especialistas del sector, lo cual inyectó buenas vibras para la golpeada empresa.

Relacionado:  ¿Es hora de dejar ir a Facebook?

Empero, desde Morgan Stanley dicen que “es probable que ni el BB10 pueda salvar a RIM”. Esto lo argumentan con el hecho de que en Estados Unidos se vienen las promociones por vacaciones al mismo tiempo que han salido el nuevo iPhone 5 y los teléfonos con Windows 8. Además, a pesar de que la firma aumentó su base de suscriptores desde 1,5 millones a 2 millones de personas, Morgan Stanley no cree que esto sea un indicio para augurar positivamente. Considera que aquellos que están comprando ahora sus Blackberry no buscarán otro cuando salga el nuevo sistema operativo, sino que simplemente lo actualizarán.

En ese sentido, esto no le brindaría ganancias a RIM. Es por eso que cree que la canadiense deberá apurar lo antes posible la salida de su nuevo sistema operativo, para evitar una masiva actualización y una escasa compra de nuevos dispositivos.

Comentarios
Tags: accionesAndroidblackberryInversionesinvertirIphoneRIMsmartphones
Previous Post

Cómo armar un portafolio para inversores jóvenes

Next Post

Cómo prepararse para lo inesperado: Las SIETE PLAGAS de los inversores

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo prepararse para lo inesperado: Las SIETE PLAGAS de los inversores

Contenido Premium

Es hora de hablar del aumento de los precios

1 diciembre, 2012

Conozca cuáles son las Bolsas con mayor potencial para invertir

14 noviembre, 2016

Chile: Arrendar, comprar, vender

13 mayo, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?