• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Está la tecnología destruyendo los mercados?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tecnología hace mucho que llegó a la Bolsa. En el pasado las órdenes de compraventa de acciones que hacían los inversionistas promedio solían ??darse en el parqué de la Bolsa de Nueva York (NYSE) y por medio de las decisiones de los propios inversores. Pero en estos días, casi ninguna de las transacciones hechas llega a la Bolsa y ni siquiera todas son decisiones realizadas por hombres de carne y hueso. En su lugar, éstas son llevadas a cabo por los complejos sistemas informáticos de Knight Capital Group o de sus principales competidores, Citadel, Citigroup y UBS.

Y el ritmo al que estas empresas han sido capaces de desviar el tráfico del NYSE se ha venido acelerando con los años. En 2009, alrededor de 15% de todas las operaciones se llevaron a cabo fuera del NYSE. Ahora, casi un tercio de todas las transacciones de valores listados en el NYSE se llevan a cabo en otra parte.

Relacionado:  Una burbuja se infla alrededor de Wall Street: ¿es tiempo de correr?

Pero así como la tecnología puede simplificar mucho la vida de todos, también puede complicarla. Y eso ocurrió el miércoles pasado cuando un problema técnico causado por la entrada en funcionamiento de un nuevo programa informático para los intercambios bursátiles le provocó a Knight pérdidas superiores a su volumen de negocio del segundo trimestre (289 millones de dólares), lo que llevó a los operadores a interrogarse por la solvencia del grupo.

De esta manera, un problema de software  inundó a la Bolsa de Nueva York con órdenes no intencionales por decenas de acciones, haciendo subir algunos papeles más de 100% y dejando al mayor hacedor de mercados minorista de Estados Unidos con enormes pérdidas.

Relacionado:  Fed mantendrá los estímulos y las tasas seguirán bajas

Para un mercado que cada vez muestra más debilidades e incertidumbres, los problemas de Knight echaron más leña al fuego.

Ahora, la pregunta que se hacen muchos analistas es cómo podemos asegurarnos de que tipo de errores de programación no vuelvan a suceder.

Richard Suttmeier, en The Street, escribe que no podemos estar seguros de que este tipo de problemas no vuelvan a suceder. Según el especialista, utilizar este tipo de modelos puede ser muy útil para ayudarlo a tomar una decisión, pero no es posible diseñar modelos que tomen las decisiones por uno.

La idea de hacer un sistema que baraje todas las variables del mercado no puede ser posible. Y eso quedó comprobado luego de repetir en la historia financiera los mismos errores una y otra vez.  

Relacionado:  Venezuela estaría en camino de su default número 12

¿Podrán los analistas financieros alguna vez entenderlo? 

Comentarios
Tags: Estados UnidosKnight CapitalmercadosNYSETecnología
Previous Post

¿Cuánto nos dicen los dividendos sobre la salud de una acción?

Next Post

Limones de exportación

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Limones de exportación

Contenido Premium

Los ahorristas sacaron casi US$10.000 millones de los bancos en un mes

Los ahorristas sacaron casi US$10.000 millones de los bancos en un mes

23 septiembre, 2019

¿Comprar Apple antes o después del iPad 3?

14 noviembre, 2016
No te dejes engañar por la repentina suba del dólar

El dólar opera estable y se vende a $59,15 en los bancos privados

18 septiembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?