• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Las demandas del G7 presionan al petróleo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de que el huracán Isaac hiciera subir el precio del petróleo, por el cierre de plataformas y refinerías en el Golfo de México, los futuros del crudo empezaron a ceder debido a la presión que está ejerciendo el G7 –bloque conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- a los mayores productores de oro negro para que aumenten la producción y que, además, den rienda libre a la reservas.

Es que las principales economías consideran que los altos precios del petróleo son una gran piedra en el zapato, en vistas de una potencial recuperación económica global. Sumado a esto, existe la preocupación de una menor demanda de crudo por parte de las refinerías afectadas por el huracán, lo que también podría impactar en el precio del crudo debido a que podría haber sobreoferta de petróleo.

Relacionado:  ¿Se viene una recaída en el balance de Apple?

Ayer en la tarde, el G7 hizo un llamado a los productores de petróleo para que empiecen a impulsar la producción e incluso mencionaron la posibilidad de acudir a los inventarios en manos de las naciones desarrolladas, señalando que precios más altos del crudo representan “riesgos sustanciales” para la economía global.

“El actual aumento en los precios del petróleo refleja preocupaciones geopolíticas y ciertas perturbaciones en el abastecimiento. Alentamos a los países productores de petróleo a aumentar los volúmenes disponibles para ajustarse a la demanda”, señalaron los ministros de Finanzas del G7.

El G7 se encuentra monitoreando los mercados petroleros, por lo que los operadores estarán pendientes de cualquier acción por parte de los países productores.

Relacionado:  El secreto de los fondos comunes de inversión

A su vez, Hannes Loacker, analista de Raiffeisen Bank, señala que el paso de Isaac por el Golfo de México no fue tan destructivo como se preveía. “La información que tenemos sobre Isaac sugiere que no ha sido tan demoledor como tal vez el mercado temía”.

La aparición de Isaac llevó a las petroleras a parar en el área cerca del 93% de la extracción de crudo y 67% en el caso del gas natural. Asimismo, suspendieron seis refinerías suspendieron sus operaciones en Louisiana y otras tres funcionan a niveles reducidos, lo que afecta el 6,7% de la capacidad de procesamiento de Estados Unidos.

Por su parte Stefan Wieler, analista de Goldman Sachs, señala que “mientras que la producción y las importaciones podrían seguir siendo impactadas por un par de días más después de que el huracán haya pasado, la demanda de crudo también ha sido afectada. La mayor preocupación radica en el riesgo para la capacidad de refinación”.

Relacionado:  La Argentina pone en jaque mate a esta inversión

De este modo, al parecer, las opiniones respecto a los efectos del huracán Isaac son mixtas entre los analistas. Sumado a esto, la presión que están ejerciendo las potencias podría ser bisagra respecto al rendimiento futuro del petróleo. Habrá que ver qué ocurre frente a este escenario.

Fuente: Sala de Inversión

Comentarios
Tags: CommoditiesInversionesinvertirpetróleoSala de Inversión
Previous Post

La crisis de España y sus puntos de contacto con la Argentina actual

Next Post

Cuatro consejos para inversores principiantes

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cuatro consejos para inversores principiantes

Contenido Premium

Cuatro adquisiciones tecnológicas, un gran fracaso

14 noviembre, 2016

Abuelos: los perfectos profesores de finanzas personales para chicos

14 noviembre, 2016

4 apps gratuitas que todo profesional de negocios debe descargar

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?