• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

La gran diferencia entre hacer trading e invertir

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
3
SHARES
93
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando uno arranca en el mundo de las inversiones, hay ciertos conceptos que tienden a confundirse en medio del proceso de aprendizaje. No en los instrumentos pero sí quizás en algunas nociones que hacen sobre la forma de negociarlos.

En ese sentido, hay una taxonomía básica que puede trazarse dentro del mundo de las finanzas personales: inversores de largo plazo e inversores de corto plazo. Los primeros se basan de hacer análisis fundamentales exhaustivos con una órbita temporal amplia, en busca de lograr un rendimiento atractivo para el futuro. En el caso de aquellos que hacen trading, si bien es una estrategia válida y gurúes como George Soros han hecho fortunas con ella, no es un concepto que se asemeje a la esencia misma de una inversión cuando miramos a años vista. En este caso, los análisis de corto plazo para el trading se hacen más en función de una perspectiva técnica, analizando movimientos del pasado del activo y viendo tendencias en sus curvas de rendimiento: hombro-cabeza-hombre, la taza de café u otras figuras son las que un analista técnico puede apreciar para determinar si una acción podría iniciar una tendencia alcista en el corto plazo.

Relacionado:  10 conceptos claves para entender el default

Si bien el trading no carece de fundamentos, el objetivo de invertir es ir construyendo gradualmente una riqueza personal en un período de tiempo extendido a través de la compra y mantenimiento de una canasta de activos. Algunos ahorristas o porfolio managers pueden incrementar sus rendimientos a través del rendimiento compuesto, invirtiendo los intereses de un activo a la misma tasa para potenciar las ganancias. Las inversiones son mantenidas generalmente por mucho tiempo, con un plazo que puede alcanzar décadas hasta que uno decida finalmente a desprenderse de un activo en particular. Cuando uno se posiciona en acciones, puede dejar pasar el tiempo y en el medio obtendrá utilidades por apreciación de capital, dividendos, splits de acciones y más.

Relacionado:  El rol oculto de algunos analistas financieros

Además de esto, invertir significa también analizar ratios fundamentales de una empresa, como pueden ser el precio/ganancias, el retorno sobre el patrimonio neto, sobre activos, EBITDA, ratios de deuda, entre otros. A diferencia de un inversor de largo plazo, que mira estas cuestiones, un trader observa principalmente tendencias y movimientos en la curva, como dijimos, a través del análisis técnico.

En cierta manera el trader se asemeja más a la figura no tan querida en el mercado del especulador. Aquellos que buscan sacar ganancia de algún movimiento brusco cortoplacista del mercado o apostando a la baja de algún activo en el corto plazo. Es por eso que muchos traders son seguidores de la venta en corto, “alquilar” un activo pensando en la baja y venderlo caro para recomprarlo en un futuro a precio de liquidación.

Relacionado:  8 claves para operar acciones binarias

Dos estrategias, dos miradas. 

Comentarios
Tags: accionesespecularInversionesinversiones de corto plazoinversiones de largo plazoinvertirtrading
Previous Post

El mercado en el debate de los “vice” en Estados Unidos

Next Post

Pequeñas brisas devaluatorias soplan en Argentina

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Pequeñas brisas devaluatorias soplan en Argentina

Contenido Premium

Brotes verdes

2 septiembre, 2016
¿Cómo hacer para que te paguen por comer en tu restaurant favorito?

¿Cómo hacer para que te paguen por comer en tu restaurant favorito?

25 enero, 2017
No esperemos milagros

San Miguel quiebra barrera técnica

12 febrero, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?