• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Peligros en torno a una burbuja de dividendos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de los problemas de la economía global, 2012 viene sentándole bien a los mercados. El S&P 500 viene subiendo 12% en lo que va del año y las empresas están ganando dinero gracias a la liquidez del sistema.

Esta liquidez se ha visto en el pago de dividendos. Este año, debido a la incertidumbre macro y las bajas tasas de interés nivel global, se han transformado en la gran inversión de quienes buscan una renta fija dentro del marco de las acciones.

En ese sentido, desde el mercado algunos consideran que esta obsesión de los inversores por acciones que paguen dividendos podría ser contraproducente, ya que podría estarse gestando una burbuja, con bajasen las acciones cuando el mercado corrija su tendencia.

Relacionado:  Acciones de Apple explotan tras su balance

El boom de los dividendos

En un informe hecho por S&P Dow Jones Indices, se ve una clara imagen de cómo está el panorama de las acciones que pagan dividendos dentro del universo de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos por capitalización bursátil.

De julio a septiembre de 2012, las acciones que pagan dividendos dentro del índice repartieron un total promedio de 8.800 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2012. Desde Standard & Poor’s creen que nunca se han pagado tantos dividendos como los que están viendo en la actualidad.

Sumado a esto, una gran cantidad de compañías se encuentran sólidas a nivel financiero ya que, durante el tercer trimestre de este año, 439 empresas aumentaron su dividendo mientras que sólo 53 lo redujeron. Durante el último año, alrededor de 2.270 incrementaron su desembolso de utilidades a accionistas, el máximo nivel desde 2007.

Relacionado:  ¿Comienza la revolución bursátil del Medio Oriente?

La pregunta es: ¿de dónde podrían venir estos grandes dividendos?

Un primer caso es el de Apple, que si bien empezó a pagar dividendos en agosto, con su rendimiento actual desembolsaría un promedio de 10 mil millones de dólares anuales a sus accionistas. Otra empresa, Cisco, anunció un incremento de 75% en su dividendo, por lo que incrementará en 1.250 millones de dólares anualmente su pago de dividendos.

La incógnita viene a si este fenómeno tiene fecha de vencimiento. Un argumento a que esto no es una burbuja, es que las empresas no están subiendo sus dividendos de manera arbitraria. En algunos casos, las mejoras en las ganancias sustentan los aumentos en sus payout ratio, el porcentaje de las ganancias que la firma distribuye entre sus accionistas. Esta cuestión ha llevado a este ratio a mínimos históricos, ya que la gran liquidez que muestran las empresas hoy en día ha reducido considerablemente la ponderación de los dividendos dentro de sus utilidades.

Relacionado:  Chrysler: Recuperada, se prepara para salir a la Bolsa

Esto da la pauta de que aún podrían tener un mayor margen para seguir incrementando sus dividendos. Por el momento parecería haber fundamentos para este boom, pero el mercado muchas veces traiciona sin avisar.

Comentarios
Tags: accionesAppleciscodividendosInversionesinvertirrenta fijarenta variableS&P 500
Previous Post

Vicisitudes del cepo a la orden del día

Next Post

Inversión en nogales: Claves de un negocio que crece y con resto para exportar

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Inversión en nogales: Claves de un negocio que crece y con resto para exportar

Contenido Premium

El “Patrón del petróleo” revela qué pasará con el precio del crudo en 2015

14 noviembre, 2016

Esta estrategia le asegura una renta de 20% anual en dólares

14 noviembre, 2016

Cuánto cuesta mantener un auto

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?